comscore
martes, 6 mayo 2025

Omar Sánchez se lanza a Marina y lo único que consigue es una cobra

Pesadilla en el paraíso no lleva ni una semana de estreno pero ya han saltado chispas. Omar Sánchez, el hombre del momento, ya ha tenido su primer momento intenso en el reality, aunque todo apunta a que no le ha salido como esperaba. ‘El negro’ sabía que su nueva aventura podría traerle cosas nuevas y por eso decidió entrar sin compromiso. El exmarido de Anabel Pantoja lleva en el centro del foco mediático desde que la sevillana y él decidieran poner punto y final a su relación, algo que le ha tenido sumido en la tristeza hasta que se le cruzó Raquel Lozano. La ex gran hermana y él han vivido un verano intenso de viajes y playa, pero ahora la cosa ha cambiado para ambos, pues el canario decidió entrar soltero al concurso.

Ahora a Raquel Lozano no le queda otra que mirar cómo el que era su chico hace tan solo unas pocas semanas intenta tener un affaire con una concursante de Pesadilla en el paraíso. La que fuera concursante de Gran Hermano lejos de callarse nada, se sentó en el Deluxe para hablar de esta relación que ha vivido con el canario para luego tener que ver en el Debate del reality cómo Omar Sánchez se lanzaba a la piscina tras contar en cámaras que él ha entrado soltero y sin compromiso.

Omar Sánchez es rechazado por Marina

omar sánchez
Omar Sánchez no ha estado muy acertado con Marina Ruiz al pensar que esta le pedía que fuera con ella al baño. | Telecinco.

>Omar Sánchez y Marina han tenido suerte de disfrutar de la suite que tiene la granja de Pesadilla en el paraíso. Como ya os contamos en Cotilleo.es, esta habitación tenía una gran ventaja y es que solo quien fuera Capataz podría compartirla con algún compañero del concurso. Y ha sido este lugar en el que Omar Sánchez ha visto su oportunidad para tener un acercamiento más íntimo con Marina. Entre los dos ya se pudo ver que había muy buen feeling nada más empezar el concurso.

Al principio tuvieron que cruzar una charca y ambos se ayudaron mutuamente a pasar las pasarelas y ahí se hicieron los primeros roces y acercamientos. Por ello el canario ha querido aprovechar este momento a solas para lanzarse a la piscina pero le ha salido muy mal. Antes de marcharse a la cama, Marina comentó en voz alta que iba al baño, algo que Omar Sánchez se tomó como una indirecta para que la siguiera. Así pues, ‘el negro’ se acercó y nada más entrar solo se pudo escuchar la negativa de Marina.

«No, no, no… no te líes», se escucha decir a la concursante cuando ve que Omar Sánchez entra tras ella en el baño. Lo que acontece dentro no lo podemos ver pero sí que se puede escuchar cómo los dos concursantes hablan de lo que está ocurriendo. Omar Sánchez sorprendido por la negativa le pregunta a Marina por qué no y esta le contesta: «Yo no voy a hacer nada por detrás. Si quiero darte un beso, te lo voy a dar». El canario entendió la explicación y comprendió la decisión de su compañera, que aunque le negara su acercamiento dejó claro que en el momento que quiera sí que pasará algo entre lo dos. ¿Estamos ante la primera pareja del concurso?

Raque Lozano está dolida con Omar Sánchez

raquel lozano
Raque Lozano ha destapado la verdadera cara de Omar Sánchez. | Telecinco.

>Raquel Lozano se sentaba este fin de semana en el Deluxe muy dolida con Omar Sánchez. La que fuera concursante de Gran Hermano tenía muy claro que su relación con el canario le ha traído varios varapalos. Primero, se entero a través de la televisión de que su relación con él estaba acabada y segundo, ha sido despedida de su trabajo por toda las noticias mediáticas en las que ha sido protagonista en las últimas semanas. Por eso y con móvil en mano, Raquel no ha dudado en enseñar a todos las conversaciones vía whatsapp con el que era su chico y destapar sus mentiras.

A la fisioterapeuta no le ha temblado la voz al pronunciar que Omar Sánchez es una persona «manipuladora» e «interesada». De hecho, Raquel Lozano aseguraba en el plató del Deluxe que su viaje a Ibiza juntos fue porque el windsurfista se enteró que allí estaría Anabel Pantoja con su nuevo chico, Yulen Pereira. La exconcursante tiene por tanto claro que Omar Sánchez se ha estado aprovechando de ella y como dijo en el Debate, «estoy buscando mi dignidad todavía a ver si la encuentro». No puede evitar estar muy dolida porque aunque «no esté enamorada», según cuenta, estuvieron haciendo las maletas juntos antes de que Omar Sánchez se embarcara en esta nueva aventura televisiva, donde más tarde se olvidaba de la existencia de Raquel Lozano.

Al menos como pareja, pues el canario le contaba a sus compañeros de granja que su relación con Raquel estaba en tiempo muerto. Aun así, la ex gran hermana ya lo tiene muy claro y «no es un paréntesis, es un punto y final«. Y esta ha querido hacer una advertencia de cara al concurso de Omar Sánchez en el que piensa que «no es oro todo lo que reluce, lo iremos viendo poquito a poco». De momento, lanzarse con Marina Ruiz le ha salido muy mal al canario que ya apuesta fuerte en el concurso.

Anabel Pantoja toma una decisión radical sobre su padre, Bernardo Pantoja: «La cosa está seria»

0

Demostrando que está al lado de su padre en sus peores momentos y que nada hay de cierto en las informaciones que apuntan a que no se preocupa por él pese a su delicado estado de salud, Anabel Pantoja continúa en Sevilla y, por primera vez, la hemos visto abandonando el hospital en el que está ingresado Bernardo desde hace varios días.

Con evidente cansancio, mascarilla y gafas de sol, la influencer ha estallado ante las cámaras y, tras los rumores sobre su distante relación con su progenitor, ha revelado que no va a volver a hablar de él: «Lo siento por vosotros porque sé que estáis trabajando pero no os voy a atender. Gracias por el interés pero no voy a hablar nada de mi padre, ni del estado ni de nada».

Muy seria, Anabel ha asegurado que su padre «está bien», pero que «la cosa es seria». «No es como para estar dando aquí todos los días un parte. Después se utilizan cosas y no me da la gana» ha añadido enfadada por todo lo que se ha insinuado sobre que no se ocupa de Bernardo.

Unas declaraciones que se producen después de disfrutar de unos días en Sevilla con Yulen Pereira, tras los que su novio ha regresado a Madrid y ha anunciado su decisión de retomar su carrera de esgrimista para cumplir su sueño de llegar a las Olimpiadas de 2023. Una gran noticia sobre la que la sobrina de Isabel Pantoja, cabizbaja, ha evitado pronunciarse: «No os voy a decir nada. Lo siento por vosotros«.

Una actitud idéntica a la que ha tenido cuando le hemos preguntado por la participación de Omar Sánchez en ‘Pesadilla en el paraíso’ y por las declaraciones de Raquel Lozano asegurando que el surfero sigue «enganchado» a ella y no supera su separación.

El bar de España donde se come la mejor tortilla de patatas

0

La tortilla de patatas es uno de los platos estrella de la gastronomía española. Más líquida, más hecha, con o sin cebolla... las diferentes versiones de esta receta proliferan a lo largo y ancho de España y cautivan a los turistas.

La ruta de la tortilla de patatas

Cómo hacer una tortilla de patatas mejor que la de Betanzos

Uno de los últimos en quedar fascinado por la tortilla ha sido el americano Mark Wiens, un ‘influencer’ gastronómico con más de nueve millones de seguidores en Youtube. Wiens realizó un tour gastronómico por San Sebastián de la mano de la guía de Tenedor Tours Gabriella Renlli. Su primera parada fue el bar Antonio, uno de los más clásicos de la capital donostiarra. Allí se grabó probando la que definió como «la mejor tortilla de España» en un vídeo que ya ronda el millón de visualizaciones.

Wiens viaja por el mundo descubriendo las mejores comidas de cada país y, a juzgar por sus declaraciones, la tortilla española va a ser uno de sus preferidos. Su ruta por San Sebastián comenzó con un pintxo de tortilla para desayunar o, mejor dicho, varios pintxos, ya que el youtuber no pudo resistirse y optó por tomar más de uno. Eso sí, antes de proceder a la degustación, Wiens tuvo la oportunidad de presenciar el directo el proceso de elaboración de la tortilla. «¡Wow, huele genial!», exclamó mientras veía cómo se cocinaban las cebollas.

Así se cocina la mejor tortilla de España

El bar de España donde se come la mejor tortilla de patatas

El proceso de elaboración de la tortilla de patata en este establecimiento tiene un truco infalible para darle un sabor único: cocinar la cebolla a fuego lento durante una hora y media. Después se le añaden las patatas y, para cada tortilla, se utilizan una media de 30 huevos, además de un poco de pimiento troceado. ¿El resultado? Una tortilla con gran volumen y una textura y un sabor increíbles.

«Es una locura. Sabía que la gente de España es muy apasionada por las tortillas y este mordisco que acabo de dar al pintxo explica el porqué. Cada ingrediente este en armonía con el resto. Nunca volveré a ver a los huevos y las patatas de la misma manera», indicó Wiens. Este resumen de sensaciones explica por qué el youtuber indicó en el título del vídeo que esta es «la mejor tortilla de España».

El bar Antonio es un local indispensable en San Sebastián. En la actualidad, cuenta con dos establecimientos, el de toda la vida en calle Bergara y el Antonio Boulevard, en el número dos de la calle Mayor.

En la calle Bergara, el producto estrella es la tortilla de patatas, una receta que encanta a los comensales: «Una de las mejores tortillas de patatas de toda la ciudad. Un clásico de la ciudad donde te tratan fenomenal», comentó un cliente en TripAdvisor, web de reseñas gastronómicas donde el bar Antonio tiene una puntuación de 4,5 sobre 5 estrellas.

Otros de los pintxos imprescindibles son la antxoa, el ravioli de langostino en salsa de Martini y el crujiente de rabo de buey. Estas tres creaciones están entre los 99 mejores pintxos de la ciudad, según una selección en app Pintxos realizada por chefs con estrella Michelin de Guipúzcoa. El precio de cada pintxo oscila entre los 2 y los 4,5 euros.

La fama de la tortilla de patatas

El bar de España donde se come la mejor tortilla de patatas

La tortilla de patatas tiene buena fama respecto al sabor, a nosotros nos encanta, pero también se dice de ella que es muy energética y grasienta, además de poco digestiva, en resumidas cuentas, es un plato muy popular pero poco recomendable. Claro que, esto no es del todo cierto.

Si la tortilla de patatas está bien hecha, con sus ingredientes en las proporciones adecuadas, es favorable para una dieta equilibrada, ya que en ella se encuentran los huevos, las patatas, la cebolla y el aceite de oliva. 

El huevo es uno de los alimentos más completos que existen y la proteína que nos aporta, es la que tiene más calidad de toda la dieta. O sea más calidad que la proteína de la carne, de las legumbres o del pescado. La patata nos aporta carbohidratos de lenta absorción, agua y una gran cantidad de vitamina C. La cebolla en el caso de que la tortilla esté elaborada con ella, tiene propiedades diuréticas y anticancerígenas. Finalmente el aceite, es un compendio de antioxidantes y grasas cardiosaludables.

Lo que hace que pueda ser menos aconsejable en el caso de padecer alguna patología, es que el aceite sea frito, pero siempre se puede hacer con patatas asadas, que aunque no es lo mismo, no deja de estar rica. Lo único imprescindible en la tortilla es que los ingredientes sean de primera calidad y que a la hora de comer, sea plato único o en todo caso que se acompañe de una ensalada.

Parece demostrado que la tortilla de patatas tiene su origen en la localidad extremeña de Villanueva de la Serena en el SXVIII. Así consta en la obra ‘La patata en España. Historia y Agroecología del Tubérculo Andino’, del científico del CSIC Javier López Linaje. Otros sitúan su origen en Navarra durante las guerras carlistas. Dicen que fue el general Tomás de Zumalacárregui su instigador por la necesidad de dar a sus tropas un producto barato y con nutrientes.

Y es que hay pocos platos en la gastronomía española tan democratizadores como una tortilla de patatas. La reducida receta tan solo consta de huevos, patatas, sal, cebolla y KH7 o un producto sucedáneo para limpiar toda la yema que has salpicado por media cocina (techos y parte de salón) tras darle la vuelta

La crema de calabaza de Berasategui mejor que cualquier puré

0

El chef Martín Berasategui ha hecho una crema de calabaza que le da mil vueltas al clásico puré, así que si quieres saber cómo se hace este plato, sigo leyendo. Nada mejor que un plato caliente para pasar los días de invierno y darle una dosis de energía al cuerpo para seguir afrontando el día a día. 

Martín Berasategui tiene 12 estrellas Michelin y no es de asombrar por la cantidad y calidad de platos que prepara. Por eso hoy te voy a enseñar a cocinar una crema de calabaza que está riquísima y que querrás volver a repetir. Toma nota y apunta los ingredientes y los pasos que son necesarios para conseguir un plato delicioso e ideal para combatir el frío.

El chef Martín Berasategui

La crema de calabaza de Berasategui que le da mil vueltas a cualquier puré

Martín Berasategui Olazábal es un chef español que cuenta con nada menos que 12 estrellas Michelin. El cocinero nació en San Sebastián y a los 13 años empezó a trabajar en el restaurante de su familia, Bodegón Alejandro. Ya en 1979, Berasategui comenzó sus estudios de hostelería en la escuela de pastelería moderna de Yssingeaux. 

En el año 1981 Martín Berasategui se convirtió en el responsable de Bodegón Alejandro y ganó su primera estrella Michelin en 1986. Años después, en 1993, abrió su primer restaurante llamado Martín Berasategui, en Lasarte-Oria. Solo tres años después de su apertura, el restaurante ganó dos estrellas Michelin. 

