Hoy te traigo una deliciosa receta de costillas adobadas al horno que te van a quedar súper tiernas. Existen mil formas de cocinar las costillas al horno, pero con la receta de hoy además te quedarán blanditas y sabrosas. No te pierdas este plato fácil de cocinar y riquísimo de costillas con una salsa deliciosa con la que te chuparás los dedos.
Toma nota y apunta los pasos e ingredientes para cocinar estas costillas adobadas al horno que se convertirán en tu plato favorito sin duda.
Las propiedades de las costillas de cerdo

Las costillas de cerdo son un alimento rico en vitamina B1 se encuentran en el grupo de los alimentos bajos en azúcar. Entre las propiedades nutricionales que tiene este alimento están el hierro, el calcio, la fibra, el potasio, el yodo, el zinc, el magnesio o el sodio.
Además, las costillas de cerdo contienen carbohidratos, proteínas y vitaminas como la A, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. También aportan al cuerpo fósforo, vitamina E, D, C y K.
Beneficios de las costillas de cerdo

El alto contenido de vitamina B1 que tiene las costillas de cerdo ayuda al organismo a superar el estrés y la depresión. Además, es una carne muy recomendable en periodos de embarazo o lactancia, incluso después de operaciones o periodos de convalecencia. En el caso de los niños, es bueno que coman cerdo porque les aporta las proteínas necesarias para el correcto desarrollo de los huesos.
Eso sí, su consumo tiene que ser moderado porque a pesar de que aporta muchos beneficios al cuerpo también tiene grasa animal. Así, la grasa es saturada y su consumo debe moderarse en dietas de adelgazamiento o de hipercolesterol.
Diferentes formas de cocinar costillas de cerdo

Las costillas de cerdo tienen mil formas de ser cocinadas porque son un alimento barato, sabroso y lleno de sabor. Así, existen muchas formas de cocinar este alimento y chuparse los dedos. Aquí tienes varios ejemplos de cómo cocinar costillas de cerdo.
Costillas al horno al estilo americano, costillas con mucha salsa barbacoa, otra forma es hacerlas glaseadas con miel de ajo negro o con miel al horno también. Incluso hay quien las cocina al kalimotxo, una mezcla de vino y coca cola, o con cerveza. También las puedes cocinar al horno con salsa teriyaki o con salsa cajún.
Puedes hacer las costillas adobadas el día anterior

Un truco para que las costillas queden más sabrosas y cojan más el sabor de la salsa es marinándolas. Puedes usar la salsa que te muestro a continuación en la receta o hacerla a tu elección.
En cualquier caso vierte la salsa que hayas hecho sobre las costillas y déjalas marinar durante cuatro o cinco horas. Incluso las puedes dejar de un día para otro para que absorban todo el aroma de los ingredientes.
Los ingredientes para las costillas adobadas

Para cocinar esta receta necesitarás estos ingredientes: medio costillar de cerdo entero, 150 mililitros de aceite de oliva virgen extra, 150 mililitros de vinagre de vino, seis dientes de ajo, 50 gramos de pimentón dulce, 50 gramos de orégano seco, unas ramitas de tomillo, sal y pimienta.
En cuanto a las especias, puedes añadirlas a tu gusto, quitando o poniendo las de la receta para darle tú un sabor propio. Puedes añadir pimentón picante, cebolla o ajo en polvo.
Primer paso para cocinar las costillas adobadas

Lo primero que tienes que hacer es poner en un bol el aceite de oliva y el vinagre de vino. Mezclarlo todo muy bien para después añadir el pimentón y el orégano. Remuévelo todo para mezclarlo muy bien.
Recuerda que aquí puedes cambiar los condimentos y añadirlos a tu gusto para darle a la salsa de las costillas un sabor único, diferente y que a ti te guste más.
Segundo paso para cocinar las costillas adobadas

Ahora machaca los seis ajos con la piel y el tomillo, cuando estén mezclados bien hay que añadirlo a la salsa anterior. Se mezcla todo muy bien hasta que queden todos los ingredientes integrados.
A continuación, pon el costillar en la bandeja del horno y añádele sal al gusto. Después vierte sobre las costillas la mezcla del bol. En caso de que quieras marinar las costillas, vierte la salsa y déjalas unas cuatro o cinco horas marinando. Así las costillas cogerán más el sabor de la salsa antes de meterlas al horno.
Tercer paso para cocinar la receta

Solo queda meter en el horno, precalentado previamente a 180ºC las costillas en la bandeja y dejar que se cocinen durante una hora aproximadamente.
Cada horno es un mundo y tendrás que estar pendiente de que no se quemen las costillas, o que necesiten más tiempo para cocinarse. Cuando pase el tiempo, comprueba que las costillas están doraditas por encima y sácalas. Sírvelas en un plato con unas patatas si quieres o una ensalada y a disfrutar. Ya tendrás listas tus costillas adobadas al horno súper tiernas y ricas.