Acostumbrados a la variante española, las costillas chinas quizás nos sorprendan porque son muy fáciles de elaborar y tienen un gran sabor gracias a sus famosas 5 especias chinas y su sabor agridulce. Hay que tener en cuenta que la gastronomía de ese país asiático es una de las más antiguas y por lo tanto una de las más conocidas y apreciadas del mundo, y se caracteriza por estar compuesta de cinco sabores básicos, salado, dulce, ácido, amargo y picante. En las siguientes líneas te expondremos esta receta tan original.
Origen de las costillas chinas
Las costillas chinas son uno de esos platos icónicos que no tienen un origen determinado ya que son varias sus regiones que afirman tener la primera receta, incluidas Henan en el centro de China, Jiangsu en el noreste y Cantón en el sur. En las tres provincias tienen una salsa agridulce para mojar hecha de vinagre y azúcar, pero se podría decir que son los orígenes cantoneses los que más se asemejan a lo que conocemos como costillas agridulces. El plato se volvió global cuando la primera ola de inmigrantes chinos cruzó el Pacífico a California.
Beneficios de comer costillas chinas
Ya sean costillas chinas o españolas, lo cierto es que el comer un costillar de cerdo no es nada perjudicial para la salud, como se ha oído a veces, sino todo lo contrario. Por mucho que este alimento tenga un alto contenido de grasa y calorías, lo cierto es que por otro lado cuentan con otros nutrientes que brindan grandes beneficios a tu organismo. Por cada porción de 85 gramos (3 onzas) obtendrás 210 calorías y por cada costilla 24 gramos de proteínas y 12 de grasas. Además, son una gran fuente de minerales como hierro y zinc.
Truco para no empeorar tu salud
Eso sí, para comer un plato como las costillas chinas, sobre todo para disfrutar de esos beneficios de los que hablábamos antes que tienen los costillares de cerdo, será necesario que regules las porciones y las consumas esporádicamente, ya que deberías tener en cuenta las salsas y condimentos que se emplean para sazonarlas y que pueden incrementar tu ingesta de calorías al día, con lo que en ese caso le estarías haciendo un flaco favor a tu organismo.
Ingredientes de la receta
Para hacer esta receta de costillas chinas vas a necesitar emplear unos 45 minutos en la cocina y tendrás que tener listos como ingredientes para, por ejemplo, cuatro personas, un kilogramo de costillas de cerdo, una botella de salsa cátsup o kétchup, ½ taza de agua (120 mililitros), una rama de apio picado, ½ cebolla picada, una cucharada sopera de azúcar, una cucharada sopera de vinagre, una cucharadita de salsa Worcestershire, una cucharada sopera de salsa de soja y una lata de piña en almíbar.
Primeros pasos
Una vez tengamos los ingredientes, lo primero a realizar para preparar las costillas chinas será precisamente lavar y secar las mismas e introducirlas en el horno tras haberlas echado un chorro de aceite de oliva. Cuando veas que ya están doradas, las debes retirar y dejar sobre papel absorbente para de esta manera eliminar el exceso de grasa. Luego coge una cacerola, la pones al fuego con agua, la salsa cátsup o kétchup, la salsa inglesa, la salsa de soja, el apio y la cebolla, y dejas que se cocine esta salsa durante 20 minutos a fuego medio-bajo.
Cómo finalizar la receta
Para terminar la receta de las costillas chinas lo siguiente será colar una vez que veamos que ya está lista y después verterla sobre las costillas horneadas. Recuerda añadir en ese momento también la piña que has debido cortar en trozos pequeños. Luego habrá que volver a hornearlas aproximadamente una media hora, a una temperatura de 150 º C. Transcurrido ese tiempo ya estarán listas para servirse y disfrutar de ellas. Un buen acompañante para este plato sería el arroz blanco, verduras chinas o una ensalada asiática. Con cualquiera de estas opciones triunfarás.
Consejo útil
Un buen consejo a seguir para que las costillas chinas queden perfectas sería, por ejemplo, el que cuando tu salsa agridulce esté a temperatura ambiente, tendrás que bañar todas tus costillas con la misma y las llevarás al horno por 20 minutos más hasta que se terminen de cocinar y caramelizar con la salsa.