Los premios de Martín Berasategui

La crema de calabaza de Berasategui mejor que cualquier puré

Además de las 12 estrellas Michelin, desde que abrió su primer restaurante, el chef ha ganado diversos premios, entre ellos el Premio Euskadi de Gastronomía al Mejor Cocinero y el Tambor de Oro de San Sebastián

El chef formó una asociación empresarial en 1996 para hacerse cargo de los restaurantes Bodegón Alejandro, el restaurante del Guggenheim de Bilbao o el Kursaal Martín Berasategui.

Otras recetas de Martín Berasategui con calabaza

La crema de calabaza de Berasategui que le da mil vueltas a cualquier puré

El chef vasco es un gran fan de la calabaza y la utiliza para hacer muchas recetas a parte de la crema de calabaza. Así que además de esta rica crema, Martín Berasategui ha cocinado sopa de calabaza y almendras, codorniz asada con crema de calabaza, crema de calabaza con tocineta o ñoquis de calabaza en salsa de queso azul. 

La calabaza es un alimento muy versátil y se puede usar para todo tipo de platos y el chef lo sabe, por eso la usa para crear una gran variedad de recetas, a cada cual más rica que la anterior. 

Los beneficios de la crema de calabaza

La crema de calabaza de Berasategui mejor que cualquier puré

La crema de calabaza es apta para todas las personas que tengan patologías relacionadas con los factores de riesgo cardiovascular. Además, la receta es rica en antioxidantes y una buena manera de incorporar las verduras a la dieta diaria. Este plato es muy saludable porque contiene verduras que aportan agua, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra y poca energía. 

Además, la calabaza contiene betacaroteno, un recurso de la vitamina A, que es bueno para el funcionamiento de la visión, el crecimiento óseo, para la regulación del sistema inmunológico y para la reparación de los tejidos del organismo como la piel o el pelo. También actúa como antioxidante ayudando al organismo. La calabaza también aporta calcio, magnesio, vitaminas A, C y E. 

Los ingredientes para la crema de calabaza

La crema de calabaza de Berasategui que le da mil vueltas a cualquier puré

Para cocinar la crema de calabaza de Martín Berasategui solo necesitarás un kilo de pulpa de calabaza pelada, un litro de caldo de carne, seis gramos de azúcar, la cáscara de 1/4 de naranja, 300 mililitros de nata líquida, 100 gramos de mantequilla y sal y pimienta al gusto.

En otra receta del chef Berasategui para la crema de calabaza también se le añade tocineta cortada en ladrones finos. Este alimento es de origen animal y aporta más grasa al plato, pero también le da un sabor diferente. Así que es opcional el incluir este ingrediente en la receta, pero si lo quieres hacer, solo tienes que añadirlos al final, encima de la crema para decorar, ya cocinada.

Cómo prepara la crema de calabaza de Berasategui

La crema de calabaza de Berasategui que le da mil vueltas a cualquier puré

Primero hay que cortar la calabaza en cuadrados de dos centímetros por dos centímetros. Después, en una cacerola hay que echar el caldo de carne, los dados de calabaza cortados, el azúcar y la cáscara de la naranja.

Cuando estén todos los ingredientes listos en la cacerola, hay que hervir y, nada más arrancar el hervor, bajar el fuego al mínimo, cubrir la cacerola y cocer durante 25 minutos.

Los siguientes pasos de la receta

La crema de calabaza de Berasategui que le da mil vueltas a cualquier puré

A continuación, cuando esté hervido todo, hay que retirar la cáscara de la naranja de la mezcla y triturarla con una batidora o el aparato que uses normalmente. Cuando esté la mezcla ya triturada, se cuela, se añade la nata y se vuelve a pasar por la batidora mientras se va agregando la mantequilla.

Se incorpora la sal y la pimienta al gusto, y se vuelve a pasar por la batidora. Cuando esté todo mezclado correctamente sin grumitos, tendrás lista tu crema de calabaza al estilo Berasategui. 

Le Petite Marie ofrece una gran variedad de pendientes para mujer

0

Los pendientes son piezas de joyería que han estado presentes, a lo largo de la historia, en diferentes culturas como símbolos religiosos, como amuletos de protección y como elemento de moda.

En este último aspecto, en la actualidad son una de las joyas que no pueden faltar en el outfit de cualquier mujer al vestir, ya sea para un evento de gala o durante su día a día. Le Petite Marie es una de las tiendas de joyería que destaca en este mercado por presentar una gran variedad de pendientes mujer.

Amplia variedad para escoger los pendientes adecuados en Le Petite Marie

Las joyas para mujer reflejan parte de los gustos y personalidad de quien las usa, razón por la que, a la hora de elegirlas, se consideran diferentes factores, como el diseño o el tipo de material. Por este motivo, la elección de joyas no suele ser una tarea apresurada ni fácil, en especial la de pendientes de mujer, que son unas de las más notorias y deben combinar con el resto de la vestimenta.

Le Petite Marie facilita la búsqueda de este tipo de joyas al presentar un gran abanico de opciones de pendientes de mujer, fabricados con materiales de excelente calidad y a precios realmente asequibles. Estos pendientes se pueden encontrar en baño de oro de 18 quilates o en plata de primera ley e, incluso, algunos de ellos con una mezcla de ambos materiales. Dentro de los modelos disponibles hay ear cuffs, trepadores, iniciales, minis y aros de varios tamaños.

Joyas de calidad óptima con precios accesibles

La joyería, en el pasado, era uno de los elementos que más distinguían a las altas clases sociales, indicando su gran capacidad adquisitiva y sus riquezas. Sin embargo, en la actualidad, las joyas se encuentran al alcance de todos por medio de empresas con gran éxito en el sector como Le Petite Marie. Esta compañía hace posible obtener piezas de joyería de alta calidad caracterizadas por su resistencia y durabilidad, cosa que permite a las mujeres lucir joyas relucientes en cualquier ocasión. Por otro lado, los precios que presentan ponen al alcance de todos una gran variedad de anillos, colgantes, tobilleras, pulseras y muchas más joyas personalizables, para uso propio o para regalar a una persona especial.

Le Petite Marie es una de las mejores alternativas en el mercado para adquirir pendientes de mujer y todo tipo de joyas, ya que facilitan la compra vía online y dan una excelente atención, en la cual el cliente siempre es su prioridad.

Le Petite Marie ofrece una gran variedad de pendientes para mujer

Esta será la nueva presentadora de los Informativos de RTVE

0

Los Informativos de RTVE, como cada mes de septiembre, intentan renovarse con algún que otro nuevo rostro para la nueva temporada. Aunque para ésta se anunciaba una «revolución» en los mismos, sobre todo tras la histórica salida de Ana Blanco, la que había sido durante tantos años su cara más visible, al estar nada menos que 30 años al frente del ‘Telediario 1’, la cadena pública parece que optará por hacer pequeños cambios que supondrán además el regreso de alguna cara conocida. El acto de presentación de los mismos tendrá lugar el miércoles 14.

El principal cambio de los Informativos

Informativos
Alejandra Herranz será la sustituta de Ana Blanco en el ‘Telediario 1’

La marcha de Ana Blanco, que no abandona los Informativos de RTVE sino que simplemente deja el ‘Telediario 1’, es lo que ha provocado que ese tradicional espacio sea el que vaya a acaparar esta próxima semana casi todas las miradas, toda vez que será el que más cambios tenga en la nueva temporada. El lugar de la veterana periodista, que tendrá otro espacio pronto en la casa, ha sido asignado a Alejandra Herranz, que debutará al frente del mismo este lunes 12 de septiembre. Pero ella no será la única cara nueva que se sitúe ante las cámaras en este espacio tan popular.  

La otra gran novedad de los Informativos

Informativos
La periodista riojana Ana Ibáñez se encargará de los deportes en el ‘Telediario 1’

 La otra gran novedad de los Informativos de RTVE, según adelantó el portal Vertele, será la presencia de Ana Ibáñez en esa edición que presentará Alejandra Herranz. La joven periodista ha sido reubicada en la misma después de la cancelación de ‘España directo’ el pasado mes de junio. Eso sí, como sólo puede haber una presentadora para la información general, ella será la encargada de conducir las noticias deportivas del espacio, tomando así el relevo de Lourdes García Campos, que volverá a su faceta de redactora y reportera tras cubrir varias ligas de fútbol, mundiales y Eurocopas, así como los JJOO de Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokyo 2020.

Cambio de programa

Esta será la nueva presentadora de los Informativos de RTVE
Ana Ibáñez y Ángel Pons cuando fueron nombrados presentadores de ‘España directo’

La nueva pareja de los Informativos de RTVE tendrá ante sí un reto muy importante, ya que la anterior les ha dejado el listón muy alto. Por lo que concierne a Ana Ibáñez, la joven regresa a ese área de TVE cuatro años después de dar el salto a ‘España directo‘. Hay que recordar, por si alguien no lo recuerda, que la presentadora se encargó de tomar el relevo de Roberto Leal en ese programa de la franja de tarde en noviembre de 2018, junto a Diego Losada. Y se había mantenido en él, junto a Ángel Pons, hasta el pasado 1 de julio, cuando el espacio se despidió de la audiencia tras 9 años de emisión ininterrumpida. Esa labor le supuso casi el mismo reto que tendrá ahora, ya que el ahora conductor de ‘Pasapalabra’ lo había bordado también.

Quién es Ana Ibáñez

Informativos
La riojana estuvo ocho años en el Canal 24 Horas

Ana Ibáñez no es nueva en los Informativos de RTVE, ya que se incorporó a la Corporación en el año 2006 y desde ese primer momento empezó a trabajar en el Canal 24 horas, donde se encargó de presentar ‘La mañana en 24h’, ‘La tarde en 24h’ y ‘La noche en 24h‘. En 2014 dio el salto a La 1 como presentadora del ‘Telediario Matinal’, junto a Diego Losada. Esta tarea es en la que estuvo centrada hasta que la dirección de la casa pensó en ella para ‘España directo’ en 2018. En 2019 asumió además el reto de sustituir a María Casado en ‘La mañana’, mientras las vacaciones estivales de ésta. Ahora se encargará por primera vez de la información deportiva. Antes de su entrada en RTVE ya ejercía como periodista desde 1999 como locutora de radio en varios medios: Net 21 Radio en PamplonaCadena SERRadio Euskadi, Radio Navarra y Cadena 100.

El nuevo programa de Ana Blanco

Informativos
La veterana presentadora del ‘Telediario 1’ ya prepara un nuevo programa en TVE

Sin abandonar los Informativos de RTVE, Ana Blanco es sin duda quien acapara más protagonismo de los mismos, ya que se hará complicado ver ese ‘Telediario 1’ sin ella después de estar 32 años al frente del mismo. Pese a todo, su ausencia ante las cámaras no durará mucho ya que la veterana comunicadora ya prepara «un programa informativo ligado a la actualidad«, como adelantó la propia Corporación a través de un comunicado que confirmaba también su marcha del espacio que conducía. Para conocer más pormenores de este nuevo espacio, RTVE ha emplazado a todo el mundo a la presentación de la nueva temporada, prevista para el 14 de septiembre.

El jersey de cuello vuelto llevado al mínimo, Minimo

0

En el mundo de la moda a menudo entran en tendencia prendas que destacan por su versatilidad para combinar cualquier look. Un ejemplo de ello es el cuello vuelto, un elemento práctico y original para realzar cualquier outfit. En la actualidad, es posible encontrar en el mercado una pieza clásica, elegante y original que admite múltiples usos y combinaciones: el cuello vuelto de Minimo.

Una prenda única y de calidad

El cuello vuelto de Minimo, patentado y protegido en toda Europa, nació en el año 2017 a partir de la idea de uno de los integrantes de la empresa familiar y con el propósito y la ilusión de revolucionar el sector de la moda con un producto innovador, diferente y de calidad.

Una vez ideada la prenda, la familia se propuso buscar un punto de fabricación en España o Europa. Finalmente, lograron encontrar la fábrica ideal en Portugal y lanzaron Minimo al mercado en 2021.

El cuello vuelto se confecciona con un hilo procedente de Piamonte, denominado Viscosa Comfort y que fue inventado en el siglo XIX en Francia con el objetivo de imitar a la seda, haciendo que el producto destaque por su extrema suavidad y elasticidad.

Esto, a su vez, se traduce en una buena alternativa a las tradicionales bufandas o chales que muchas veces producen picor e incomodidad. Además, al ser fabricado de una sola pieza y sin costuras, tiene la ventaja de la practicidad en el momento de quitárselo, situación que no sucede con los jerséis de cuello vuelto originales.

Los cuellos de Minimo son el elemento clave para abrigar el cuello de forma sencilla y elegante. Asimismo, se pueden utilizar debajo de las camisetas y camisas, independientemente de la edad y el sexo, y están disponibles en blanco roto, azul marino, negro, rojo y gris. Igualmente, todos los productos de la marca se pueden encontrar en el sitio web y en sus tiendas físicas de Madrid.

Una idea exclusiva patentada en todo el continente europeo

En septiembre de 2017 surge el primer prototipo de Minimo y a partir de allí la empresa se ocupó de registrar la idea para protegerla en todo el continente Europeo. Finalmente, en el año 2018, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea les concedió la patente.

De este modo, la patente europea convierte a Minimo en una marca pionera en vestir y abrigar el cuello de hombres y mujeres, a la vez que lo convierte en un accesorio de calidad premium fácil de llevar. Esto último se obtiene gracias al hilo utilizado, el cual solo se fabrica en Biella, en la región de Piamonte, una zona de gran tradición en la producción de tejidos de alta calidad.

Así, el cuello vuelto de Minimo ofrece una experiencia auténtica de confort para combinar con elegancia cualquier look y realzar todo tipo de outfits.

