Hace ya 16 años que Telecinco estrenó ‘Yo soy Bea’ y todavía hay muchos que la recuerdan con cariño. La adaptación que la generalista española hizo de la colombiana ‘Yo soy Betty, la fea’, tuvo una gran acogida en nuestro país, reuniendo a millones de espectadores en cada episodio, hasta ese último que batió todos sus registros. La transformación de la protagonista, de patito feo a cisne, como en los cuentos, captó el interés de la audiencia y de ahí que a más de uno le sorprenderá el cambio físico que han experimentado sus protagonistas.
Audiencias de ‘Yo soy Bea’
Apenas bastaron unos capítulos para comprobar que ‘Yo soy Bea’ iba a ser todo un bombazo, y los espectadores estaban ansiosos por ver cómo el personaje al que daba vida Ruth Núñez se transformaba en una belleza. Telecinco fue la gran beneficiada, sobre todo durante la emisión en 2008 del último capítulo de la serie, habida cuenta de que éste consiguió superar la barrera de los 8 millones de espectadores de audiencia media, con una cuota de pantalla del 42,1 por ciento de cuota de pantalla.
La protagonista de ‘Yo soy Bea’
La auténtica protagonista de ‘Yo soy Bea’ fue Ruth Núñez, una actriz que hasta ese momento no había tenido un gran reconocimiento. Uno de los grandes méritos que tuvo como intérprete fue el aguantar cada día varias horas hasta que conseguían caracterizarla. Desde que acabó esta serie apareció en otras como ‘Frágiles’ y ‘Amar es para siempre’, donde rodó nada menos que 256 capítulos. También apareció en alguno suelto de ficciones como ‘La que se avecina’ y ‘Olmo y Robles’, y en distintas obras teatrales.
Alejandro Tous, el novio
Otro actor que se dio a conocer con ‘Yo soy Bea’ fue Alejandro Tous, que hasta ese momento era solo conocido por ser el hermano gemelo de Ángel Tous, uno de los concursantes de la segunda edición de ‘Gran Hermano’. A partir de ahí le hemos podido ver en series como ‘Cuestión de sexo‘ (Cuatro), ‘Mentes in shock‘ (13 capítulos para la Fox), la tv movie ‘El clavo de oro’ (La 1), en episodios sueltos de ‘B&B’, ‘Olmo y Robles’ o ‘Vida perfecta’, últimamente en ficciones como ‘Servir y proteger’ y dentro de poco le veremos en ‘Besos al aire’, de Telecinco.
Ana Milán
Una de las actrices de ‘Yo soy Bea’ a la que más se le nota el cambio físico es a Ana Milán, que antes de esa serie ya había empezado a ser conocida por ‘Camera Café’. Eso sí, como el resto, a partir de ahí no ha parado, ya que enseguida enganchó otro éxito como ‘Física o Química’, y más tarde ‘Fibrilando’ y ‘Amar es para siempre’, y capítulos de ‘Web Terapy’, ‘Olmo y Robles’, ‘Paquita Salas’ y ‘Veneno’. En la actualidad está de moda gracias a ‘By Ana Milán‘, en Atresplayer.
Mónica Estarreado
Algo similar le ha ocurrido a Catalina de la Vega en ‘Yo soy Bea’, papel de «mala» que interpretaba Mónica Estarreado. Un año después de terminar la serie se enganchó a otra qwue sería también un bombazo como ‘Hospital Central’, de la que salió para hacer para Telemundo la telenovela ‘La reina del sur’. En 2013 se uniría al elenco de ‘Amar es para siempre’, donde rodó 142 capítulos, y después protagonizaría ‘Aquí Paz y después Gloria‘. Ahora está en Atresplayer Premiun como parte del reparto de ‘La novia gitana‘.
Norma Ruiz
Claro que para personaje odiado de ‘Yo soy Bea‘ por parte de la audiencia el de Bárbara Ortiz, «Barbi», que interpretaba Norma Ruiz, la compañera detestada por todos sus compañeros de trabajo. Pese a ello su labor gustó en la profesión y no ha parado de encadenar trabajos en TV como ‘Supercharly’, ‘Gavilanes’, ‘Cuñados’, ‘Frágiles’, ‘Ciega a citas’, ‘Algo que celebrar’, ‘El hombre de tu vida’, ‘La que se avecina’, ‘El pueblo’ o ‘Señor, dame paciencia’, que protagonizará en Antena 3′.
Carmen Ruiz
La recepcionista de la oficina de ‘Yo soy Bea‘ era Carmen Ruiz, que también se hizo un nombre después gracias a su naturalidad y desparpajo ante las cámaras. Un año después de acabar esta serie fue una de las protagonistas de ‘Cuestión de sexo’ (37 episodios), y más tarde la hemos podido ver en ‘Supercharly’, ‘Impares’, ‘Buenagente’, ‘Con el culo al aire’, ‘Gym Tony’, ‘Matadero’, ‘Madres, amor y dudas’, ‘Deudas’ y ‘Amar es para siempre‘.