Por mucho reencuentro que los protagonistas de ‘Física o Química’ tuvieran en 2020, lo cierto es que habrá mucha gente que ni siquiera sepa de qué hablamos cuando mencionamos esta serie juvenil española que finalizó sus emisiones el 13 de junio de 2011, después de estar en antena durante tres años, con un total de siete temporadas y setenta y siete episodios emitidos. Muchos de sus protagonistas se hicieron un nombre gracias a esta ficción, y alguno incluso acaba de asegurar que la misma hizo que cambiara de profesión.
Qué era ‘Física o Química’

Además de incluir el nombre de dos asignaturas, el título de ‘Física o Química’ dio pie a una serie juvenil que tenía lugar en el instituto madrileño Zurbarán. Allí acudieron en su primera temporada nuevos profesores que iban a tener que convivir con alumnos de todo tipo, con problemas reales que iban desde el alcohol a las drogas, el racismo y la homofobia, e incluso embarazos a temprana edad. Vamos, los problemas de los adolescentes de hoy en día, y las vidas de los encargados de intentar reconducir sus vidas desde las aulas.
Su primer gran trabajo en ‘Física o Química’

‘Física o Química’ fue para muchos de sus intérpretes su primer trabajo como actores, sobre todo para la mayoría de los más jóvenes, pero también su primer gran papel para otros. Ese fue el caso de Blanca Romero, que daba vida en esa ficción a Irene, la profesora de Filosofía y Ética. Pese a lo que intentaba enseñar a sus alumnos, y pese al gran carácter que mostraba, tenía una gran debilidad, Isaac, uno de sus alumnos adolescentes, de 17 años, por el que puso en juego hasta su puesto laboral.
Quién era Blanca Romero

La citada profesora de Filosofía y Ética en ‘Física y Química’ era el primer papel en el mundo de la interpretación que le ofrecieron a Blanca Romero, después de haber intervenido en reportajes de ‘Puntodoc’ (Antena 3), ‘El club de Flo’ (TVE), ‘Las mañanas de Cuatro’, y ‘Supermodelo’. Esta asturiana de 46 años era por entonces modelo, con una experiencia en la pasarela que había iniciado a los 14 años, con un desfile para una boutique de Gijón. Con 17 años se trasladó a Madrid y dos años después se mudó a París, donde trabajo en revistas de moda como Givenchy o Madame.
Su carrera como actriz

La que fue una de las protagonistas de ‘Física o Química‘ dejó su carrera de modelo, donde fue portada en diversas ocasiones de Elle y posó desnuda para denunciar la grave situación del agua con motivo de la Expo Zaragoza 2008, para dedicarse al mundo de la interpretación, y en el año 2010 fue nominada al premio Goya como Mejor Actriz de Reparto por su papel en ‘After‘. Pese a ese éxito luego tan solo ha rodado otras cuatro películas, ‘Los muertos no se tocan, nene’, ‘Fin’ y ‘El amor no es lo que era’, en 2013. En TV sí protagonizó series como ‘Bajo sospecha’ o ‘Bienvenidos a Edén‘, para Netflix.
Dejó su profesión

Si no ha trabajado tanto como actriz desde ‘Física o Química‘ quizás se haya debido a ella misma, ya que como ella ha confesado recientemente, esa no iba a ser su profesión hasta que le llegó el papel de Irene en el Zurbarán. Lo suyo era el mundo de la moda, ser modelo profesional, y apenas pudo disfrutar de ello durante unos años. Y es que después de ‘After’ Blanca Romero se marchó a Italia para rodar ‘L’ lsole’, otra serie en la RAI 1, la pública de aquel país, y tuvo que quedarse porque fue un éxito, con audiencias de seis millones de espectadores.
Su vida sentimental

Si activa ha sido la vida profesional de Blanca Romero desde ‘Física o Química‘, no lo ha sido menos la sentimental, con relaciones amorosas con gente tan famosa como, entre otros, Joaquín Cortés, Fran Rivera o Cayetano Rivera, con quien se casó en 2001 y se separó en 2004. Previamente, en su etapa en París, mantuvo relaciones con un inglés, con quien empezó a convivir a los 15 días y se quedó embarazada de su hija Lucía, aunque nunca ha dicho el nombre del padre. Lo mismo ocurrió con el segundo, Martín, que nació en 2012.