El jersey de cuello vuelto llevado al mínimo, Minimo

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

0

Hay ropa de muy buena calidad en Primark. La hay, porque dentro de sus proyectos de futuro, están ser más sostenibles, hacer colecciones más pensadas, estudiadas, éticas y mejores. Por eso hace ya varias temporadas que lanzaron su línea premium, ‘The Edit’, repleta de prendas minimal, efortless y básicas perfectas para construir el armario cápsula perfecto con el que vestirte cada día no suponga ninguna complicación.

Sus propuestas premium de otoño de 2022 ya están saliendo, y entre ellas ya encontramos las 5 tendencias básicas más importantes de la temporada, esas que suman estilo a precio asequible a tu armario y te facilitan los mejores looks sencillos.

La nueva colección de otoño de la línea premium de Primark es todo cuanto podemos querer añadir, ya que son las 5 tendencias más básicas de la temporada, que como su nombre indican no son revolucionarias, pero construyen el estilo que más te gusta y nos encanta a todas.

No hay que dejarse llevar por las novedades sin antes comprobar que las piezas fundamentales están dentro de tu armario. Y esas son estas que acaba de sacar Primark a la venta. Primark eleva la calidad de sus prendas en esta línea, y eso se nota cuando las compras, las usas y cuando la rentabilidad está más que asegurada en todos tus estilismos de otoño. 

Camisa cruda

blusa primark

Una blusa llamativa es una parte de arriba que podrás ponerte haga el tiempo que haga. Nuestra blusa en crudo con detalle de canesú es la sustituta perfecta de tus camisetas sin mangas de verano. Esta blusa, lo suficientemente sencilla como para combinarla con faldas y pantalones estampados, también queda bien con vaqueros blancos, así que prueba a meterla por dentro de tus pantalones cortos o vaqueros. Su precio es de 18 euros.

Bota calcetín de suelda dentada

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

Es algo que se comenta desde hace algún tiempo en muchos de los circuitos de moda más importantes, no solo en nuestro país, sino en cualquier parte del mundo. Y es que lo expertos que forman parte de ellos aseguran que las botas tipo calcetín son uno de los accesorios que más se van a llevar durante esta temporada de otoño invierno que está a punto de comenzar. Precisamente en Primark acaban de poner estas a la venta que puedes ver en la imagen. Destacan, además de por su bonito diseño, por tener la suela dentada, lo que les confiere un plus de elegancia. Además son muy baratas, ya que solo cuestan 23 euros. 

Bolso bowling con monogramas

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

¿Te has dado cuenta de que los bolsos bowling se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de los centros que Primark tiene repartidos a lo largo del país y hacerte con este tan bonito que ves en la imagen. Su precio es de solo 14 euros.

Sandalias estilo dad de pelo sintetico

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

Ahora que llega el otoño, y con él una bajada en las temperaturas, es momento de hacerse con un calzado adecuado para estar por casa. Una de tus mejores opciones pueden ser estas sandalias de estilo dad de pelo sintético que tienen a la venta en Primark y que son muy cómodas. Su precio es de solo 15 euros.

Zapato de tacón con suela dentada

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

¿Buscas unos zapatos de tacón para vestir lo más elegante posible? Pues deja de buscar y vete a Primark a comprar estos que ves en la imagen. Destaca por tener un llamativo color rojo, pero también por tener la suela dentada. Además salen muy bien de precio, ya que solo cuestan 19 euros.

Pack de 3 coleteros de pelo sintético

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

Este es el típico accesorio que nadie en su sano juicio podría resistirse a comprar. Se trata de un pack de 3 coleteros de pelo sintético. Además, cada uno es de un color diferente, para que los combines como más te apetezca. Y ojo, porque son muy baratos: el pack sale a tan solo 3 euros.

Bolsos con solapa con monograma y correa de cadena

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

Este bolso que ves en la imagen nos parece una gran opción para llevar a eventos importantes como bodas o eventos de empresa. Se trata de un accesorio muy elegante y que destaca por tener una correa de cadena. Pero también por tener una solapa con monogramas. Su precio es de tan solo 11 euros.

Pack de 3 pinzas para el pelo

La camisa cruda de Primark que marcará tendencia este otoño

Hay que ver lo complicado que es dar con una pinza para el pelo que, además de ser mona y efectiva, sea económica. Por eso nos han gustado tanto estas que acaban de poner a la venta en cualquiera de las tiendas de Primark, porque se ajustan a estas características. Su precio es de solo 4 euros.

Cómo hacer un arroz meloso con costillas sin ser experto

0

Del arroz poco se puede decir. Desde el blanco, que con plátano inclusive casi todo el mundo ha comido bajo la denominación «a la cubana», hasta el amarillo, en la universal paella, quizás no haya nadie que no lo haya comido alguna vez. En su modalidad de arroz meloso con costillas, seguramente también lo habremos probado, aunque aquí vamos a ir un poco más allá y ampliar esta versión con unas estupendas carrilleras, que puede ser una opción estupenda para dar una vuelta de tuerca al tradicional guiso de carne.

Encontrar éstas tampoco nos va a suponer una gran dificultad, ya que se pueden hallar con cierta facilidad en los mercados, tanto de ternera como de cerdo ibérico o no. El guiso lo va a agradecer porque se trata de una parte sumamente cremosa y suave del animal, debido principalmente a la cantidad de colágeno que tiene la pieza.

Ingredientes para cocinar arroz meloso

arroz meloso con costillas

1kg de costilla de cerdo

3 Cucharadas de tomate frito casero

360g de arroz para melosos

Pimentón dulce

Ñora o pimiento choricero

2 Dientes de ajo

1 Cebolla grande

Sal rosa

Aceite de oliva virgen extra

1 Vasito de vino tinto

1500ml de Caldo de carne

Pasos para elaborar la receta

Cómo hacer un arroz meloso con costillas sin ser experto

Salamos las costillas y las llevamos a una paellera honda junto a un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Doramos bien las costillas y las reservamos. En ese mismo aceite doramos la cebolla. Cuando comienza a coger color añadimos los ajos y la ñora.

Antes de que los ajos comiencen a dorarse añadimos el tomate frito casero. Rehogamos bien y añadimos el vino. Cocinamos hasta que reduzca. Agregamos el pimentón e incorporamos las costillas. Cubrimos con el caldo, tapamos y cocinamos 15min a fuego medio/bajo.

Pasado el tiempo añadimos el arroz, removemos un par de minutos y dejamos cocinar entre 16-18min según nos guste el punto del arroz. Añadir más cantidad de caldo porque durante los 15min de cocción de la carne parte se evapora. El arroz puede pedirte más caldo dependiendo de la fuerza del fuego, añade más caldo hirviendo si lo necesita y aprieta con más fuego los últimos minutos.

Beneficios del arroz para la salud

Cómo hacer un arroz meloso con costillas sin ser experto

Un alimento que nunca falta en nuestras cocinas, el arroz. Puede que haya alguien al que no le guste pero en general es un básico en nuestra alimentación. Seguro que muchos de vosotros habréis tenido dudas o incluso habréis caído en los errores más comunes a la hora de cocinar arroz.

Podemos preparar con él desde un plato espectacular como una guarnición básica para acompañar una carne o un pescado. La versatilidad es una de sus grandes virtudes. A día de hoy, hay un sinfín de recetas con arroz, ya sea como plato principal o simplemente como preparar diferentes tipos de arroz: bomba, basmati, salvaje, estilo árabe, etc.

Si miramos un poco la historia de la humanidad, el arroz es uno de los alimentos presentes desde los tiempos más remotos. Está documentado su cultivo hace más de 8.000 años, en zonas asiáticas de China y Tailandia. Y en ese continente situamos sus orígenes. En los países de Asia Oriental podemos decir que es la base de su alimentación, y es impensable no incluirlo en los menús diarios de países como China, Japón, Tailandia, Vietnam, etc.

Algunas fuentes certifican que fue Cristóbal colón el que trajo hasta Europa las primeras semillas de arroz. En el siglo XVI existían ya plantaciones de este cereal en la península ibérica. Debido a su internalización, el arroz está hoy en día introducido en cualquier parte del Planeta. Se conocen más de 2.000 variedades, y en función de los diferentes climas y países, hay diferentes maneras de prepararlo en la cocina.

Los beneficios para la salud del arroz incluyen su capacidad de proporcionar energía instantánea. Asimismo permite estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y retrasar el proceso de envejecimiento. También juega un papel importante en el suministro de vitamina B1 al cuerpo humano.

Otros beneficios incluyen su capacidad para ayudar en el cuidado de la piel. También ayuda a estimular el metabolismo, regular la digestión y reducir la presión arterial alta. Unque no lo creas, ayuda en la pérdida de peso, estimula el sistema inmunológico y proporciona protección contra la disentería y las enfermedades crónicas. Es un alimento fundamental en muchas cocinas de todo el mundo y es un importante cultivo de cereales que alimenta a más de la mitad de la población mundial.

Como el arroz es abundante en carbohidratos, actúa como combustible para el cuerpo y ayuda en el funcionamiento normal del cerebro. Los carbohidratos son metabolizados por el cuerpo y convertidos en energía funcional y utilizable. Las vitaminas, minerales y componentes orgánicos que se encuentran en él aumentan el funcionamiento y la actividad metabólica de todos los órganos, lo que aumenta aún más los niveles de energía.

Forma parte integrante de una dieta equilibrada, ya que puede proporcionar nutrientes sin tener ningún impacto negativo en la salud. Los bajos niveles de grasa, colesterol y sodio también ayudan a reducir la obesidad y las afecciones asociadas. Aunque la mayoría de la gente tiene la idea errónea de que el consumo de arroz blanco provoca un aumento de los niveles de glucosa en sangre, no existen evidencias al respecto.

Elegancia en cualquier look con Santacana y los guantes de piel

0

Los guantes, además de ser un complemento para protegerse del frío, siempre han sido un accesorio de moda imprescindible. Esta prenda, que se usa desde la antigüedad, es un símbolo de distinción y elegancia a la hora de vestir.

Después de una larga historia nace Santacana, una empresa cuyo origen se remonta a 1896 en que se abrió la primera fábrica en el Barrio de las Letras de Madrid. La marca se especializa en la fabricación de guantes de piel y guantes a medida, guantes tipo mitón, guantes con detalles especiales, entre otros tipos de guantería, siempre utilizando materia prima española y un proceso artesanal de fabricación. 

Guantes de piel: cómo elegir el adecuado y qué ventajas ofrecen frente a diseños de otros materiales

Los guantes de piel son un complemento que no puede faltar en un look clásico y elegante. El uso de esta prenda tiene como principal objetivo proteger la piel de agentes externos como golpes, humedad, sustancias dañinas, entre otros. Pero, más allá de la protección, los guantes de piel aportan un toque de elegancia y glamour.

Los guantes de Santacana, al estar fabricados con piel nacional de primera calidad, ofrecen otros beneficios, como la flexibilidad de la tela, la resistencia, la impermeabilidad, la durabilidad y el estilo propio de cada pieza.

Sus diseños son elegantes y transpirables, lo que evita que las manos se humedezcan al tener los guantes puestos. Asimismo, todos ellos permiten crear combinaciones originales con el uso de otras telas y prendas.

Firma española especializada en guantería: Santacana

La marca Santacana fabrica este accesorio de moda, tanto para mujeres como para hombres, utilizando diversos tipos de materia prima de excelente calidad para obtener guantes adaptados a diferentes ocasiones. 

La empresa, con sede en Madrid, confecciona guantes de piel para todo tipo de eventos, como bodas, fiestas y ceremonias, así como en otros materiales como lana y angora certificada y ecológica, entre otros. Los gorros, sombreros, ponchos y bufandas completan la selección de productos de la marca que se distinguen por su calidad.

En la tienda online de Santacana, los clientes pueden encontrar una gran variedad de modelos, colores y diseños de guantes para elegir el que mejor se ajuste a sus requerimientos y recibirlos cómodamente en su domicilio. Además, desde la página web aclaran que ofrecen atención personalizada para aquellos que no encuentren o no sepan combinar las diferentes opciones que presentan. 

Santacana destaca por la excelente calidad del trabajo de sus artesanos, que han incorporado nuevos materiales, han mejorado las técnicas y se han adaptado al uso de nuevas tecnologías en el proceso de fabricación de los guantes, abriendo un espacio al diseño y la moda, pero dejar de lado la tradición artesanal que siempre les ha representado.

Elegancia en cualquier look con Santacana y los guantes de piel

Los trucos para conseguir el mejor asiento en un avión

0

Viajas en avión y quieres conseguir los mejores asientos para que el trayecto sea lo más cómodo posible. Pues bien, con estos trucos lo tendrás más fácil. Primero hay que considerar que el mejor asiento puede variar en función del tipo de viaje. 

Por ejemplo, para un viaje corto, un buen asiento puede ser en la zona delantera del avión, para poder salir lo antes posible sin tener que esperar largas colas. En un trayecto largo será más cómodo tener más espacio para las piernas. Igualmente, si quieres dormir será mejor tener ventana, y si vas mucho al baño o quieres poder moverte por el avión es conveniente estar en el pasillo.

Trucos para conseguir un buen asiento viajando en avión

Los trucos para conseguir el mejor asiento en un avión

Si vas a hacer el chek-in online, lo mejor es que esperes casi al último momento. Las aerolíneas low cost asignan gratuitamente asientos aleatorios y te piden que pagues para seleccionar tú el que quieres. Por este motivo, suelen empezar a llenar el avión de atrás hacia adelante y en los asientos del medio. Así, si no te gusta lo que te ha tocado, te ofrecen comprar uno mejor. Por eso lo mejor es que esperes. De esta forma conseguirás asiento en ventanilla, pasillo, en la parte delantera o incluso los que están en la salida de emergencia.

Si la compañía aérea te permite hacer el chek-in de manera presencial, hazlo. Quizás tengas que ir al aeropuerto algo antes, pero de esta forma podrás pedir a las azafatas de tierra que asiento te gustaría, y te lo podrán asignar en función de la disponibilidad. 

