Los veganos también tienen derecho a disfrutar comiendo, y por eso una tarta vegana de chocolate, sobre todo si es tan esponjosa como la de la receta que vamos a desarrollar a continuación, con una textura y consistencia ciertamente espectaculares, es un lujo que está al alcance de cualquiera y que todos deben experimentar, sobre todo porque está riquísima. La receta es de Telos, un pequeño restaurante en El Escorial, con una carta basada en producto vegetal, aunque tratan de huir de etiquetas como «vegano» y «vegetariano».
Un taller para una tarta vegana

Si no te fías de nuestra tarta vegana tú mismo puedes ir a conocer en Telos la receta de la que dicen es la mejor tarta de chocolate del mundo con esta denominación ya que este restaurante organiza talleres de cocina mensuales en los que enseñan a preparar sus platos. A lo mejor el primer día no tienes la suerte de que te presenten este del que hablamos, pero si repites seguro que lo consigues y puedes lograr un postre que es al mismo tiempo jugoso, sabroso y dulce, hasta el punto que a cualquiera le costará saber que se trata de un plato vegano.
Ingredientes de la tarta vegana

Para hacer esta tarta vegana de chocolate, con la que podrán disfrutar hasta ocho personas, vas a necesitar como ingredientes 180 gramos de harina de trigo, 250 gramos de aceite de oliva virgen extra, 250 gramos de azúcar moreno, 250 gramos de cacao en polvo azucarado (Caoflor o similar), 15 gramos de levadura química, 300 ml de leche o bebida de avena (u otra bebida vegetal), una pizca de sal, margarina y chocolate de cobertura. Para llevar a cabo la receta necesitarás 25 minutos de elaboración, 20 minutos de cocción y una hora de reposo.
Todas las mezclas

Como ya ha quedado claro, hacer esta tarta vegana de chocolate con la que tanto vas a disfrutar, ni te va a llevar mucho tiempo en la cocina ni vas a tener muchas dificultades. Lo primero que tendrás que hacer será mezclar la harina, el cacao en polvo, la levadura química y la sal, para a continuación batir el aceite de oliva virgen extra con el azúcar, y añadir a este bol la mezcla de ingredientes secos. Para terminar con las mezclar también deberás añadir la leche de avena, alternando con los ingredientes secos, hasta que quede todo homogéneo.
El papel del molde

Para continuar con nuestra tarta vegana de chocolate y poder disfrutarla deberemos disponer no solo de un molde de repostería, sino de dos, de unos 22 centímetros de longitud, que antes de nada deberemos engrasar con margarina y espolvorear con harina. Después de hacer esto hay que repartir la masa que hemos elaborado en los dos y cocer durante 20 minutos a 170 º C, y con la función de calor arriba y abajo en el horno. Pasado ese tiempo habrá que dejar que se enfríen los bizcochos completamente antes de desmoldar, para no tener problemas.
Cómo finalizar la receta

Lo más difícil de nuestra tarta vegana de chocolate ya lo tendríamos hecho, aunque ahora tendremos cuidado al desmoldar para que no se nos rompa. Una vez lo hayamos hecho habrá que cubrir uno de ellos con mermelada, y a continuación colocar el otro bizcocho encima, también con mucho cuidado e intentando que coincidan todos los bordes. Después habrá que napar con cobertura de chocolate fría, extendiéndola por todas partes. Al terminar habrá que meterla la tarta en el congelador unos 15 minutos para que se compacte antes de servir.
Cómo hacer la cobertura

Una de las cosas más complicadas de esta tarta vegana de chocolate quizás podría ser cómo hacer la cobertura que hemos napado en el bizcocho, pero aquí estamos para explicártelo todo. Para hacer esa cobertura de chocolate lo que debes hacer es fundir el chocolate en el microondas, con golpes cortos de calor y removiendo entre golpe y golpe. Luego tienes que añadir una cucharadita de margarina o mantequilla, para que tenga algo de brillo y que quede más untuosa, y finalmente removerla bien para que quede suficientemente homogénea. Y por último, dejar enfriar antes de usarla.