El «Rey del pollo frito» no es Ramoncín sino KFC, para los amigos, la ya mítica franquicia de Kentucky Fried Chicken, la mayor de pollo frito del mundo. Ellos fueron los inventores de una suerte de rebozado crispy ultra crujiente que nadie había hecho antes pero que a partir de ahora va a poder hacer cualquiera de nosotros en casa. Y es que en las siguientes líneas te vamos a contar cómo puedes hacer la auténtica receta del rebozado KFC, con la que lograrás tener un pollo frito jugoso por dentro y extremadamente crujiente por fuera.
De dónde viene el rebozado de KFC

La popular KFC es una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense especializada en pollo frito que fundó Harland D. Sanders, que pertenece al grupo Yum! Brands. Con sede en Louisville, cuenta con más de 22.000 restaurantes en 150 países y se encuentra en la segunda posición a nivel de franquicias, por detrás de McDonald’s. El origen del grupo se remonta a 1939, cuando Harland comenzó a preparar pollo crujiente en un restaurante de North Corbin a partir de una receta con once especias y aromas. La primera franquicia se abrió en 1952 en Salt Lake, en Utah.
Ingredientes para el rebozado de KFC

Para poder hacer la receta perfecta del rebozado de KFC vas a necesitar como ingredientes un pollo entero, un litro de aceite, un litro de leche, 2 huevos, una cucharilla curry en polvo, una cucharilla de mostaza Dijon, 2 cucharilla pimentón dulce, una cucharilla de pimentón picante, una cucharilla de crema de ajo, una cucharilla de cebolla en polvo, media cucharilla de estragón, una cucharilla de pimienta, una cucharilla de tomillo, media cucharilla de eneldo, una cucharilla de sal y 2 tazas de cerveza.
Lo que necesitas para la tempura

El rebozado de KFC, además de los ingredientes anteriores, también precisa de una buena tempura, y para llevarla a cabo vas a necesitar además contar con 200 gramos de harina, una cucharilla de pimentón dulce, ½ cucharilla de pimentón picante, ½ cucharilla de curry, media cucharilla de cebolla en polvo, ½ cucharilla de eneldo, ½ cucharilla de ajo en polvo, ½ cucharilla de tomillo y ½ cucharilla de sal. Como se puede ver, algunas cosas, como el eneldo, no son muy habituales en las cocinas.
Partir y marinar el pollo

Lo primero que debes hacer para esta receta del rebozado de KFC es trocear el pollo que hemos comprado, aunque eso es algo que te pueden hacer en cualquier pollería donde lo adquieras, y al tamaño que tú desees. Una vez que lo tengamos en trozos hay que ir untando todas las piezas en la mostaza y en la crema de ajo, para posteriormente marinar cada una de las piezas en una mezcla que hay que hacer con cerveza, sal, tomillo, pimienta y el resto de especias. Una vez hecho hay que dejarlo marinar durante unos 20 minutos.
Las mezclas

Para seguir con nuestra receta del rebozado de KFC, o cuando menos muy similar, lo que tenemos que hacer es buscar dos cuencos de nuestra cocina. En uno tenemos que echar la leche y los huevos, que habrá que batir todo bien para impregnar allí las piezas de pollo, mientras que en el otro hay que depositar el resto de ingredientes para el rebozado, desde la harina, al pimentón picante, la pimienta, la sal, y todos los no utilizados hasta el momento. Hay que tener en cuenta todo para que el rebozado al estilo Kentucky Fried Chicken sea luego perfecto.
El momento de freír el pollo

El momento culminante de la receta del rebozado de KFC es precisamente hacer el mismo y pasar luego todas las piezas por el fuego. Para ello, cuando las hayamos pasado por el bol en el que habíamos mezclado la leche y huevo y el rebozado hay que echarlas en una freidora o una sartén profunda repleta de aceite a fuego medio. Para comprobar si está ya listo hay que usar una miga de pan y ver si empieza «a bailar». Cuando lo haga habrá que ir depositando todas las piezas en la sartén y dejarlas en ella durante seis minutos a fuego medio y ocho minutos a fuego bajo o hasta que el pollo quede dorado como el de la imagen.