Estos asientos están situados en la fila de emergencia, su numero varía según el modelo de avión. En los Airbus A320, los más comunes en vuelos cortos, suele haber 12 (dos filas completas). Lo que no todo el mundo sabe es que hay que cumplir unos requisitos para poder sentarse aquí dado que está junto a la salida de emergencia. En ellos no pueden viajar niños ni embarazadas. La persona que lo ocupe debe entender el idioma que habla la tripulación por si hubiese algún problema. Debes ser ágil físicamente, no podrás sentarte si tienes una escayola o algún tipo de lesión. Si cumples estos requisitos puedes ofrecerte a la tripulación, dado que siempre prefieren que estos asientos estén ocupados. Así podrás disfrutar de un espacio extra y meter todas tus pertenencias en la cabina de arriba dado que no pueden estar bajo tu asiento por si hay alguna emergencia.

Este truco te sirve tanto si viajas solo como con gente. Escoge los asientos de la ventanilla o el pasillo. Nadie quiere sentarse en medio de dos personas y de esta manera hay muchas probabilidades de que tengas un asiento libre en la fila, viajes solo o en pareja.

Si te decides por comprar el asiento, en lugar de que se te asigne uno, lo mejor es que lo compres lo antes posible para asegurarte de elegir un buen asiento. Mientras más tardes, menos habrá y quedarán los más caros.

Si tienes un asiento que no te gusta, una vez te montes en el avión, si quedan sitios libres puedes cambiarte. Lo normal es que tengas que avisar a la tripulación. Hazlo una vez se haya completado el embarque. No exijas y sé lo más amable posible y te dejarán que te sientes, por ejemplo, en una fila vacía.

Consejos para ahorrar dinero a la hora de viajar en avión

Los trucos para conseguir el mejor asiento en un avión

Viajar en avión es caro, hay que tener en cuenta el billete, el taxi y el equipaje, así que es mejor no malgastar dinero en agua en el aeropuerto. No se pueden pasar líquidos por seguridad, pero nadie dice que no se pueda llevar una botella vacía. La mayoría de los aeropuertos tienen fuentes de agua. Para mantener su botella llena durante el vuelo, solo pídale una recarga a su asistente de vuelo. Si tiene suerte, incluso pueden ponerle hielo.

Si tiene un líquido importante, pero no quiere pagar por embarcar el equipaje, vale la pena intentar congelarlo para que pase por el escáner de seguridad como un sólido. Incluso si se derrite un poco en el viaje al aeropuerto, no debería ser un problema si se almacena correctamente. Las tiendas libres de impuestos siempre atraen pasajeros en el aeropuerto, pero el ahorro puede no ser tan bueno como parece. Algunas aerolíneas también tienen catálogos libres de impuestos a bordo, pero esos precios son aún peores. Puede encontrar ofertas mucho mejores en internet si se toma el tiempo de buscar.

No existe el truco perfecto para reservar el vuelo más barato, pero hay algunos consejos que pueden ayudar a no pasarse del presupuesto. Los mejores días para comprar billetes son los martes y miércoles porque los precios tienden a bajar después y antes del fin de semana.

Si vives lejos del aeropuerto y tienes mucho equipaje, conducir tú mismo puede parecer la opción más fácil, pero dejar el coche en el estacionamiento del aeropuerto puede ser muy costoso. Llamar a familiares o amigos para que te lleven es obviamente la opción más barata, pero un taxi suele ser más barato que pagar el aparcamiento dependiendo de la duración de su viaje. Si dispone de tiempo, otra buena opción es reservar un parking más económico cerca del aeropuerto y tomar un autobús de enlace hasta la terminal.

La casa del dragón: El personaje que no estará en la temporada 2

0

Habían pasado unos cuantos años desde aquel final de Juego de Tronos… y muchos aguardaban, a la espera de ver qué tenía que ofrecer HBO Max con La Casa del Dragón. Y tras el estreno del primer episodio muchos fans han aclamado un regreso por todo lo alto. La casa Targaryen levanta pasiones. Tal y como apunta la propia HBO, más de 20 millones de espectadores han visto ya el primer episodio de HBO Max en Estados Unidos y otros tantos en todo el mundo. 

En España, La Casa del Dragón ha conseguido registrar el mayor número de espectadores de una nueva serie o película; todo un hito que ha sido reconocido por la propia compañía como un excelente augurio. Por ello, HBO Max ha confirmado la renovación de La Casa del Dragón por una segunda temporada, una noticia que seguro que va a encantar a los numerosos fans que ya tiene el bote esta serie, que nos ha dejado curiosidades de todo tipo.

De que va la precuela de Juego de Tronos

La casa del dragón: El personaje que no estará en la temporada 2

Basada en la novela Fuego y sangre de George R.R. Martin, la serie de 10 capítulos, que se estrenarán durante los próximos nueve lunes, está ambientada 200 años antes de la trama de Juego de Tronos y cuenta la historia de la Casa Targaryen. La serie dramática está protagonizada por Paddy ConsidineMatt SmithOlivia CookeEmma D’ArcySteve ToussaintEve BestSonoya MizunoFabien Frankel y Rhys Ifans.

Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de Programación de HBO, ha destacado cómo el equipo al completo ha conseguido con la primera temporada crear una serie de televisión «que ya se ha establecido como imprescindible» y ha expresado su entusiasmo por «continuar el relato de la saga épica de la Casa Targaryen en la segunda temporada».

«Estamos más que orgullosos de lo que todo el equipo de La Casa del Dragón ha logrado con la primera temporada. Nuestro fenomenal reparto y equipo asumieron un gran desafío y superaron todas las expectativas, entregando un programa que ya se ha establecido como algo imperdible en la televisión. No podríamos estar más emocionados de seguir dando vida a la épica saga de la Casa Targaryen con la segunda temporada», mencionó Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de Programación de HBO.

Por supuesto, HBO Max tendrá que abrir la cartera si quiere mantener el estándar de calidad audiovisual que presumieron en el episodio de estreno. Cada capítulo de la primera temporada de La Casa del Dragón costó 20 millones de dólares, cifra que seguramente se irá incrementando en futuras temporadas conforme la narrativa lo demande —como sucedió con Juego de Tronos—.

Los personajes que aparecen en La casa del dragón

la casa del dragón

HBO Max ha estrenado su próximo gran éxito: 200 años antes de la historia que se narra en Juego de Tronos, La Casa del Dragón nos trasladada a una época en la que los dragones volaban por Poniente. La dinastía de los Targaryen gobernó desde que Aegon el Conquistador se hizo con los Siete Reinos. Ahora, sus descendientes tratan de afianzar el trono, no sin participar en luchas fraticidas. Estos son los personajes principales:

Rey Viserys Targaryen (interpretado por Paddy Considine). Los señores de Poniente eligieron a Viserys Targaryen para suceder al rey anterior, Jaehaerys Targaryen. Lo hicieron durante el Gran Consejo de Harrenhal, tras la muerte del príncipe Baelon, el heredero al trono. Se trata de una persona cálida, amable y decente, cuyo anhelo es estar a la altura y continuar con el legado de su abuelo.

Princesa Rhaenyra Targaryen (interpretada por Emma D’Arcy). La primogénita del rey Viserys tiene sangre de la antigua Valyria, por lo que es una jinete de dragones. A pesar de su condición privilegiada, cuenta con un impedimento para su ascenso al trono: es una mujer, y a los señores del reino no les interesa que una mujer se coloque la corona sobre sus sienes.

Príncipe Daemon Targaryen (Interpretado por Matt Smith). El hermano del rey Viserys es también un destacado jinete y guerrero. Daemon posee la sangre de un verdadero dragón, pero se dice que cada vez que nace un Targaryen los dioses lanzan una moneda al aire. ¿Saldrá cara o cruz? Lo que está claro es que las ambiciones de Rhaenyra Targaryen, su sobrina, suponen un choque contra sus intereses

Ser Otto Hightower (interpretado por Rhys Ifans). Es la Mano del Rey, un personaje cuya lealtad hacia el soberano y hacia el reino parece incuestionable. De principios férreos, Ser Otto Hightower piensa que el mayor desafío tanto para el rey como para Poniente es Daemon Targaryen, el hermano del monarca.

Lady Alicent Hightower (interpretada por Olivia Cooke). Alicent Hightower, vástaga de Otto Hightower, es considerada por muchos como la mujer más bella de los Siete Reinos. La hija de la Mano del Rey se crió en la Fortaleza Roja, por lo que ella y su séquito siempre han sido personas muy cercanas al soberano y a la corte.

Mysaria (interpretada por Sonoya Mizuno). Llegó a Poniente sin nada, pero en lugar de marchitarse consiguió florecer en terreno peligroso y se convirtió en la persona de más confianza del príncipe Daemon Targaryen, uno de los posibles herederos al trono. Lord Corlys Velaryon (interpretado por Steve Toussaint). Por las venas del señor de la casa Velaryon corre sangre tan antigua como la de la Casa Targaryen. Lord Corlys ha construido una familia más poderosa incluso que la de los Lannister.

Rhaenys Velaryon (interpretada por Eve Best).Se la conoce como la reina que nunca fue porque la sucesión se decantó por un heredero masculino. El hijo de Jaehaerys I, rey de los Siete Reinos, fue nombrado Príncipe de Rocadragón. Ser Criston Cole (interpretado por Fabien Frankel). No tiene ni títulos ni tierras, pero sí una extraordinaria habilidad con la espada, que seguro que resultará más que útil a los que requieran sus servicios.

Crear looks versátiles a través de los pendientes minis, en Le Petite Marie

0

Una de las tendencias de moda con mayor impacto en la joyería en los últimos años ha sido el uso del look minimalista, especialmente de pendientes minis.

Por eso, en la actualidad, muchas personas se deciden por usar pequeñas joyas que, a pesar de ser discretas, terminan por robar el protagonismo en los complementos. Le Petite Marie presenta un gran abanico de pendientes minis y otras opciones minimalistas de excelente calidad para todos los estilos.

Características de las joyas minimalistas

Hace algunas décadas, las joyas eran utilizadas de forma casi exclusiva para asistir a algún evento especial en combinación con atuendos de gala y elegancia. Estos complementos, por lo general, se caracterizaban por tener diseños impresionantes y de gran tamaño, para relucir y destacar a su portador entre la multitud. Sin embargo, en la actualidad muchas personas utilizan joyas de forma cotidiana, y la tendencia se inclina por la joyería minimalista.

Este tipo de joyas son de apariencia delicada y dulce, con finas líneas en su diseño que aportan mucha elegancia y, a la vez, una sencillez que cautiva la mirada de los demás. Otra característica de este estilo es su gran versatilidad para el día a día, con lo cual pueden ser utilizadas con elegantes y caros vestidos o con el uniforme del trabajo, e incluso para hacer deporte. Por otro lado, las joyas pequeñas se complementan con otras, incluyendo más joyas en la misma zona, sin que se perciba como un exceso. En la web de Le Petite Marie exhiben todo tipo de joyas minimalistas con precios asequibles.

Pendientes minis y más joyas minimalistas en Le Petite Marie

Dentro de las joyas minis que presenta esta empresa de joyería, se encuentra una colección de pendientes minis con diseños exclusivos. Estas joyas son elaboradas en plata de 1ª ley (plata 925) y con baño en oro de 18 K, con los más puros colores característicos de estos materiales. Entre los pendientes se encuentran algunos que añaden elementos especiales, como circonitas de diferentes colores y brillantes con formas de estrellas, luna, mariposas, flores y más diseños. La gama de productos también comprende una amplia colección de colgantes, anillos, pulseras, tobilleras, joyas para hombres y joyas totalmente personalizables.

Cada una de las joyas presenta una garantía de 2 años, además de una garantía de satisfacción, que ofrece el reembolso del dinero en caso de inconformidad, y un sistema de cambios y devoluciones durante los siguientes 30 días después de la compra.

Le Petite Marie pone a disposición selectos pendientes minis y joyas minimalistas de excelente calidad, que hacen juego con cualquier look y con opciones tanto para hombres como para mujeres.

Crear looks versátiles a través de los pendientes minis, en Le Petite Marie

Todas estas prendas tienen en Zalando un 40% de descuento

0

En mayo se cumplieron diez años del lanzamiento de Zalando en España, y desde entonces cada vez son más las personas que compran productos en esta tienda dmoda on line alemana especializada en la venta de zapatos y ropa para mujer, hombre y niño. A pesar de comenzar apostando por el calzado en línea, ahora mismo también comercializa ropa y artículos de deporte, además de muebles, artículos de decoración del hogar y productos de belleza. En las siguientes líneas vamos a mostrar algunos de los productos que en estos momentos cuentan con descuento del 40 por ciento o incluso superiores.

Sudadera en Zalando

Zalando
Tom Joule Saunton sudadera

Como cualquier época es buena para comprar en Zalando, en esta tienda online también puedes adquirir ahora prendas para tiempos venideros como esta sudadera Tom Joule Saunton que cuenta con un cuello alto, un estampado de rayas y una costura bajo el pecho. En su composición, tanto en su exterior como en su relleno, prima el algodón, con un 98 por ciento, con un 2 por ciento de elastano. Ahora mismo tiene un descuento del 42 por ciento, por lo que los 64’95 euros con los que salió al mercado se han quedado en 37’95 euros.

Bailarinas en Zalando

Todas estas prendas tienen en Zalando un 40% de descuento
Bailarinas Gioseppo Guaracha

Un zapato que siempre viene bien son las bailarinas, y en Zalando tienen ahora mismo a un gran precio estas Gioseppo Guaracha que cuentan con una puntera redonda, un tacón plano y sin cierre, con un estampado multicolor. Tienen ahora mismo un descuento del 40 por ciento, por lo que han pasado de los 49’95 euros iniciales a los 29’97 euros. Tanto el envío como la posible devolución de todos los productos de esta tienda son gratuitos y el cliente tiene además hasta 100 días para devolverlos si cree que no es lo que se veía en su página o por cualquier otro motivo.

