Ahora que está empezando a entrar el frío en España, qué mejor que unas lentejas para calentar el cuerpo y, de paso, cuidarlo. Y es que se trata de un alimento con una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón. Sus proteínas vegetales, aunque en buena cantidad, son incompletas, puesto que son deficitarias en metionina (aminoácido esencial). No obstante, si se combinan las lentejas con cereales como la avena o el maíz, ricos en dicho aminoácido, se convierten en proteínas de alto valor biológico, equiparable a las que aportan los alimentos de origen animal. Por si con eso no bastara, además el contenido en lípidos es muy bajo y el aporte de fibra, aunque importante, es también inferior al de otras leguminosas.
Lentejas de bote

Lo mejor de estas lentejas estofadas con patatas, por mucho que lleguen unos días después de Nochevieja (se dice que traen buena suerte para comenzar el año, según una tradición originariamente italiana, de la Edad Media, y cuenta la leyenda que la sobreproducción de lentejas hizo que se establecieran como plato típico en las fiestas navideñas. También se dice que en los días previos a la Nochevieja se regalaba una pequeña bolsita con lentejas a familiares y amigos) es que se trata de una receta muy fácil de elaborar y que, además, admite hasta poder introducir en la misma productos ya preparados. Y es que para este caso en concreto se pueden utilizar unas lentejas de bote ya cocidas para su elaboración, aunque si el chef en cuestión lo prefiere también puede cocer las legumbres desde cero, como toda la vida, pese a que, obviamente, llevará más tiempo el poder hacer la receta. Además, también para ahorrar tiempo en la preparación que vamos a ver a continuación se han cocido las patatas aparte, lo que no quita que también se puedan cocer directamente en el guiso si se prefiere.
Ingredientes para hacer lentejas con patatas

A favor también de esta receta de lentejas con patatas es que los ingredientes no son solo fáciles de conseguir sino además baratos, lo cual se agradece enormemente en estos tiempos que corren. Para elaborarlas se precisaría el ya comentado bote de lentejas cocidas, ½ bote de tomate natural triturado, 1 pimiento verde italiano, ½ pimiento rojo, ½ cebolla, 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 hoja de laurel, 4 patatas, agua, aceite de oliva y un poco de sal.
Primeros pasos

Lo primero que hay que hacer para empezar a preparar las lentejas con patatas es pelar y cortar ésta patatas en trozos y ponerlas a cocer en una olla con abundante agua y una pizca de sal durante unos 15 minutos aproximadamente (dependiendo del grosor de los trozos). Mientras se cuecen las patatas, se lavan y cortan los pimientos en trozos, se pelan y cortan las cebolla en octavos y se pelan los ajos. Una vez realizados estos trabajos, se tritura todo en una batidora eléctrica o en un vaso de túrmix, y éste será el sofrito del plato a presentar. Aquí también se puede tener otra opción, y es la de picar toda la verdura en vez de triturarla.
El sofrito

A continuación, y para poder tener unas óptimas lentejas con patatas, hay que freír las verduras trituradas en una sartén con un poco de aceite, para que se empiecen a pochar. Cuando el sofrito empiece a dorarse es cuando hay que echar el tomate natural triturado y hay que freírlo con el resto de ingredientes. Una vez hecho el sofrito es cuando hay que añadir las legumbres de bote y un poco de agua para que empiecen a estofarse. Después de unos 5 minutos quedaría añadir además la cucharadita de pimentón dulce antes de seguir cocinando.
El toque final

Llegado ese momento ya estamos ante los últimos pasos de estas lentejas con patatas, y para ello hay que añadir precisamente las patatas escurridas directamente de la olla, y a ser posible hay que hacerlo con una espumadera para no añadir más agua al guiso, y luego remover bien. Un buen truco en este instante es el de que en lugar de cocer el tubérculo aparte se puede cocinar directamente en el guiso de lentejas, aunque si se opta por esta vía habrá que echar más agua y esperar más tiempo. Finalmente, se añade la hoja de laurel, se tapan las lentejas con patatas y se deja que se cocinen a fuego lento unos 10 minutos más aproximadamente. Pasado ese tiempo ya se podrá disfrutar de nuestras ricas y reconfortantes lentejas con patatas a nuestro gusto.