Más de 14 años después de su estreno ( el 22 de abril de 2007), ‘La que se avecina’ no sólo sigue en la cresta de la ola sino que incluso ya cuenta con el beneplácito de Mediaset para poder llevar a cabo la que sería su decimotercera temporada. De momento, la legión de seguidores de los vecinos de Montepinar, por mucho que se vayan a cambiar de lugar de residencia, esperan ya con impaciencia los ocho episodios de la segunda entrega de la decimosegunda, que podrían ver la luz a comienzos de 2022.
Nuevo éxito de Amazon Prime

La espera se habrá hecho larga para todos aquellos que no cuenten con Amazon Prime, ya que el pasado año Mediaset llegó a un acuerdo con esta compañía para que preestrenase la actual duodécima temporada de ‘La que se avecina‘. Así, la primera mitad de la misma vio la luz en la plataforma el 29 de mayo de 2020, mientras que en la cadena generalista se empezó a emitir el 11 de noviembre de ese mismo año. Los últimos ocho capítulos se estrenaron en la primera el 8 de enero de 2021 y son los que ahora espera ansiosa la audiencia de Telecinco.
La que se avecina nació por 11 millones de euros

‘La que se avecina‘ nació por ‘culpa’ de los 11 millones de euros que pagó Gestevisión Telecinco por el 11% de la productora de José Luis Moreno, Miramón Mendi, en junio de 2006. Por el mismo, el empresario ya no podría seguir produciendo capítulos de ‘Aquí no hay quien viva‘. En aquel entonces se especuló que con el cambio de cadena los actores podrían seguir interpretando los mismos papeles en la nueva, pero al final Alberto y Laura Caballero, los productores ahora de la serie, optaron por un nuevo nombre para la misma y también nuevos papeles, pese a seguir contando con muchos de los intérpretes de la anterior.
El falso ‘Atocha 20’

En un principio se rumoreó que la nueva serie se llamaría ‘Atocha 20‘, y así incluso se publicitó en diferentes medios, pero su productor, Alberto Caballero, saldría a la palestra para desmentirlo y confirmar que el título sería ‘La que se avecina‘. Desde entonces, con la grabación de la primera temporada, que comenzó en febrero de 2007, durante 13 años, se ha grabado en un estudio de 1 800 metros cuadrados, compuesto por un escenario de dos plantas y otro más pequeño localizado en la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio.
El peor momento de La que se avecina

La serie siempre ha sido bendecida por la audiencia, aunque muchos de los fans de ‘Aquí no hay quien viva‘ no la dieron su bendición (aquella había dejado el listón muy alto y la nueva nunca pudo superarlo). Quizás por ello, su peor momento lo vivió en su segunda temporada, cuando la cadena, después de sus primeras diez entregas optó por emitir ‘La que se avecina‘ en el ‘late night’. Pese a todo, casi siempre ha liderado las audiencias de su día de emisión, lo que llevó con el tiempo a que sus capítulos se comenzaran a emitir también, desde mayo de 2010, en Factoría de Ficción. Ahora también se ofrecen a través de Comedy Central y en las plataformas Movistar +, Vodafone TV y la citada Amazon Prime Video.
La que se avecina, acusada de plagio

Si el peor momento para ‘La que se avecina‘ fue el citado cambio de horario, para los productores el más angustioso fue cuando, con apenas tres episodios emitidos, se encontraron con una demanda de Antena 3 por supuesto plagio, al encontrar ésta demasiadas similitudes entre la nueva ficción y ‘Aquí no hay quien viva’, que emitían ellos. El juicio empezó dos meses después, en julio de 2007, y, diez días después de su comienzo, en el mismo se determinó anular las medidas cautelares de emisión que había pedido la cadena de San Sebastián de los Reyes, al encontrarse diferencias entre la original y su secuela, sobre todo en el papel del portero de cada vivienda. Uno de sus productores, Alberto Caballero, se lo terminó tomando a guasa con el paso de los años, hasta el punto de asegurar con mucha guasa que «ya es hora de decir la verdad: todo fue una venganza porque Agustín Pantoja me plagió Piel Canela en lo que iba a ser mi debut musical. Yo y tenía apalabrada la gira de telonero de Greta y los Garbo. Nunca le perdonaré aquello, y la depresión me llevó a hacerme guionista«.
A punto de perder la vida

Mucho peor sin duda lo acaba de pasar Antonia San Juan, la recordada Estela Reynolds en ‘La que se avecina’, que ha estado a punto de perder la vida. La actriz ha compartido en sus redes sociales que cuando paseaba por las calles de Madrid la rama de un árbol cayó al suelo y estuvo a punto de terminar de provocar un grave accidente, «si me coge, me mata. Si eso le da a alguien, lo mata, porque cayó desde muy alto y muy fuerte». La canaria precisó a sus seguidores, aún con el miedo en el cuerpo, que no había sufrido ningún tipo de daño, pero sí que se quedó con «mal cuerpo».