Comer una hamburguesa ya casi se puede decir que no solo es el deporte alimenticio preferido de los estadounidenses sino también de los españoles. A las conocidas cadenas de comida rápida se unen cada vez más restaurantes especializados en las mismas que tientan con variedades que muchos quieren probar. Lo mejor de este plato es que son muy fáciles de hacer, lo peor es que, como los dietistas no se cansan de repetir, no siempre son un plato saludable. Este no es el caso de las de marisco que puedes aprender a hacer en esta receta, ya que te van a aportar pocas calorías y por el contrario grasas saludables ya que están elaboradas con vegetales.
Ventajas de la hamburguesa de marisco

En esta hamburguesa que vamos a preparar el único marisco que vamos a utilizar es el calamar, que nos va a aportar bastantes beneficios a nuestro organismo. Respecto a su contenido nutricional se trata de un alimento que destaca por su contenido en minerales, entre los que podemos encontrar el potasio, magnesio, zinc, fósforo, hierro y manganeso. Aporta vitaminas, pero en pequeñas cantidades: vitamina A, B3 y B12. Otra de las importantes ventajas con que cuenta es que es un alimento con bajo contenido en mercurio.
Ingredientes de la hamburguesa

Una ventaja de preparar nuestra particular hamburguesa de marisco es que vamos a pasar muy poco tiempo en la cocina, ya que, como suele ocurrir con esta comida, en apenas 15 minutos la tendremos lista para servir. Para hacerla para, por ejemplo, tres comensales, los ingredientes que vamos a necesitar son 200 gramos de cola de calamar, una cebolla chica, 2 dientes de ajo, un huevo chico, 3 cucharadas soperas de pan rallado, una cucharadita de cúrcuma, ¼ de cucharadita de pimienta y 2 cucharaditas de aceite neutro. Como se ve, y quitando el producto principal, todo lo podemos tener a mano en nuestra cocina.
Primeros pasos

Para empezar con la receta de hamburguesa de marisco, lo primero que tendremos que hacer será pelar y picar un diente de ajo, para, a continuación, llevarlo a la sartén con fuego fuerte y con una cucharadita de aceite. A la misma habrá que añadir después la cebolla también pelada y picada. A continuación también habrá que saltear los vegetales unos minutos, vigilando siempre que el ajo no se queme, ya que si no aportará un gusto amargo e incluso como a quemado. Si se necesita más líquido, se puede agregar más aceite o agua para un salteado más saludable.
Preparar los calamares

La siguiente elaboración de nuestra hamburguesa tendrá que ver con el producto estrella de la misma, el calamar, ya que, mientras los vegetales se cocinan, habrá que lavarlos y retirarles el cartílago de su cola. Como consejo, si utilizas tubos, deberás retirar el cartílago que atraviesa el mismo de forma vertical, mientras que si utilizas tentáculos, deberás retirar los círculos duros. Luego tendrás que procesar las colas que has limpiado con los vegetales y condimentos al gusto, y, a continuación, retirar la piel.
Cómo limpiarlos

Esa preparación del producto estrella de nuestra hamburguesa no debe desanimarnos. Si no nos lo han hecho en la pescadería, para limpiar los calamares primero hay que agarrar su cuerpo con una mano y con la otra mano tirar de la cabeza y de los tentáculos en dirección contraria. Se hace un corte por encima de los ojos y te quedas con los tentáculos y tiras las tripas. Si la base de éstos se ha quedado la boca del calamar se la quitas y la tiras. Después hay que quitar las aletas tirando hacia afuera, retirando la piel de la misma y extrayendo la vaina transparente que tiene en su interior. Finalmente hay que enjuagarlo bajo el grifo y si queda algún pellejo o vísceras pegadas quítaselas.
Cómo finalizar la receta

Para finalizar nuestra hamburguesa tienes que cocinar su preparación en el microondas un minuto y medio. Y, si no tienes microondas, puedes hervir unos 10 minutos las colas de calamar antes de procesarlas. Si utilizas otros mariscos, como por ejemplo las gambas, este paso no será necesario, ya que con la cocción en la plancha será suficiente, ya que no es tan duro. Luego hay que retirar el líquido de la cocción del calamar y llevarlo nuevamente a la procesadora, con el huevo y el pan rallado, y reservar. Finalmente se calienta una sartén con una cucharadita de aceite y se distribuye por toda la base con la ayuda de un diente de ajo. Después se retira y se agregan pelotitas aplastadas de la preparación de calamar y vegetales y pasados 5 minutos se les da la vuelta y se doran por el otro lado. Quedaría servirlas con pan, lechuga, tomate, queso y aderezos.