Las extensiones de pestañas son una buena opción para lucir unas pestañas largas y envidiables. Sin embargo, debes saber que esta alternativa es diferente a las pestañas postizas, y su colocación es más compleja. Hay varios modelos entre los que elegir, y el diseño es personalizado en cada caso, buscando el tipo de pestaña que mejor se adapte. A diferencia de las postizas, su efecto puede durar hasta tres semanas o hasta que se desprenda el vello natural. Descubre cuál es el truco para colocar las extensiones de pestañas.
Preparar las pestañas

Estas pestañas sintéticas pueden ser de seda o de pelo de visón y se adhieren a las pestañas naturales, una a una, con una pinza específica y mediante un pegamento especial. Para que funcione mejor el pegamento es necesario tener una superficie limpia y libre de grasa. La suciedad crea una barrera entre el pegamento y la pestaña natural, lo cual va a hacer que la unión sea más complicada. Entonces se aconseja desmaquillar las pestañas, pero que no sea un desmaquillante oleoso porque el aceite en estos casos hará que no dure.
Elegir el mejor primer para pestañas

Siempre es conveniente aplicar un primer para extensiones de pestañas después de desmaquillar. Este es un paso muy importante que no debemos saltarnos. El primer para extensiones de pestañas tiene una pequeña concentración de alcohol que ayuda a deshidratar la pestaña natural, lo que permitirá que el pegamento una mucho mejor la extensión a la pestaña natural. Se debe recordar que cuando realicemos el relleno de las extensiones debemos preparar las pestañas naturales aplicando primer sobre ellas.
¿Parche o cinta? Cuál es mejor

Ambos productos tienen varios usos en el servicio. Los expertos recomiendan combinar ambos porque se necesita colocar el parche para tapar las pestañas inferiores, pero siempre se escapa alguna. Para cubrir esas que son rebeldes se utiliza la cinta. El parche te facilita el trabajo porque puedes apoyar la pinza con la que se separa la pestaña natural sin pinchar a tu clienta. Además, muchos parches que encuentras en el mercado tienen geles y principios activos para relajar la zona y proporcionan un efecto muy agradable.
Trabaja con el grosor adecuado

En el mercado podrás encontrar muchos grosores diferentes de extensiones de pestañas. Para trabajar la técnica de pelo a pelo recomiendan usar grosor 0.15, ya que es el más similar al de la pestaña natural. En personas con pestaña rubia y muy fina aconsejan trabajar con grosor 0.10 para que su pestaña natural aguante mejor el peso de la extensión. También se puede emplear hasta 4D que es un tamaño grosor 0.07. Si quieres realizar abanicos de más pelos debes ir bajando de grosor en las extensiones. Por ejemplo, con 0.06 o 0.05 con el que puedes trabajar hasta 8D.
Tipos de pegamentos

Existen diferentes tipos de pegamentos para diferentes técnicas, ya que, cada uno tiene una consistencia, un tiempo de secado y un poder de adhesión diferente. Existen pegamentos que son para profesionales que se están iniciando en el mundo de las extensiones de pestañas, estos pegamentos suelen ser más densos y se tardan más en secar, así a la principiante le da tiempo para poder colocar la extensión y corregir su posición en caso de que sea necesario.
Qué cantidad de pegamento es la adecuada

La cantidad de pegamento es muy importante. Usar demasiado pegamento puede provocar pegado y quemaduras químicas en el cliente. Si utiliza menos pegamento y lo aplica solo en la base de las pestañas artificiales, dicha extensión será inestable. El cliente perderá rápidamente las pestañas adheridas. La cantidad de pegamento adecuada para unas extensiones de pestañas pelo a pelo es de 2-3 mm en la base. Para unas extensiones de volumen se recomienda 1 mm de profundidad de pegamento y siempre uniendo muy bien la base de estas.
Separar la pestaña y presionar

La mayoría de los pegamentos para extensiones de pestañas, excepto los hipoalergénicos, secan al contacto, entre 1-2 segundos. Esta es una fase clave, ya que el pegamento aplicado seca rápido. Lo más recomendable es que primero busques la pestaña correcta, la separes del resto y después coloques la extensión. Al presionar levemente unos segundos nos aseguramos de que esa extensión queda perfectamente pegada. Con un punto de pega se instala la extensión a 1 milímetro del nacimiento del vello. Se presiona unos segundos para garantizar la unión.
Elegir su ángulo perfecto

Cada pestaña natural es diferente. Algunas son curvadas, otras rectas y otras crecen en una dirección contraria, por eso es muy importante encontrar el ángulo perfecto para colocar la extensión de pestañas, de modo que la alianza dure más. Otro punto muy fundamental es colocar la base de la extensión a 1 mm del nacimiento de la pestaña natural, siempre sin tocar la piel. Es crucial que ambas bases se unan bien para que no se separen.
El truco para colocar las extensiones de pestañas

El truco está en mojar la extensión en el pegamento de secado rápido, retira el exceso (solo si es necesario) y colócala en el ángulo que te parezca perfecto con la pestaña natural. Concéntrate en que la unión entre la base de la extensión y la base de la pestaña natural sea perfecta. Sujétala durante 1 segundo y déjala libre. Una vez que pegamos la extensión no debemos retirarla. Si fuese necesario lo realizaríamos siempre con un removedor de extensiones pestañas.
La importancia de esperar 24 horas

El pegamento tarda unas 24 horas aproximadamente en secarse por completo. Es por esta razón que debemos decirle al cliente que es muy importante que no se apliquen agua, ni crema, ni maquillaje en la zona ocular durante las primeras 24 horas para evitar la caída prematura de las extensiones de pestañas. Posteriormente, si desea aplicar rímel debe ser uno especial para usar con extensiones de pestañas y para desmaquillar deben utilizar un desmaquillante que no sea oleoso.