Hoy te traigo una receta de arroz meloso con berenjena que se va a convertir en uno de tus platos favoritos. Una receta sencilla que si te gusta el arroz meloso te encantará y con la que podrás triunfar en cenas familiares o con amigos.
Si quieres cocinar un arroz meloso en casa y que quede jugoso, esta es tu receta. Toma nota y apunta todos los pasos y trucos para cocinar el arroz meloso con berenjena más rico que vas a probar nunca.
Cómo cocinar un buen arroz meloso

Cuando vas a cocinar arroz para muchas personas puede ser todo un reto personal por muchas razones. Puede que te quede duro, se que blando, no te salga meloso ni caldoso o el risotto no te quede en su punto porque cada arroz es un mundo.
Por eso, cuando vayas a cocinar arroz meloso no tiene que quedarte ni caldoso ni seco, si no que tienes que buscar la textura cremosa y untuosa. Así como la consistencia mantecosa que junta todos los ingredientes, por lo que si quieres saber cómo cocinar un rico arroz meloso, no te pierdas esta receta.
Beneficios del arroz

El arroz es una buena fuente de energía y es muy nutritivo porque aporta una buena cantidad de energía al cuerpo al tener hidratos de carbono. Además, aporta al cuerpo vitaminas B3 y B6 y minerales, proteínas, ácido fólico y fortalece el sistema inmunológico.
Por otro lado, el arroz aporta muchos beneficios al cuerpo entre ellos ayuda a fortalecer el corazón por su alto contenido de fibra o previene el cáncer de colón también gracias a la fibra. Es un calmante digestivo y ayuda al cuidado de la piel, así como aumenta las energías del cuerpo para seguir con las actividades del día a día.
Trucos y consejos a la hora de cocinar arroz meloso

Para que el arroz meloso quede en su punto, lo ideal es escoger el arroz adecuado para el plato, como puede ser el arborio. También es recomendable utilizar cazuelas de buen diámetro y con altura. Además, otro truco es hacer un buen sofrito con el arroz, pero sin demasiado aceite ni agua.
El buen sofrito se hace en la misma cazuela en la que se cocinará el arroz con diversas verduras salteadas a fuego lento. Por otro lado, el caldo es mejor optar siempre por uno bien concentrado de verduras o ave para realzar el sabor del plato. También hay que saber calcular cuánto líquido echar, por lo general suele ser 1 parte de arroz por 3 de líquido, pero depende de si hay muchos ingredientes, tendrás que aumentar o disminuir el caldo.
Los ingredientes para el arroz meloso con berenjena

Para cocinar un arroz meloso con berenjenas son necesarios los siguientes ingredientes: un boniato mediano, una berenjena, medio calabacín, 250 gramos de arroz, una cebolla, dos dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil. Además de caldo de verduras o ave, 150 mililitros de vino blanco, una cucharadita de pimentón dulce y azafrán.
Cuando tengas todos los ingredientes listo, pasa a cocinar el arroz meloso con berenjena de la siguiente manera. Además, como consejo, tienes que tener cuidado con que el tiempo de cocción no supere los 18 minutos, y siempre hay que dejar reposar el plato unos 5 minutos antes de servir.
El primer paso: cortar la verdura

Lo primero que hay que hacer es cortar el boniato en trozos pequeños y cocinar en agua con sal hasta que esté blando. Después reservar. A continuación, tienes que cortar en brunoise, es decir, en dados pequeños, la cebolla, el ajo, el calabacín y la berenjena.
Calienta aceite de oliva virgen extra en una cazuela y sofríe las verduras hasta que estén pochadas.
Segundo paso: el arroz

Cuando el sofrito de las verduras esté hecho, incorpora el arroz arborio y remueve un poco. Ahora, añade el vino y deja que se evapore el alcohol. Como curiosidad, el alcohol que tienen las comidas se suele evaporar por el efecto del calor cuando el tiempo de cocción pasa, pero aún así es muy frecuente que las comidas conversen en alcohol en su interior.
Tercer paso: el caldo

Por otro lado, tienes que calentar el caldo que hayas elegido y disolver el azafrán en él, con dos dedos del líquido es más que suficiente. Cuando esté caliente el caldo, echa 3 partes de agua por 1 de arroz y remueve todo con cuidado.
Es el momento ahora de agregar el boniato y, si es necesario, echar más caldo. Además, si ves que es necesario echa más sal y rectifícalo a tu gusto.
Cuarto paso: el arroz meloso

A continuación, deja que se cocine toda la mezcla a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto. La textura del arroz debe de quedar untuosa y cremosa, para lo que es ideal ir agregando poco a poco el caldo, para que el arroz vaya absorbiendo y soltando el almidón que tiene, a medida que se va removiendo todo también.
Cuando el arroz esté en su punto, agrega perejil picado encima para decorar y ya tendrás listo tu plato de arroz meloso con berenjena. Esta receta es ideal para los días de frío y es un plato único lleno de nutrientes y beneficios para el cuerpo.