Chaleco Essentials Racer

Zalando
Chaleco Essential Racer ideal para hacer deporte

Si buscas prendas para practicar deporte, en Zalando también puedes encontrar una amplia variedad para salir perfectamente equipado al gimnasio o simplemente para correr por la calle. Ejemplo de ello es este chaleco Essential Racer de Siksilk que cuenta con un cuello-escote ovalado y estampado. En su composición prima el algodón, con un 95 por ciento, que se complementa con un 5 por ciento de elastano. Gracias a las rebajas ahora mismo tiene un descuento del 50 por ciento, por lo que ha pasado de los 24’95 euros iniciales a los 12’48 euros.

Gafas de sol

Todas estas prendas tienen en Zalando un 40% de descuento
Gafas de sol Oakley Trillbe X unisex

En Zalando tienen una gran importancia también los complementos, como pueden ser las gafas de sol. Entre éstas destaca en estos momentos este modelo Oakley Trillbe X unisex, con una tecnología de cristales HDO. Su forma es cuadrada, cuenta con protección ultravioleta con unos cristales revestidos que proporcionan una visión clara y sin deformaciones. Además vienen en una bolsa con cierre de cordel y podrían ser muy válidas también para hacer ciclismo en esta época tan proclive a las bicicletas. Su precio está rebajado un 40 por ciento, por lo que los 124’95 euros iniciales se han quedado en 74’95 euros.

Shorts vaqueros

Zalando
Shorts vaqueros de la marca Levi’s en varios colores

Prenda fundamental en verano son los shorts, y en Zalando también hay donde elegir. Por ejemplo tienes estos vaqueros de la marca Levi’s Original que tienen una cintura normal, un cierre con botones, bolsillos traseros y laterales, y con detalles de flecos. En su composición prima al cien por cien el algodón y con el descuento del 40 por ciento han pasado de los 54’95 euros iniciales a los 32’95 euros, un gran precio para una prenda de esta calidad. Está disponible además en ocho colores: azul light denim, athems mid shorts, negro, amarillo, jagged, albaricoque y wised up.

Camiseta básica

Todas estas prendas tienen en Zalando un 40% de descuento
Camiseta básica de Pepe Jeans Brunella

Los básicos no podían faltar en Zalando, ya que son siempre una de las prendas más solicitdas. Ejemplo de ello es esta camiseta de Pepe Jeans Brunella, que cuenta con un cuello redondo y un estampado unicolor, en dazed blue. En su composición prima al cien por cien el algodón y lo mejor de todo es que en estos momentos tiene un descuento que llega hasta el 60 por ciento, por lo que su precio ha bajado de los 45 euros iniciales hasta los 18 euros.

Vestido informal

Zalando
Vestido informal de Pepe Jeans

Para las clientas de Zalando amantes de los vestidos tampoco hay problema alguno ya que hay muchos donde elegir. Ejemplo de ello este informal Marina de Pepe Jeans que cuenta con un cuello/escote de pico cruzado, con un estampado de flores y un detalle de enaguas. Ahora mismo tiene además un descuento del 50 por ciento, por lo que ha pasado de los 75 euros iniciales a un precio de 37’50 euros.

Los bultos en la sonrisa de Chanel: el motivo

0

Todo el mundo está loco con el party que Chanel Terrero lleva generando desde hace, aproximadamente, un año. La que hasta entonces solo había protagonizado series de televisión y musicales ahora es una de las mujeres más influyentes y que más interés genera en nuestro país. Tanto es así que Pablo Motos ha confiado en ella para inaugurar la nueva temporada de ‘El Hormiguero’.

La imagen impecable de Chanel en cada una de sus apariciones (la última, en el ‘Coca-Cola Music Experience’ donde nos dejó a todos con el culo torcido) es uno de los aspectos que más se ha comentado en este último año. Sin embargo, hay un detalle que hasta ahora había pasado desapercibido y que tiene una explicación médica de lo más curiosa: su sonrisa.

Los motivos por los que la sonrisa de Chanel despierta controversia

chanel terrero

Si miramos a ‘Slow Motion’ (SloMo) las fotos de Chanel, nos damos cuenta que su sonrisa tiene unos pequeños salientes en los dientes. Una particularidad que, lejos de formar parte de los piños de Terrero, forman parte de un tratamiento estético. Así lo comenta la doctora Patricia Bratos de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid. «Lo que lleva Chanel en su sonrisa se llaman ‘ataches’ […] Si hablo de ortodoncia con alineadores transparentes, seguro que os resulta más familiar. Son pequeñas bolitas de composite que se adhieren en la cara externa de los dientes durante el tratamiento«, ha apuntado de forma técnica la doctora sacándonos de dudas sobre la sonrisa de la cantante.

Chanel ha dado el paso de mejorar su sonrisa de forma estética, pero también la alineación de sus dientes y su mordida: «Estos tratamientos basados en férulas transparentes requieren de ciertos puntos de apoyo para realizar algunos movimientos concretos. Conforme avanza el tratamiento, los dientes ven moviendo según hemos planificado. También se cambian los ataches para ayudarnos a alcanzar ciertos objetivos. Cada juego de férulas es diferente por lo que los movimientos que deben hacer van cambiando y adaptándose», anota.

Los planes de futuro de Chanel

chanel

Chanel ya es oficialmente una chica Disney. La cantante, representante de España en Eurovisión 2022, ha estrenado al fin La estrella azul, su canción para la película Pinocho. La canción se ha estrenado este jueves 8 de septiembre y viene acompañada de un videoclip con imágenes de la cantante entremezcladas con imágenes de la película protagonizada por Tom Hanks.

Chanel viste un espectacular diseño en color gris plata y se pasea por el que parece el taller de Gepetto, situado sobre el escenario de un teatro lo que ayuda a darle más sensación de musical al videoclip. La cantante ha compartido el trabajo en sus redes sociales, donde hace solo unos días anunció su fichaje por la película de la factoría. «Pongo voz a la canción principal a la nueva versión live action de la película Pinocho protagonizada por Tom Hanks», anunció a principios de semana.

La noticia fue un notición para la cantante. «Me puse a gritar como loca cuando supe la noticia. A mí me encanta todo lo que sea Disney desde pequeña, soy superfan, o sea que imagínate. Además, me llamaron justo el día antes de mi cumpleaños y fue un regalazo», contó la cantante en una entrevista.

Chanel reconoce que, aunque le pareció «un reto brutal», lo cogió con «muchas ganas y respeto». «A la hora de trabajar la canción todo fluyó muchísimo, me sentí superbien, fue un rodaje muy bueno, y le puse tantas ganas que en un día ya la teníamos acabada«, contó en esa misma entrevista, en la que aseguró que salió «la niña que lleva dentro».

No es la primera vez que Chanel trabaja para Disney, ya había sido Nala en el musical de El Rey Leónpero nunca antes había doblado una voz o cantado un tema. Ha salido «tan encantada» de la experiencia que espera poder repetir pronto. «Ojalá que pase con La Sirenita, mi película favorita de pequeña, así que, todo puede suceder. Y como dice esta canción: ‘si es muy grande tu ilusión/pídela de corazón’, veremos a ver…«.

El éxito de Chanel

Chanel - SloMo

Chanel Terrero, quien fue representante de España en Eurovisión, donde alcanzó un aplaudido tercer puesto gracias a ‘SloMo’, una canción con la que muchos volvieron a creer en el éxito de nuestro país en este festival de la canción. Tras meses de evolución (llegar a España, ser la protagonista del pregón del Orgullo de Madrid, viajar a Estados Unidos a grabar su primer largo), la artista ah aterrizado en España para hablar de sus próximos proyectos profesionales. En primer lugar, visiblemente emocionada, aceptó su doble disco de platino por las más de 80.000 copias vendidas que actualmente lleva la canción.

Debido a este éxito, la pregunta obligatoria en esta línea era la de cómo gestionaba el éxito y fue así como la artista nacida en La Habana hace 31 año respondió: «A veces no tengo un día bueno y es difícil de gestionar», puntualizó. Con ello, recordó una conversación que mantuvo hace unos días con el propio Motos en relación a este tema. «Me dijiste que pensara que a esas personas que se me acercan les hace ilusión y voy a hacerles felices», indicó la cantante. Asimismo, desveló que echaba un poco de menos ser anónima, pero que eso «se compensa con otras cosas. Todo es totalmente diferente, pero no es ni bueno ni malo».

Este error con las lentejas puede provocar cáncer

0

Las lentejas siempre han sido consideradas como una de las recetas más tradicionales de nuestra cocina, y han formado parte del mito de que como tales eran las más sanas para nuestro organismo. Sin embargo, ese dicho de que eran muy sanas va desapareciendo, quizás por aquello de que los ritmos de vida actuales son distintos, tendiendo más al sedentarismo, por lo que entonces algunas de las bombas calóricas que se metían nuestros abuelos entre pecho y espalda ahora pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Incluso, como vamos a ver a continuación, su ingesta nos podría provocar cáncer.

Manera de cocinar las lentejas

lentejas
Esta sería una manera perfecta de cocinar lentejas

La manera tradicional de cocinar las lentejas no entraría dentro de la categoría de saludable. Hay que tener en cuenta que su valor nutricional depende de las proporciones de algunos de sus ingredientes, y este plato suele tener entre 200 y 350 kilocalorías por cada 100 gramos, 14 gramos de proteínas, 22 gramos de hidratos de carbono y entre 9,10 y 7 gramos de grasas, de las cuales unos tres gramos o tres gramos y medio son de grasas saturadas, las más perjudiciales para nuestro organismo.

Los acompañantes de las lentejas

lentejas
El problema viene con los acompañantes que llevan las lentejas

El «mal» de las lentejas podría venir por el hecho de que las mismas no se comen solas, sino que vienen acompañadas de un sofrito de verduras en el que se añaden vegetales como la cebolla y el puerro, el ajo, el tomate, el pimiento o las zanahorias, además de chorizo y en ocasiones otros productos cárnicos como la panceta. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el valor nutricional de 100 gramos de lentejas es de 351 kcal, 23,8 gramos de proteínas, 54 gramos de hidratos de carbono, 11,7 gramos de fibra, además de calcio, hierro, magnesio, sodio, potasio y fósforo.

Muchas proteínas

Este error con las lentejas puede provocar cáncer
Las lentejas tienen más proteínas que los garbanzos o las judías

Por sí solas, las lentejas tienen un 23,5 por ciento de proteínas, superando a los garbanzos, las judías e incluso algunas carnes y pescados. Para potenciar la absorción de sus nutrientes, ya que tienen menos metionina y cistina, necesitan combinarse con arroz, sésamo o frutos secos. Y es que hay que tener en cuenta que estas legumbres tienen también muchas ventajas a favor ya que se caracterizan por tener hidratos complejos y de absorción lenta, que evitan que se produzcan picos de glucemia. También son ricas en fibra digestiva, tanto soluble como insoluble, que contribuye precisamente a la lenta absorción de glucosa y también mejoran el tránsito intestinal, protegiendo la microbiota.

El mito del hierro

Este error con las lentejas puede provocar cáncer
Las lentejas no aportan tanto hierro como se dice

Siempre se ha dicho que las lentejas contienen bastante hierro, pero no es una de las mejores fuentes de este mineral. La Fundación Española de Nutrición (FEN) calcula que tienen poco más de 7 miligramos de hierro por cada 100 gramos que, aunque más que suficiente si comparados al aporte de la carne de ternera, con 2,1 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Pero hay que tener en cuenta que el hierro que contiene cada uno de estos alimentos es diferente. El que se encuentra en los alimentos animales se conoce como hemo y forma parte de la hemoglobina y el de los vegetales se denomina no hemo y tiene una estructura molecular muy diferente. El cuerpo absorbe mejor el primero.

Perfecto para acompañarlas

lentejas
Comer mandarinas o naranjas el día de las lentejas potenciará los niveles de hierro

También hay soluciones para potenciar el hierro de las lentejas. Hay que tener en cuenta que de todo el hierro que comemos y que procede de los alimentos de origen animal, el cuerpo sólo asimila entre el 10% y el 25%. Si procede de los vegetales, la cantidad es menor, entre un 2% y un 5%, pero hay estudios que indican que con 25 miligramos de ácido ascórbico [otro nombre para la vitamina C] en dos comidas al día se duplicaría la absorción de hierro. Por este motivo, tomar una naranja de postre o algunas mandarinas el día que comemos lentejas es un acierto.

Lo que provoca cáncer

lentejas
Las carnes procesadas son el peor complemento para este guiso

En guisos como las lentejas, las carnes procesadas que se suelen echar (chorizos, morcillas, tocino) resultan demasiado grasientos y, por lo tanto, calóricos. En particular fomentan el sobrepeso y las grasas que contienen son ricas en ácidos grasos saturados, provocando un aumento de los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre. En el año 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró un informe basado en la evidencia de multitud de estudios, en el que se relacionaba el consumo de carne roja y carnes procesadas con un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, entre los que destacan los que se producen en el colon.

El hojaldre de berenjena y calabacín que puedes hacer al horno en 45 minutos

0

Acompañar la palabra hojaldre de otras como ‘berenjena‘ o ‘calabacín’ no suele ser lo habitual, sobre todo si se lo preguntas a los más pequeños, pero la verdad es que mezclar todas ellas nos puede dar un plato muy rico y, además, sano. Esta receta añade a todo ello la sencillez, ya que en apenas 40 minutos podemos tenerla lista para ser degustada. Y para que el plato esté aún más sabroso vamos a acompañar la misma con una salsa de soja con la que ya muy pocos comensales podrán resistirse al mismo.

