Los canelones son uno de esos platos que tienen igual número de adeptos entre los adultos que entre los más pequeños de la casa. Se trata de una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer diversos platos con carne picada, pescado, verdura, requesón o espinacas en su interior. Se enrollan formando un cilindro, y a veces aparece la denominación manicotti. Aquí te vamos a mostrar una receta con un relleno espectacular a base de paté con el que seguro triunfarás como chef.
Un relleno «raro» para canelones

Para nuestros canelones vamos a utilizar el paté, que pertenece al grupo de los embutidos y que se elabora a partir de hígado, carne picada y grasa. A esta pasta untable se le puede agregar hierbas, especias, vino y verduras, siendo las versiones vegetarianas las que aportan muchos más nutrientes y son más saludables. Al contener mucha vitamina de tipo A y niacina, previene enfermedades asociadas a la vista, pero también el cáncer y fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener la piel en buen estado al igual que las mucosas.
Ingredientes para estos canelones

Otra de las ventajas de esta receta de canelones es que si no te los acabas los puedes congelar, para poder disfrutar de ellos en cualquier momento. Para hacerlos vas a necesitar como ingredientes 20 placas de canelones, 300 gramos de paté, 2 cebollas, 200 gramos de carne picada (puede ser de ternera, pollo o cerdo, la que prefieras), 2 dientes de ajo, 2 zanahorias, queso rallado, aceite de oliva, sal, ¾ de litro de leche, 2 cucharadas de harina, 50 gramos de mantequilla y dos cucharadas de aceite.
El necesario sofrito

Lo primero que vamos a tener que hacer para preparar los canelones de paté será algo que no puede faltar en casi ninguna receta que se precie, un buen sofrito, algo que pese a ser tan imprescindible es bastante sencillo de elaborar. Para ello hay que pelar las cebollas y rallarlas después. Esa misma operación hay que repetirla a continuación con las zanahorias. Cuando lo tengamos se pone un chorrito de aceite y se empiezan a pochar estos dos ingredientes, al tiempo que añadimos dos dientes de ajo picados muy finitos para dar más sabor al plato.
Incorporar la carne picada

Para culminar debidamente el sofrito de los canelones hay que salpimentar al gusto y, cuando estén las verduras ya tiernas, tendremos que incorporar la carne picada que hemos comprado y que, por supuesto, puede ser del tipo que más te guste, ya sea de ternera, de pollo o de cerdo. Cuando veamos que la carne ya está un poco dorada, no quemada, habrá que echarle a la misma el paté, y remover para que se integre bien. Si vemos que hay mucha menos cantidad de paté que de carne se puede añadir más, con el fin de que tenga el sabor de este ingrediente.
Preparar la bechamel

Una vez tengamos integrado el relleno de los canelones, con la carne y el paté, tendremos que empezar otro paso fundamental de la receta que es la preparación de la bechamel. Para ello deberemos poner en un cazo dos cucharadas de mantequilla y de aceite e ir añadiendo la harina sin dejar de remover para que se tueste un poco. Una vez que hayan transcurrido un par de minutos hay que ir incorporando poco a poco la leche. La sal la tendremos que ir echando a medida que vaya ganando consistencia nuestra mezcla.
Cómo finalizar la receta

Para terminar la receta de canelones de paté hay que preparar precisamente las placas de los mismos, un paso muy sencillo ya que te bastará con seguir las instrucciones que vengan en la caja de las mismas. Luego hay que llenarlas con el relleno que hemos hecho a base de pate y carne, e ir colocando los canelones en una fuente para horno. Cuando tengamos todas listas las echamos por encima la bechamel y encima de todo el queso rallado. Ya solo quedará hornear a unos 180 º, durante unos 10 minutos, hasta que estén dorados por encima, que será el momento en que habrá que retirarlos del horno. Es aconsejable servir en caliente.