La Nochevieja ya está aquí y preparar la cena es todo un drama, pero no te preocupes porque te traigo diez aperitivos que podrás comer sin cubiertos y que serán la salvación de tu cena. La tradicional cena de Nochevieja suele ser más abundante que la de Navidad, por eso, he escogido diez aperitivos que son fáciles de hacer, con los que triunfarás y que se pueden comer de un solo bocado.
Toma nota si quieres hacer estas sencillas recetas para tu cena de Nochevieja y ser la envidia de toda tu familia porque triunfarás con ellas.
Champiñones rellenos de puerro y queso azul

El primer aperitivo es muy fácil y necesitarás diez champiñones, un puerro, 5 gramos de harina de trigo, 50 ml de leche, 50 gramos de queso azul, sal, pimienta negra y aceite de oliva.
En su elaboración empezamos limpiando los champiñones. Luego cortamos el hueco de cada champiñón para hacerlo más grande y que quepa el relleno. Salpimentamos y reservamos los champiñones. A continuación, lavamos y secamos el puerro, lo cortamos a lo largo y picamos en tiras finas. Cuando la sartén esté caliente con el aceite pochamos el puerro a fuego suave hasta que esté tierno y dorado.
Después se agrega la harina y removemos para integrar antes de añadir la leche. Seguimos removiendo y cocemos unos minutos hasta espesar. A continuación, desmenuzamos el queso azul y lo añadimos a la mezcla. Una vez listo, solo hay que rellenar los champiñones y cocerlos en el horno a 200º C durante 10 minutos. Al servir se espolvorea con un poco más de queso azul y pimienta negra.
Vieiras a la parmesana

En este aperitivo para nueve personas se necesitarán seis vieiras limpias, 20 mililitros de zumo de limón, 10 de salsa Worcestershire, 5 gramos de perejil, 20 de mantequilla y 75 gramos de queso parmesano rallado, además de sal y pimienta negra al gusto.
Primero hay que secar las vieiras con papel absorbente y cortarlas en piezas de un centímetro aproximadamente. Después se mezclan con el zumo de limón, la salsa Worcestershire, el perejil, una pizca de sal y otra de pimienta negra. A continuación, se colocan en el horno las conchas de la vieira, o si no se tienen recipientes aptos para el horno, para rellenar cada uno con la vieira troceada y condimentada. Se corta la mantequilla en dados y se colocan encima de las vieiras. Después se cubren generosamente con queso parmesano y al horno durante cinco minutos a 200ºC.
Croquetas de queso y mostaza

Las croquetas son siempre un acierto, a todo el mundo le gustan, y si no es así, no te fíes de esa persona. Por eso, para Nochevieja te propongo que hagas unas croquetas diferentes de queso y mostaza. Los pasos a seguir son los mismos que con cualquier receta de croquetas, pero esta vez hay que cambiar el relleno típico de jamón por queso en porciones y mostaza.
Cucharitas de crema de patata y huevo de codorniz

Los ingredientes necesarios para este aperitivo son dos patatas medianas, una cebolleta pequeña, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, leche o nata liquida para cocinar, una pizca de nuez moscada, pimienta negra, 10 huevos de codorniz cocidos y pelados, cebollino, huevas o caviar y sal.
Empezamos lavando y secando bien las patatas. Después se pela la cebolleta, se retira la raíz si la tiene y se corta en dos o tres trozos. A continuación, se introducen ambos ingredientes en una olla, se cubren con agua fría, se añade un poco de sal, un chorro de aceite de oliva y se cuecen a fuego medio hasta que las patatas estén bien hechas.
El siguiente paso es sacarlas y dejarlas enfriar un poco, además se reserva una parte del agua de cocción. Ahora hay que pelar las patatas y chafarlas en la olla con la cebolleta. Para después incorporar un poco del agua de cocción, el aceite de oliva, una pizca de nuez moscada, pimienta negra y un chorro de leche o nata líquida. Se tritura hasta que el líquido quede incorporado y se comprueba poco a poco el punto de la textura, se puede ajustar añadiendo más caldo o leche.
Para servirlo hay que repartir la crema de patata en cucharitas, sin llenarlas mucho, colocar un huevo encima y una porción de huevas o de caviar. Se decora con cebollino picado, un hilo de aceite de oliva y pimienta negra.
Canapés enrollados de pesto, mozzarella y tomate seco