Ingredientes de esta receta de hojaldre

hojaldre
Los ingredientes principales, la berenjena y el calabacín

Para preparar esta receta de hojaldre de berenjena y calabacín tampoco hay que partirse mucho el coco buscando ingredientes raros. Para hacerla, para cuatro comensales, nos bastaría con una berenjena grande, una pizca de sal + una pizca de vinagre, un calabacín grande, aproximadamente 3 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita y media de tomillo, otra cucharadita y media de albahaca, aproximadamente un cuarto de cucharadita de sal, 2 yogures de soja sin azucarar y sin sabores, 3 cebollas de primavera (spring onion) o media cebolleta, un diente de ajo, un cuarto de cucharadita de semillas de fenogreco (opcional), media taza de leche de soja o cualquier otra bebida vegetal (sin azucarar y sin sabores), una cucharadita de almidón de maíz (maicena) y una lámina de hojaldre (que no tenga grasas animales).

Primeros pasos de la receta de hojaldre

hojaldre
Hay que cortar la berenjena en rodajas finas

El primer paso de esta receta de hojaldre de berenjena y calabacín sería lavar la primera y cortarla en rodajitas no muy finas (3 mm está bien) y dejarla en remojo en agua fresca con una pizca de sal y una pizca de vinagre (aprox. 1/8 de cucharadita de sal y 1 cucharada de vinagre por litro de agua). Hay que dejar que repose al menos 30 minutos y luego lavar el calabacín y cortarlo también en rodajitas no demasiado finas. Una vez hecho se escurren las berenjenas.

El sofrito

hojaldre
Siempre es fundamental no fallar con el sofrito

Una vez tenemos limpios los elementos de esta receta de hojaldre, se pone una cucharada de aceite de oliva en un cacito o cacerola a fuego medio, y se pican finas las cebollas de primavera (o la cebolleta) y separa las partes blancas de las verdes. Se ponen las partes blancas en el cacito junto con las semillas de fenogreco y se deja que se vayan dorando. Luego se pela el ajo y se desecha el nervio central, y se pica el ajo bien fino y se añade a la cacerola, removiendo bien. Aquí es conveniente bajar un poco el fuego y añadir los yogures de soja, las partes verdes de la cebolla de primavera y sal (un poco más de 1/8 de cucharadita), y de nuevo removerlo bien. Se mezcla la leche vegetal y el almidón de maíz y se agrega al cacito, removiendo todo rápidamente para cuando espese retirarlo del fuego.

Freír berenjenas y calabacines

El hojaldre de berenjena y calabacín que puedes hacer al horno en 45 minutos
Hay que dorar en la sartén las berenjenas

Antes de llegar al último paso de la receta de hojaldre de berenjena y calabacín hay que poner una pizca de aceite (como 1 cucharadita) en una sartén antiadherente o grill grande y extenderla por todo el fondo, calentando a fuego alto. A continuación se doran las rodajitas de berenjena por ambos lados, espolvoreando con una pizca de sal y el tomillo. Es mejor hacerlo por tandas, las que quepan en la sartén sin apilar, por mucho que pueda tardar un poquito, 2-3 minutos, porque es solo dorarlas. Hecho esto se van colocando las berenjenas en una bandeja o fuente para horno de tamaño mediano, cubriendo bien el fondo. Una vez terminadas las berenjenas hay que vertir por encima la salsa de yogur.

Los pasos finales

hojaldre
Se podrían hacer hasta rosas de hojaldre de berenjenas y calabacín

Y para finalizar la receta de hojaldre de berenjena y calabacín hay que precalentar el horno a 200ºC (mira las instrucciones de tu hojaldre, puede que recomiende más temperatura) con calor arriba y abajo. Se doran los calabacines igual que hicimos con las berenjenas, pero espolvoreando con la albahaca en lugar del tomillo, y se colocan las rodajitas sobre la salsa de yogur, procurando cubrirlo todo bien. Es entonces cuando se pone la placa de hojaldre sobre la capa de calabacines, se recorta la masa sobrante y se hacen unos cortes con un cuchillo o agujeros con un tenedor para evitar que se nos infle demasiado la masa en el horno. El paso final sería meter la fuente o bandeja en el horno a altura media y hornéalo a 200ºC con calor arriba y abajo unos 18-20 minutos o hasta que el hojaldre esté hecho y dorado. Ya nada más que quedaría sacarlo y servirlo caliente acompañado, por ejemplo, con ensalada y brotes frescos, porque el contraste queda estupendo.

Servir y proteger cierra el fichaje de este famoso

0

‘Servir y proteger’ contará con un nuevo fichaje a partir de finales del mes de septiembre: Óscar Higares se unirá a la historia del particular cuerpo de policía de La 1 en el papel de Lorenzo Galván. El extorero se unirá a otras caras nuevas de la serie como Unax Ugalde, Candela Serrat y Juan Carlos Vellido.

La nueva incorporación a la serie

oscar higares

En este nuevo paso en su carrera, Óscar Higares se pondrá en la piel de Lorenzo Galván, hermano de Isidro Galván y uno de los personajes fuertes de la séptima temporada. El plan de Lorenzo Galván es potenciar su negocio en la Costa del Sol basado en el narcotráfico y el robo de vehículos. Su carismática personalidad le ayudará a presentarse como un benefactor de la comunidad y empresario exitoso que ayuda en causas solidarias.

Con un porte inmejorable, aires de triunfador y gustos refinados, Lorenzo llega al barrio como empresario de concesionarios de lujo y deslumbrará a todos con su faceta altruista, sus donaciones locales y patrocinios de causas nobles. 

Pese a que en el pasado Lorenzo se la jugó a su hermano y fue el responsable de su declive como boxeador, Noemí (Guadalupe Lancho) y Saúl (Jorge Silvestre) no son conscientes de quién es en realidad y, cegados por sus aires de triunfador, le acogerán con los brazos abiertos sin sospechar cuáles son las verdaderas intenciones que le han llevado hasta Isidro y su familia. En Distrito Sur nadie es lo que parece y si, además, llevas el apellido Galván, los secretos y los oscuros propósitos ya se presuponen. 

Higares se cortó la coleta hace algo más de una década y desde entonces su carrera como modelo y actor se ha disparado y se ha convertido en un rostro muy reclamado en todo tipo de programas televisivos: concursos, programas o realities como ‘Masterchef Celebrity’, películas como ‘Si yo fuera rico’ y ‘Libertad’, y otras series como ‘Víctor Ros’.  

La trama de Servir y proteger

capitulos-servir-proteger-621-625-prendes-1

‘Servir y proteger’ ya lleva 1.250 episodios emitidos repartidos en seis temporadas. Lejos de agotarse, la ficción de TVE, producida en colaboración con Plano a Plano, empieza una nueva etapa marcada por cambios en sus tramas y localizaciones y la llegada de una decena de nuevos personajes troncales que se integrarán a la familia de Distrito Sur. La ficción, ambientada en una comisaría de barrio, se estrenó en abril de 2017. Refleja, sobre todo, los sentimientos, ambiciones, amores y traiciones de sus personajes y se esfuerza por destacar el lado más humano de las personas que trabajan para garantizar nuestra seguridad.

Cuenta con un reparto coral que se renueva en cada temporada y en el que están desde el comienzo nombres muy queridos para la audiencia como Luisa Martín, Juanjo Artero, Pepa Aniorte, Mamen Camacho o Roberto Álvarez, entre otros. Descubrimos quiénes son los recién llegados al Distrito Sur. Eso sí, el equipo de dirección de esta séptima temporada está encabezado por Álex Graf (como directora de la serie) y Luis Arribas. José Luis Latasa y Joana M. Ortueta están al frente del equipo de guion y de la producción ejecutiva se encargan César Benítez, Emilio A. Pina y Mar Díaz (RTVE).

La última hora sobre la serie

servir y proteger.

¿Cómo serán las tardes de TVE a partir de 2023? Esta es la gran pregunta que desde este martes 6 de septiembre se hacen todos los seguidores de la cadena pública, la cual cambiará por completo su parrilla a partir del arranque del próximo año. Y es que, a la cancelación de Te ha tocado hay que sumar la de Servir y proteger.

Así lo ha avanzado Vertele, que publica que la serie diaria policial de La 1 de TVE dejará de emitirse después de cinco años en antena a partir del próximo año. En concreto, la última tanda de episodios se ofrecerá hasta finales de diciembre. Estos meses de distancia es lo que permitirán a los guionistas dar cierre a las tramas abiertas en estos momentos en la serie policial, la cual ha sumado más de 1.000 capítulos en el lustro que lleva en emisión.

Una cancelación que llega justo un día después de conocerse que la cadena pública no renovará el concurso Te ha tocado presentado por Raúl Gómez, el cual ha paralizado sus grabaciones y solo emitirá aquellos capítulos que tenga grabados hasta la fecha. Por su parte, el único formato de las tardes de la cadena pública que se mantiene en pie es el otro concurso vespertinoEl Cazador, el cual se mantiene como uno de los bastiones de la cadena pública en un momento en el que las audiencias no están dando su beneplácito a la pública.

Tanto es así que este pasado mes de agosto la corporación ha caído una décima con respecto al mes pasado hasta el 8.1% de cuota de pantalla, igualando el mínimo histórico de la cadena en un agosto negro también para Telecinco, que ha retrocedido nueve décimas en el último mes. ¿Serán los cambios realizados por TVE suficientes para hacer que los telespectadores regresen?.

Todos los secretos sobre la nueva vida de Richard Gere en España

0

Si decimos en alto Richard Gere a todos se nos viene directamente a la cabeza películas tan famosas como Pretty Woman o Siempre a tu lado, Hachiko, pero lo que nunca hubiéramos creído era que también tendríamos que pensar en nuestro país.

Y es que el intérprete galardonado por un Globo de Oro pasa temporadas muy largas en España por su pareja Alejandra Silva que es, nada y nada menos queridos Cotillas, que de Galicia. ¡En esta publicación os contamos el cambio que supuso la entrada de la española en su vida!

El comienzo de la relación de Richard Gere fue complicado

Todos los secretos sobre la nueva vida de Richard Gere en España
Imagen de la cuenta de Instagram de Richard Gere, de su boda con Alejandra Silva

>Cuando pensamos en Richard Gere, se nos viene directamente a la cabeza la actriz con la que compartió reparto en Pretty Woman, la archiconocida Julia Roberts, pero no queridos Cotillas, la mujer que ha puesto patas arriba la vida del galán americano tiene sangre española y se llama Alejandra.

Para los que nunca hayáis oído hablar de ella, es hija del empresario de la construcción Ignacio Silva, un rostro muy conocido de la clase alta de la capital española. No obstante, la esposa del intérprete de Las dos caras de la verdad, es gallega de nacimiento, madrileña de adopción y, además, es licenciada en Publicidad y Marketing.

Una mujer con la que, según desvela la versión oficial, vivió uno de los momentos más mágicos que le han sucedido en la vida. Nunca podrá olvidarlo. Una fantasía que no pudo venir en una mejor ocasión, porque pasó justamente después de que terminara su matrimonio con Govind Friedlan. ¡Qué suerte tuviste Alejandra, que hubiera pasado si en vez de un poco después, hubiera sido un poco antes…!

Pero bueno, el caso es que el flechazo fue instantáneo, aunque, lamentablemente, los primeros meses no fueron tan sencillos como presuponíamos. Algo que tuvo que ver con el divorcio de la activista, fue muy complicado. Eso sí, en cuanto lo consiguió, no dudó ni un minuto en dejarlo todo por Richard Gere.

Se mudó a EEUU para formar una familia con Richard

Richard con su esposa
Richard Gere y Alejandra Silva se casaron en Nueva York en mayo del 2018

>Cuando la activista finalmente pudo firmar el divorcio con Friedlan, la novia hizo la maleta y puso rumbo a los Estados Unidos, concretamente a la ciudad de Nueva York, donde se casaron en mayo del 2018 y desde entonces han tenido dos maravillosos hijos de los que la gallega no duda en presumir cada vez que puede en sus redes sociales.

Desde entonces tienen una vida tranquila en la ciudad americana, alejada del bullicio de las zonas más céntricas y rodeados de naturaleza. No obstante, Alejandra tiene mucho apego por su país y por su tierra, y, por su parte, Richard Gere ha aprendido a quererla como si fuese la suya propia. Por eso mismo siempre que pueden se escapan a nuestro país. Cualquier excusa es buena, recoger un premio por su labor solidaria, disfrutar de los buenos amigos o enseñarle al actor de Más allá de la ambición todos los manjares culinarios que caracterizan a España.

Un hecho que pudimos comprobar una de tantas veces que se han escapado a Galicia, cuando el actor de En el filo de la duda mostró su entusiasmo por uno de los productos más demandados de España, el aceite de oliva. Una elección que se relaciona directamente con su vegetarianismo. Un régimen alimentario que sigue debido a sus creencias. Es budista desde hace más de treinta años.

Unos datos que nos demuestran lo inevitable. Richard Gere, a sus recién cumplidos 73 años ha encontrado la estabilidad junto a Alejandra Silva, a la que ve crecer día tras día, y alguna que otra noche más aún. Y no, queridos Cotillas, no me estoy refiriendo a una velada romántica, si no a cuando la conmemoran con algún premio por su labor solidaria.

«Ella es muy humilde, no lo convierte en un gran asunto, ni siquiera quería aceptarlo porque no es para ella, es para la gente a la que ella ayuda. Estoy muy orgulloso de ella», señaló en la ceremonia de la Gala Starlite, cuando les vimos bien acompañados con rostros tan conocidos como el compañero de profesión de Richard, el cubano William Levy, o la sobrina de Felipe VI, Victoria Federica.

«Yo solo soy un marido aquí«, repitió en varias ocasiones Richard Gere dejando claro que era la noche del amor de su vida, y que por nada del mundo quería eclipsarla y menos en su casa, España. Sin embargo, y como pudimos ver esa noche, la activista estaba dispuesta a compartir el protagonismo con él, y por eso no paraba de repetir que el trabajo de la fundación es algo, «que hacemos juntos y una parte importante de nuestra relación».

