El verano está a la vuelta de la esquina, con el cambio climático ya casi podemos notar la calor que hará en la mayoría del territorio nacional. Aunque hay muchas personas que adoran este tiempo de biquinis, piscinas y cocteles en las terrazas de los bares, también hay muchas otras que no soportan las altas temperaturas y buscan huir de ellas en sus meses de vacaciones para así no tener que soportarlas. Si tu eres uno de estos últimos y estás buscando el lugar ideal donde pasar tus vacaciones de verano sin querer sufrir la calor que este trae consigo, aquí hemos decidido enumerarte una lista de los pueblos más fríos de España en los cuales podrás evitar las altas temperaturas y así disfrutar como realmente te mereces en tus escapadas. No dudes y sigue leyendo para enterarte de todo.
La Torre de Capdella, uno de los pueblos de Lleida

El récord con la temperatura mínima más baja registrada por la AEMET lo tiene la estación meteorológica situada en el Lago Estangento, en La Torre de Capdella, un municipio de Lleida formado por 19 pueblos: La Pobleta de Bellveí, Estavill, Envall, Antist, Castell-Estaó, Beranui, la Plana de Mont-Ros, Astell, Oveix, Aguirre, Paüls , Pobellà, Mont-rós, Molinos, La Torre de Capdella, Aiguabella, Espui y la Central de Capdella y Capdella. Situado a tan sólo 1075 metros sobre el nivel del mar, y tiene un legado histórico formado por iglesias románicas consideradas Monumento Histórico Artístico. Un lugar fantástico para visitar ya que una vez se llegó a registrar que su temperatura más baja estuvo en -32º, por lo que si te gustan las zonas frías este es tu lugar ideal.
Calamocha (Teruel)

El clima de Calamocha es de veranos suaves y secos, pero de inviernos muy fríos, en cambio en el otoño y en la primavera abundan las fuertes precipitaciones. En cuanto a frío no referimos, son famosas las heladas que se producen en las noches de diciembre a febrero. A pesar de las bajísimas heladas, no es lugar conocido expresamente por las nevadas, sólo por el frío que acecha. El Puente romano de Calamocha sobre el río Jiloca, la Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor edificada sobre un antiguo castillo y el Convento Franciscano Concepcionista de San Miguel Arcángel son algunos de los lugares más representativos de este bonito pueblo de Teruel. Si quieres sentir el frío en la piel, ve unos días a Calamocha, puedes alquilar una casita rural o una habitación de hotel, donde resguardarse del frío.
Molina de Aragón (Guadalajara)

A los habitantes de la ciudad y la provincia de Guadalajara no les pilla de susto el frío, están más que acostumbrados. Si acaso, como ocurre en muchos puntos de España, se pueden asustar de que los inviernos sean ahora más suaves que los de antes pero aún así los veranos siguen siendo frescos y suaves. Así que Molina de Aragón, donde destaca su importante castillo-alcázar, es la localidad que completa el podio de los pueblos más fríos de España. El bello municipio catalogado por ser uno de los más hermosos y medievales de todo Castilla, siendo sus calles testigo de historias fascinantes de moros y cristianos.
Reinosa, uno de los pueblos de Cantabria

El siguiente municipio cántabro brilla por su belleza y por las bajas temperaturas. Rodeada de altas y bellas montañas, su historia de comerciantes que se remota a la época medieval la hace diferente. “La Casona”, la iglesia parroquial de San Sebastián, el convento de San Francisco, la capilla de San Roque, el Puente de Carlos III, el Ayuntamiento y la Fuente de la Aurora son algunos de los muchos lugares de interés de Reinosa, surcada por el Ebro, el Híjar, el Izarilla y el Río de las Fuentes. No dudes en pasar aquí tu verano y las altas temperaturas así no te pillaran de lleno. Esperemos que el listado te haya servido de ayuda y puedas visitar alguno de estos fantásticos municipios.