Para diez canapés necesitarás dos rebanadas de pan de molde sin corteza, 20 gramos de pesto, tres lonchas de queso mozzarella y seis tomates secos. En su elaboración hay que cortar los tomates secos en finas tiras. Después se estira el pan de molde con un rodillo y se unta una fina capa de pesto, para luego colocar encima la mozzarella y el tomate seco. Se enrolla la parte más larga, se pinchan con un palillo y se cortan piezas de 1 cm de grosor.
Canapé enrollado de huevo y gambas

En el caso de estos canapés los ingredientes son dos rebanadas de pan de molde sin corteza, un huevo duro pelado, seis gambas cocidas y peladas, 20 gramos de mayonesa, 20 gramos de queso crema, pimienta negra y sal.
Primero hay que picar el huevo y las gambas, después mezclarlo todo con la mayonesa y el queso crema y salpimentar al gusto. Cuando esté el pan de molde estirado hay que cubrir con la mezcla y enrollarlo. Igual que el anterior se pinchan con palillos para que no se desenrolle y se cortan piezas de 1 cm de grosor.
Tartaletas de sobrasada con miel y piñones

Para ocho tartaletas es necesario una cucharadita de aceite, 40 gramos de piñones, 100 de sobrasada, media cucharada de miel y 8 mini tartaletas.
Primero se calienta el aceite en una sartén para agregar los piñones y tostarlos ligeramente a fuego medio. Se incorpora después la sobrasada y se remueve durante un minuto, para luego verter la miel por encima. Cuando todo esté bien mezclado retiramos del fuego y rellenamos las tartaletas con la mezcla.
Rollitos de carpaccio con rúcula y dátiles

Para estos rollitos necesitarás un paquete de carpaccio de ternera, rúcula, 20 gramos de parmesano, cuatro dátiles, aceite, sal y pimienta. Una receta sencilla y rápida de preparar que gustará a todos tus invitados.
Primero se separan las láminas de carpaccio sin romperlas, por otro lado, hay que rallar queso parmesano y cortar los dátiles en láminas también. Para montar los rollitos hay que extender el carpaccio, colocar encima rúcula, el queso rallado y dos o tres rodajas de dátiles. Se salpimienta al gusto, un chorrito de aceite y se cierra el rollito con ayuda de un palillo.
Brochetas de melón con crujiente de jamón

Para este aperitivo solo necesitarás medio melón y cuatro lonchas de jamón serrano. Para su elaboración hay que poner entre papel de cocina las lonchas de jamón e introducirlas luego en el microondas. Se programa durante dos minutos a máxima potencia y pasado ese tiempo se comprueban que están lo suficientemente secas y crujientes, si es así están listas y si no se programa un minuto más. Después se dejan enfriar y se tritura el jamón con un mortero o rodillo.
Mientras que con el melón hay que sacar bolas de él, bien con la ayuda de un sacabolas o con un cubo a cuchillo. Cuando estén listas se secan y se ensartan dos bolas de melón por brocheta. Finalmente, cuando se vayan a servir se espolvorean con el jamón triturado y ya estarán listas.
Navajas gratinadas con mayonesa

Necesitarás para este aperitivo 16 navajas, dos cucharadas de mayonesa, picante al gusto, pimienta negra, una lima, cilantro y aceite de oliva.
Se colocan las navajas atadas en un bol con agua fría con sal y se dejan así 30 minutos para que pierdan la arena. Mientras tanto hay que mezclar la mayonesa con el picante y la pimienta negra. Luego se coloca una sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva para poner las navajas. Se tapa y con el fuego al máximo hay que dejarlas un minuto para que se abran. A continuación, a la navaja se le añade unas gotas de zumo de lima y se cubren con la mayonesa. Luego se gratinan con el grill del horno o con un soplete y para terminar se añaden unas hojas de cilantro.