Los imprescindibles de Decathlon para una escapada de fin de semana

0

En Decathlon no sólo están pensando ya en la nueva temporada, que empieza casi de manera oficial en septiembre, sino también en cómo poder hacer disfrutar a sus clientes de los últimos días de vacaciones que les quedan por disfrutar o sobre cómo pasar los que vayan a tener precisamente en el próximo mes, para el que muchos han reservado su periodo vacacional. Dentro de este último pensamiento han querido darle un toque más entrañable al mismo promocionando las tiendas de campaña para familias que tienen en sus establecimientos, para que todos puedan potenciar las relaciones entre sus miembros compartiendo las mismas.

Tiendas de campaña en Decathlon

Decathlon
Tienda para cuatro personas de Decathlon

Dentro de esas propuestas de Decathlon destaca esta tienda familiar para cuatro personas que los diseñadores de la casa han concebido con varillas Arpenaz 4 cien por cien de fibra de vidrio, con un habitáculo para sentirse protegidos. Es un producto muy fácil de montar y en el que la habitación tiene suelo y mosquitera en su puerta, aunque el porche no incluye suelo. Sí cuenta con doble techo 100% y su tejido interior es cien por cien poliéster. Su precio es de tan solo 84’99 euros y se aconseja dejar secar la tienda de campaña al aire libre, incluso la parte inferior. Una vez seca, se puede guardar sin riesgo de desarrollo de malos olores ni formación de moho.

Hinchable de Decathlon

Decathlon
Tienda hinchable para seis personas

Si sois más en la familia, Decathlon también tiene una solución perfecta para vosotros como esta tienda hinchable para seis personas, modelo UPF50+ Quechua Air Seconds Base Connect Fresh. Es acoplable a tiendas de campaña o furgonetas y te protegerá del sol y de la lluvia, además de ser rápido de montar y con una puerta con mosquitera lateral. Lleva un piso integrado y mástiles de cobertizo incluidos. Su altura máxima es de 2,25 metros y la superficie en el suelo es de 6,25 m². Su tejido filtra los rayos UV, con un índice UPF de 50+, y resiste vientos fuerza 7, de aproximadamente 60 km/h, como se ha comprobado en la prueba realizada en túnel de viento. Su precio es de 299’99 euros.

Carpa hinchable

Los imprescindibles de Decathlon para una escapada de fin de semana
Carpa hinchable para ocho personas

Si tenéis hasta invitados, Decathlon aconseja esta carpa fácil de montar y desmontar para 8 campistas, modelo UPF50+ Quechua Base Airseconds Fresh. Es grande, impermeable y con piso desmontable, y con ella estaréis protegidos gracias a las tres puertas con ventana mosquitera, que la convierten en un avance totalmente cerrado. Su altura máxima son 2,3 metros y la superficie en el suelo son 9 m². Su tejido filtra los rayos UV, con un índice UPF de 50+ y la columna de agua (Schmerber) es de doble techo que soporta más de 2.000 mm. Su precio son 319’99 euros.

Con tres habitaciones

Los imprescindibles de Decathlon para una escapada de fin de semana
Tienda de campaña familiar con tres habitaciones

Si quieres tener más espacio en Decathlon también tienen varios modelos en los que puedes encontrar hasta intimidad. Un ejemplo de ello es esta tienda de campaña familiar para 6 personas Fresh&Black, para reducir el calor y la oscuridad, modelo Arpenaz 6.3, con tres habitaciones separadas y un habitáculo de 6 metros cuadrados. Su montaje es muy fácil, con señales de color en las varillas, y trae las habitaciones premontadas. Su tejido Black asegura el 99% de oscuridad en las habitaciones. Su precio es de 449’99 euros.

Hinchable de polialgodón

Decathlon
Tienda hinchable de polialgodón con 2 habitaciones

Otro modelo muy útil de Decathlon para potenciar la unidad familiar es esta tienda de campaña hinchable de polialgodón, que reduce el calor y consigue habitaciones más oscuras, AirSeconds 4.2, con dos habitaciones y un habitáculo muy espacioso para cuatro personas. Los «cuartos» tienen unas medidas de 140 x 210 centímetros, y el habitáculo de pie es de 6,8 metros cuadrados, mientras que el piso es tipo cubeta con cremallera. Su precio es de 949’99 euros y, como el resto de artículos, los puedes pagar en tres meses sin interés alguno.

Con 4 habitaciones

Decathlon
Tienda hasta para ocho personas, con cuatro habitaciones

Uno de los modelos más vendidos en Decathlon es esta tienda de campaña para 8 personas hinchable F&B Airseconds 8.4 XL, con cuatro habitaciones y un habitáculo separado de 9 metros cuadrados. Es un modelo con estructura todo en uno con tecnología Fresh&Black y ventanas transparentes. Las habitaciones tienen unas medidas de 147 x 210 centímetros, y el tejido Fresh reduce el calentamiento del interior de la tienda al sol. Cuenta con una funda rectangular de 85 x 38 x 43 centímetros, de 139 litros, y pesa 30 kilogramos. Además, su tejido Black asegura el 99 por ciento de oscuridad en las habitaciones. Su precio es de 849’99 euros, que en esos tres meses sin intereses se quedarían en 283’33 euros al mes.

De Disney a camarero: la nueva vida de este actor

0

La factoría Disney no es sólo una fábrica de ficción de todo tipo sino también una inagotable cantera donde son muchos los actores que empiezan, que tienen en ella sus primeros papeles, sobre todo en muchos casos por su temprana edad, y que terminan consagrándose en el mundo del celuloide. Sin embargo, son también muchos los casos en los que esa prematura fama no termina de cuajar cuando crecen y se hacen mayores, haciendo que tengan dedicarse a trabajos variopintos y muy alejados de ese mundo de la interpretación con el que siempre han soñado.

Gemelos famosos en Disney

Disney
Una de las promos de ‘Zack y Cody: todos a bordo’

En Disney fue precisamente donde terminaron de triunfar los gemelos Dylan y Cole Sprouse , nacidos en Italia en 1992, de padres estadounidenses, y que ya a los seis meses ya trabajaban en televisión. En el cine trabajaron más adelante en películas como ‘Un papá genial’ (1999), al lado de Adam Sandler , pero fueron dos series muy recordadas de Disney las que les terminaron de darles la popularidad que tanto querían, ‘Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody’ (2005) y la secuela ‘Zack y Cody: Todos a bordo’ (2008). 

De Disney a un restaurante

Disney
Dylan de pequeño, cuando era un «chico Disney», y en la actualidad

Ahora, aquellos «héroes» de Disney ya no son los mimos. Y es que pese a que en 2010 los hermanos estaban entre los adolescentes más ricos del mundo, ahora, harto de que los fans fueran a fotografiarlo al restaurante en que trabajaba, Dylan ha sentido la necesidad de explicar su peculiar trayectoria en su página en Tumblr . Según él, si en la actualidad «curra» en un restaurante de Nueva York no es porque esté arruinado, como insinuaban las malas lenguas, ya que su situación financiera, como él mismo comenta, es «segura». Al parecer, lo que busca el actor es «una forma de obtener nuevas experiencias».

Sus razones

De Disney a camarero: la nueva vida de este actor
Los gemelos Sprouse en la vida real

El que fuera chico Disney ha asegurado que con este trabajo de camarero pretende también combatir su adicción a los videojuegos, ya que precisa que tener un empleo le permite salir de casa y hacer un poco de vida social. Según afirma el actor, «me siento más cómodo cuando estoy trabajando y haciendo algo; criticar a alguien por eso es bastante raro«. Eso sí, el joven no da por tirada a la basura su carrera interpretativa ya que dice que espera volver a actuar algún día y que en ningún caso considera su trabajo actual un paso atrás, «solo en otra dirección».

Ya son treintañeros

De Disney a camarero: la nueva vida de este actor
Cole y Dylan Sprouse han cumplido el pasado mes de agosto los treinta años

Los Sprouse, dos de los gemelos más famosos de Disney, acaban de cumplir el pasado mes de agosto la treintena, pero ya supieron renovarse cuando llegaron a los veinte. Entonces, Dylan se dedicó más al mundo de la fotografía, aunque teniendo pequeños papeles en películas como ‘After’, y Cole sí que continuó trabajando como actor, ganando mucha popularidad gracias a su papel de Jughead en ‘Riverdale‘. La serie de The CW, que se estrenó en 2017, acabará en los próximos meses con su séptima temporada, dejando a Cole con nuevos desafíos por delante. Tras cinco años haciendo el mismo personaje, el actor tiene ganas de empezar una nueva página de su vida.

La novia de Dylan

Disney
Dylan con su novia y con la bolsa de hamburguesas

Aunque dejara Disney y el mundo de la interpretación de manera continuada, lo cierto es que a Dylan Sprouse no le marcha bien en el terreno sentimental. Su novia es Bárbara Palvin, una de las modelos de Victoria’s Secret, a la que acompaña en sus desfiles. Sobre todo fue recordado uno en el que el joven se presentó al mismo con una bolsa llena de hamburguesas para su chica, cuando ésta terminara de desfilar. Él aseguró luego que «me preguntaron si quería entregar la bolsa al personal antes de la alfombra rosa. No me fie de ellos. Gracias a Victoria’s Secret por dejarme ver desfilar a mi chica y llevarle unas hamburguesas».

Otros gemelos famosos

Disney
Los gemelos James y Oliver Phelps, los hermanos Weasley en la saga de ‘Harry Potter’

Además de este triunfo de los Sprouse en Disney a lo largo de la historia del cine también ha habido otros gemelos mundialmente reconocidos gracias al «séptimo arte». Por ejemplo James y Oliver Phelps, que se hicieron famosos gracias a sus papeles de hermanos Fred y George Weasley en la saga de ‘Harry Potter’, como hermanos de Ron; Mary-Kate y Ashley Olsen, las gemelas de ‘Padres forzosos’; Cynthia y Brittany Daniel, las protagonistas de ‘Las gemelas de Sweet Valley‘; o Tia y Tamera Mowry, que en la década de los noventa se hicieron muy populares gracias a la serie ‘Cosas de hermanas’.

 

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

0

Lo habitual, para sanear el pelo de vez en cuando, es recurrir a un peluquero para cortar las zonas más dañadas. En el caso de las puntas, cuando aún no están muy estropeadas, se puede optar también por aplicar productos reparadores que ayudan a sellar las terminaciones y mejorar el aspecto del cabello quebrado.

Por ello, ahora que los extremos de las melenas suelen estar más castigadas tras una exposición prolongada al sol y al agua de mar, hemos seleccionado ocho tratamientos que se pueden aplicar en casa y obtener buenos resultados hasta visitar la peluquería. Se trata de sérums o mascarillas, que incluyen en sus fórmulas ingredientes como la queratina o el aceite de argán, y que contribuyen a rellenar e hidratar las puntas rotas o encrespadas.

No solo la piel sufre en verano, también el pelo sufre los efectos del sol, la playa y la piscina, hasta el punto de que pueden acabar con su vitalidad, sobre todo si es teñido. Afortunadamente este problema tiene solución y con un tratamiento de salón y el mantenimiento en casa podremos salvar con éxito nuestra melena. En las siguientes líneas vamos a mostrar, a través de los consejos de expertos en la materia, cómo ahora ésta no tiene por qué deteriorarse porque hayamos decidido pasar mucho tiempo al sol durante nuestras vacaciones estivales.

Ya tengas el pelo teñido o natural, la acción del sol como del agua terminan alterando el color que teníamos en un principio por mucho que nos lo cuidemos, así quetoca volver a la peluquería para una puesta a punto. Raquel Saiz, de Salón Blue, puntualiza al respecto que «si lo llevamos teñido y hemos estado unos días en la playa o en la piscina, el color puede haberse alterado. Puedes tener la melena apagada y sin vida por la deshidratación y, además, con una tonalidad irreconocible con matices amarillos e incluso verdosos. Corregir el color en el salón para recuperar el tono inicial es la solución».

Tratamiento reparador de puntas Oil Nutritive, Gliss Schwarzkopf

puntas 1

Con una fórmula de triple concentración de queratina líquida, esta propuesta de Gliss contribuye a reducir, hasta en un 90%, las puntas abiertas. Se trata de un sérum muy nutritivo, diseñado para cabellos secos y dañados, que alcanza una nota media de 4,4 estrellas sobre 5 en Amazon. Funciona sin aclarado y, para aplicarlo, basta con masajear sobre las puntas. Compra por 5,93€ 

Tratamiento para nutrir y fortalecer puntas abiertas, GHD

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

“Repara puntas al instante. Buenos resultados y mejor aspecto de tu pelo ¡Me ha encantado!”. Así de satisfecha se muestra esta usuaria de Amazon con este producto que incluye un complejo marino termal para rellenar y contraer las puntas rotas del cabello. Es adecuado para utilizar en todo tipo de pelo y también se puede emplear para controlar el encrespamiento.

