El roscón de Reyes es, por excelencia, el dulce más típico de la época navideña en España, por eso, algunos de los chefs mejor reconocidos del país como Dabiz Muñoz y Jordi Roca han elaborado su propio roscón, y ahora, lo podrás hacer tú en casa con sus trucos. La receta tradicional ha quedado atrás y como bien ha hecho Dabiz Muñoz, el roscón puede ser una innovación para el paladar y cambiar las reglas del dulce.
Así que, si este año quieres atreverte a hacer un roscón en casa, no te pierdas ni un solo truco de los roscones más vendidos por Dabiz Muñoz y Jordi Roca, que dejará a todos tus comensales con la boca abierta. Sigue leyendo para descubrir cómo han cambiado la receta original estos chef con estrella Michelín.
¿De dónde viene el roscón de Reyes?

La tradición del roscón de Reyes viene de la época romana, pero continuó en Francia gracias a la ‘fiesta del Haba’ que se celebra cada 6 de enero, donde elaboraban un bollo redondo con esta legumbre en su interior. Aunque en el país galo no es típico el roscón en las celebraciones del día de Reyes, más bien, en Francia es más popular el galette de Rois.
Además, en el siglo XVIII se añadió una monera de otro en el interior del dulce, así que el haba pasó a significar algo negativo, mientras que el encontrar la moneda es algo positivo. Así, la tradición ha pasado a indicar que aquel que encuentra el haba tiene que pagar el roscón.
Dabiz Muñoz y sus estrellas Michelín

El chef de DiverXO en Madrid posee un total de tres estrellas Michelín, lo que le convierte en uno de los mejores cocineros españoles del momento. Además, Dabiz Muñoz destaca por su cocina contemporánea y de vanguardia que no duda en probar sabores y mezclarlos para crear un manjar nuevo.
Su roscón es todo un éxito y estas navidades también ha probado suerte en el mundo del turrón con cuatro variedades: tarta de la Pedroche, palomitas de maíz, leche con cereales y roscón de Reyes. Unos turrones que se han convertido en todo un éxito y que están arrasando, se venden solamente en supermercados de El Corte Inglés, Hipercor o Supercor, y tienen un precio de 15€ cada tableta.
El mejor restaurante del mundo es el de Jordi Roca, Joan Roca y Josep Roca

Los hermanos Roca cuentan también con tres estrellas Michelín y con uno de los mejores restaurantes del mundo, El Celler de Can Roca, que gozó durante cinco años de ese título. Eso sí, Jordi Roca es más pastelero que cocinero y está considerado el mejor del mundo, por lo que se encarga de elaborar los postres en el restaurante. Así que no te puedes perder los trucos de Jordi Roca para hacer un roscón casero para chuparte los dedos.
El roscón de Reyes de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz no trae uno, si no dos roscones de Reyes que te dejarán con la boca abierta. Como primera apuesta y dándole la vuelta a la receta original, Muñoz ha apostado por un roscón de kilo de masa brioche relleno. Como apuesta innovadora, uno de los roscones es de chantilly de moras y violetas y el otro de cacao. Además, la decoración de frutas escarchadas, almendras y azúcar los ha dejado a un lado y ha apostado por un crumble de galletas de mantequilla con diferentes acompañamientos.
El roscón de cacao está relleno de chantilly de caramelo salado, migas de galleta de chocolate, cubierto de toffee y crumble de almendra. Mientras que el roscón de violetas y moras es roscón abriochado con chantilly de moras-violetas, crumble de almendras, jengibre escarchado, hibiscus y chocolate ruby.
Los ingredientes para hacer el mejor roscón de Reyes según Jordi Roca

La receta del mejor chef pastelero del mundo es un roscón sin haba porque el 2020 ya nos dejó un mal recuerdo y este año tampoco ha sido mucho mejor. Pero empezamos apuntando los ingredientes que necesitas para elaborar una buena masa. Primero, 21 gramos de levadura fresca y 220 gramos de huevo pasteurizado, además de 5 gramos de sal, 53 de azúcar, 44 de leche entera, 440 de harina de fuerza y 220 gramos de mantequilla.
Para darle el toque final, Jordi Roca recomienda usar 18 gramos de yuzu entero confitado, 18 gramos de dados de confitura de naranja y limón y solo 7 gramos de ralladura de mandarina.
Los trucos de Jordi Roca para hacer el mejor roscón de Reyes

Cuando tengas listos todos los ingredientes, Roca invita a mezclar primero la leche y la levadura en un bol. Después se pone la mezcla en la batidora junto a la harina, el azúcar y la sal, para mezclarlo todo muy bien. A continuación, se le añade el huevo, la mantequilla y el resto de los ingredientes.
Una vez mezclado todos los ingredientes, hay que dejar reposar la mezcla en la nevera durante tres horas, para después amasarla. Cuando ya tenga la característica forma del roscón hay que dejarla reposar otras tres horas para que fermente. A continuación, solo hay que pintar con yema de huevo el roscón, momento que hay que aprovechar también para espolvorearlo con azúcar o poner láminas de almendra por encima, unos 50 gramos, recomienda el repostero.
Así es cómo decora Jordi Roca el roscón de Reyes

Cuando hayas terminado el proceso de elaboración de la masa del roscón hay que dejarlo en el horno 40 minutos a 130 grados. Pasado este tiempo, saca el roscón del horno, dale la vuelta y lo rellenas con 100 gramos de crema de vainilla y flor de azahar, aunque si lo prefieres puedes rellenarlo con nata, chocolate o dejarlo sin relleno. A la hora de decorar el roscón, eso sí, cada uno a su gusto, Jordi Roca recomienda, para darle un toque diferente, utilizar polvo de frambuesa o liofilizado, bámbolas de yogur, flor de azahar o caramelo de eucalipto.