Sérum para puntas abiertas, Schwarzkopf

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Un sérum formulado con queratina vegana y arginina para devolver a las puntas dañadas la fortaleza, suavidad y brillo perdido. Según su fabricante, es un producto capaz de revertir hasta tres años de daños con tan solo una aplicación y ahora, además, se puede adquirir online con un 7% de descuento. Compra por 16,63€

Sérum concentrado protección de puntas, L’Oréal Professionnel

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Una propuesta enriquecida con aceite de albaricoque y aguacate para obtener un resultado suave y brillante en la zona a tratar. Es apto para todo tipo de cabellos, especialmente los que necesitan sellar las puntas, pero también se puede utilizar para prevenir el encrespamiento o proteger el pelo del calor. Compra por 13,39€

Complejo de aceites reparador de puntas, Natura Siberica

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Revitalizar y restaurar las puntas del cabello resultará más sencillo con este aceite a base de vitaminas y aminoácidos que hidrata el cabello sin apelmazarlo. Incluye, por ejemplo, aceite de espino amarillo de Altai y aceite de argán de Marruecos, que contribuyen a la formación de la queratina y a proporcionar fuerza y brillo al cabello dañado. Compra por 7,08€

Crema reestructurante puntas abiertas, Fanola

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Se trata de una crema formulada con queratina y proteínas de la leche. Va muy bien para reestructurar la fibra capilar, sellar las puntas abiertas, o mantener a raya el encrespamiento. Es un producto que no deja residuos, que no necesita aclarado, y que se puede aplicar tanto sobre el cabello húmedo como seco. Compra por 7,94€

Mascarilla renovadora de puntas Pro Longer, L’Oreal Professionnel

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Gracias a una combinación de FILLER – A100 y aminoácido, esta mascarilla es capaz de renovar las puntas dañadas, reforzando la fibra capilar e hidratando el cabello en profundidad. En las reseñas de Amazon pueden encontrarse experiencias tan positivas como esta que narra Conchi: “Un producto fantástico, el pelo se queda genial desde el primer día, y sobre todo, las puntas. Lo volveré a comprar”. Compra por 13,42€

Reparador de puntas abiertas, Marrakesh Hair Care

Cómo reparar las puntas del pelo abiertas

Otra opción, a la venta en Amazon, es este aceite 100% natural que sella y repara las puntas abiertas, además de controlar el encrespado o aumentar la duración del color. En su fórmula combina el aceite de argán, la semilla de cáñamo o proteína de trigo hidrolizada. Para aplicarlo basta con extender una pequeña cantidad sobre las puntas con el cabello húmedo o seco. Compra por 16,90€

Merluza a la riojana: un guiso para despedir el verano

0

La merluza a la riojana es un guiso muy sencillo que se prepara rápido y con pocos ingredientes. Puedes sustituir la merluza por otro pescado y también añadir patatas u otros vegetales. La merluza, por su suavidad, es uno de los pescados que mejor se adapta a diferentes preparaciones e ingredientes. En este plato de merluza a la riojana, hemos utilizado los lomos, que se cocinan en un sofrito de cebolla, pimiento, ajo y tomate. Como ya no es temporada de este último, hemos recurrido al tomate en conserva.

Una receta fácil y llena de sabor que en pocos minutos tendréis hecha y lista para disfrutar de un buen plato de pescado. Completo, pero a la vez ligero  y que en menos de media hora lo tienes hecho. Además puedes hacerlo con antelación y calentar en el momento que lo necesites. 

Puedes usar merluza fresca o congelada, en lomos o en filetes o rodajas, queda bien con cualquiera de sus formas, incluso puedes usar otro tipo de pescado blanco para cocinar esta receta. No te lo pienses y disfruta de este plato.

La merluza a la riojana es uno de esos platos sencillos, familiares y muy económico. ¿Tienes alguna ocasión especial y te apetece prepararlo? Pues te aseguro que no desdecirá nada en tu mesa y encantará a todos. La receta original no lleva gambas, pero me gusta mucho el toque que le da. Utiliza lomos de merluza fresca si te apetece aunque con estos congelados está muy rico.

Ingredientes

Merluza a la riojana: un guiso para despedir el verano

Para 3 a 4 personas

100 g de gambas peladas

6 lomos de merluza (600 g)

12 pimientos del piquillo en conserva o un pimiento morrón (250 g)

1 cebolla grande o dos pequeñas

1 vaso de vino blanco o caldo de pescado

4 dientes de ajo

½ cucharadita de pimienta negra

½ cucharadita de pimentón dulce

Sal y aceite

Pasos para elaborar la merluza a la riojana

merluza a la riojana

Prepara la cebolla y los ajos. Pica la cebolla en juliana. Pica los ajos bien finitos. He añadido cuatro dientes de ajos, pero la cantidad es opcional. Prepara el sofrito. Pon un buen chorro de aceite de oliva en una sartén al fuego. Añade los ajos picados, deja que se doren dos minutitos, e incorpora la cebolla. Deja que se poche la cebolla en el número 7 de los 9 niveles de la placa. Mueve de vez en cuando.

Incorpora los pimientos del piquillos asados cortados en tiras cuando la cebolla esté totalmente transparente. Deja que evapore un poco el agua durante aproximadamente 3 minutos. Sazona al gusto con sal y media cucharada de pimienta negra molida y otra media de pimentón dulce. Ten cuidado de que el pimentón no se queme. Añade el vino blanco y deja durante cinco minutos a que reduzca el alcohol.

Añade la merluza al sofrito. He usado lomos de merluza congelada, pero puedes utilizar rodajas o filetes. Sazona la merluza. Es importante que bajes el fuego al número cuatro de los nueve niveles de la placa y cocínalo tapado. Añade las gambas. Si ves que se seca demasiado, no dudes en añadir caldo. Apaga el fuego cuando esté cocinado por completo.

Consejos

Este plato está hecho con lomos de merluza congelados, pero puedes usar merluza fresca y estará mucho más rica. Si usas pimiento fresco, puedes asarlo o bien cocinarlo junto con la cebolla.

Sirve un par de lomitos en cada plato bien regado con la salsa. Este es un plato muy humilde, de diario, pero si lo sirves un día festivo no dejará indiferente a nadie. Te lo aseguro.

¿Es la merluza un pescado saludable?

Merluza a la riojana: un guiso para despedir el verano

Es una de las joyas del mar más apreciadas por su sabor, pero no solo eso. Sino que las propiedades de la merluza son tantas, que la convierten en un alimento más que saludable. La más popular en nuestro país es la que se conoce como merluza europea común y pertenece al grupo de los merlúcidos. Es un pescado blanco, también conocido como pescado magro, lo que indica su bajo contenido en grasa.

Es por ello que es un alimento perfecto para dietas, ideal para personas que pretendan reducir el nivel de colesterol o para aquellas cuyo objetivo sea perder peso. También destaca como un alimento altamente proteico. Entre los nutrientes de la merluza al natural destacan 12 gramos de proteínas de alto valor biológico, las proteínas que más aminoácidos contienen.

En cuanto a vitaminas, su carne contiene vitaminas del grupo B (vitamina B1, B2, B3, B9 o ácido fólico, muy importante para el desarrollo durante el embarazo, y B12). Todas estas vitaminas, excepto la B12 , ayudan al mejor aprovechamiento de los nutrientes energéticos, como por ejemplo de los hidratos de carbono, las proteínas o las grasas. 

También aporta diferentes minerales como el fósforo, potasio (necesario para el sistema nervioso), zinc (muy relevante para la fertilidad en hombres), magnesio (importante para el sistema nervioso y músculos), hierro y yodo.

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen

0

Las patatas son un ingrediente imprescindible en nuestra cocina y están presentes en muchas de nuestras recetas. En muchas ocasiones o no hemos calculado bien las que necesitábamos pelar o al final nos hemos decantado por otra comida, por lo que no sabemos muy bien cómo intentar que se conserven sin tener que tirarlas al cubo de la basura. Para que esas dudas no te asalten más y puedas reutilizarlas, en las siguientes líneas vamos a mostrar algunos trucos para conservarlas mejor una vez peladas o incluso cocinadas.

Las patatas peladas

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Para conservar las patatas peladas lo mejor es meterlas en un bol con agua con un chorrito de limón o vinagre

Si hemos pelado demasiadas patatas, puede que pensemos que lo mejor es meterlas al frigorífico y allí se conservarán sin problema. Esta opción es acertada, en cierta manera, pero no conservará adecuadamente el estado de los tubérculos. Para evitar que se oxiden y pierdan propiedades y textura, deberemos introducirlas en un bol lleno de agua con un chorrito de limón o vinagre. Después las conservaremos en el frigorífico hasta el momento de su consumo. Es recomendable no mantenerlas más de dos días.

Las patatas troceadas

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Una vez están troceadas lo mejor es envolverlas en papel film

Otra opción para esas patatas que ya están peladas es envolverlas en papel film o introducirlas en bolsas para congelar, vaciándolas bien de aire antes de cerrarlas. En ambos casos, deberemos secarlas bien con una servilleta o papel de cocina con anterioridad. Si también las hemos troceado, seguiremos el mismo procedimiento que en el caso anterior. La diferencia es que el tiempo de conservación puede acortarse, siendo recomendable mantenerlas así durante un día o dos como mucho. También será necesario cambiarles el agua un par de veces al día, para mantenerlas en mejor estado.

Las ya cocidas

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Lo mejor con las cocidas es retirarlas la piel en el momento de ir a consumirlas

Si vamos a hacer patatas cocidas, lo más recomendable es que las cocinemos con su piel y se la retiremos en el momento de consumirlas. De esta manera, podremos mantenerlas al frío conservando mejor sus propiedades. Si ya las hemos cocinado peladas, deberemos dejar que se enfríen para poder guardarlas en la nevera. Una vez frías, las tendremos que secar bien con un papel y a continuación introducirlas en un recipiente hermético, para evitar que se sequen y que absorban los olores de otros alimentos con los que se almacene.

Conservarlas al vacío

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Si queremos tener las patatas durante más tiempo en casa habrá que envasarlas al vacío

En caso de que queramos conservar nuestras patatas peladas durante un tiempo más prolongado, la mejor opción es hacer uso de una máquina envasadora al vacío. Como lo habitual es que no tengamos una en casa, te explicamos cómo realizarlo de forma manual: En primer lugar, necesitaremos una bolsa hermética en la que introduciremos las patatas. En esta ocasión, también será necesario un bol lleno de agua. Sin cerrar la bolsa del todo, la sumergimos en el agua, lo que hará que salga todo el aire que contenga. Será en ese momento cuando ya podremos cerrar la bolsa y meterla a la nevera.

Cuánto tiempo duran sin pelar

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Sin pelar, las patatas pueden durar en nuestra cocina hasta siete semanas, siempre que no haga mucho calor

Las patatas, enteras y sin tocar (es decir, sin pelarlas ni cocinarlas), pueden aguantar en nuestra despensa hasta siete semanas, dependiendo eso sí del ambiente del lugar y de la patata. Basta con tenerlas en un lugar fresco (¡no frío!) y libre de humedad para que no se estropeen rápidamente. Lo ideal es que la temperatura del lugar en el que las dejemos ronde los 8 y los 12 ºC, y que nunca pase de 15 ºC. En el caso de que haga demasiado calor, por ejemplo lo que ha ocurrido este verano, entonces lo mejor es conservarlas en la nevera porque de lo contrario se estropearán muy pronto.

Las congeladas

El secreto para que las patatas peladas no se estropeen
Si quieres puedes tú mismo congelar las patatas

Si somos muy amantes de las patatas y casi las incluimos a diario en nuestra dieta, una solución para evitarte cualquier problema es tener siempre en el congelador alguna bolsa de congeladas listas para freír. El problema es si queremos evitar comer procesados, ya que este tipo de bolsas no son muy sanas. Y aunque por lo general las patatas no son un alimento que debe congelarse, si no quieres comprarlas puedes usar este truco para saber cómo conservar patatas peladas en el congelador: las pelas y cortas de la forma que más te guste y las cueces durante tres minutos en una olla con agua. Se dejan enfriar y escurrir y las guardas en una bolsa hermética o en un recipiente que quede bien cerrado y sea apto para congelador.

Diana de Gales, su sombra sigue siendo demasiado larga

«No creo que llegue a ser reina, me ven como una amenaza. Me gustaría ser reina en el corazón de las personas» confesaba Diana de Gales en su polémica entrevista para la BBC. Dicho y hecho. Tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, con la que no gozaba de buena relación, se recuerda más que nunca la figura de la icónica Lady Di.

Esta semana el mundo entero ha sido testigo de un momento histórico: la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra y la proclamación, este mismo sábado, de Carlos III como Rey, sucesor de la corona británica. No sólo eso, ya que con esta proclamación se cumple el deseo de la difunta de nombrar a Camilla Parker Bowles como ‘reina consorte’ y no dejarla a un lado.

Se trata, sin duda, de un hecho que ha llamado especialmente la atención. Felipe de Edimburgo, marido de la Reina Isabel II, nunca llegó a ser rey, de hecho sólo se le concedió el título de príncipe. Un detalle que con su marido nunca tuvo, pero que sí ha tenido con su hijo, quien ahora reinará sobre Reino Unido… de alguna manera premia al amor que este ha conseguido tener con Camilla y le da su sitio como ‘reina consorte’ sin haber sido antes Princesa de Gales.

Durante estos días muchas han sido las veces que hemos leído en redes sociales el nombre de la recordada Diana de Gales, una mujer que puso a la corona británica en delicadas situaciones al desobedecer el protocolo y eclipsar a todos sus miembros, en especial a su marido y a la propia reina.

Sin quererlo, Lady Di se convertía en la imagen de la Monarquía del siglo XX, una princesa que luchó contra la ansiedad, la bulimia, las infidelidades de su marido, la soledad… Ella, al mismo tiempo que comprometía a la corona, consiguió elevarla hasta lo más alto.

Su separación y posterior divorcio supuso un antes y un después en su vida, pero también en todos los habitantes que la conocieron. Muchos no olvidan que hoy, quizás, ella sería la reina que siempre quisieron ver en el trono y no Camilla Parker Bowles, la tercera en discordia durante sus años de matrimonio con el Príncipe Carlos.

Una historia de amor que acabó de la peor forma. Un accidente de coche le arrebataba la vida y con ella, se iban las esperanzas de todos los ciudadanos de encontrar a una mujer tan volcada con las causas sociales como ella. Sin embargo, este suceso tan doloroso para sus dos hijos, Guillermo y Enrique, fue de vital importancia para su padre, quien tenía vía libre para emprender su amor con la mujer de la que siempre estuvo enamorado.

La historia del Rey Carlos III y Camilla Parker Bowles podría ser una historia de amor como la de los cuentos. Depende de cómo se mire y de quién la analice. Lo cierto es que la sombra de Diana de Gales es demasiado larga, como su recuerdo, que por muchos años que pasen parece que hay quien no perdona el sufrimiento que la ocasionaron todos ellos. Los mismos que no perdonan, tampoco olvidan y siempre la verán como la Reina de corazones que, pese a todo, sobrevivió a la corona.