La merluza a la riojana es un guiso muy sencillo que se prepara rápido y con pocos ingredientes. Puedes sustituir la merluza por otro pescado y también añadir patatas u otros vegetales. La merluza, por su suavidad, es uno de los pescados que mejor se adapta a diferentes preparaciones e ingredientes. En este plato de merluza a la riojana, hemos utilizado los lomos, que se cocinan en un sofrito de cebolla, pimiento, ajo y tomate. Como ya no es temporada de este último, hemos recurrido al tomate en conserva.
Una receta fácil y llena de sabor que en pocos minutos tendréis hecha y lista para disfrutar de un buen plato de pescado. Completo, pero a la vez ligero y que en menos de media hora lo tienes hecho. Además puedes hacerlo con antelación y calentar en el momento que lo necesites.
Puedes usar merluza fresca o congelada, en lomos o en filetes o rodajas, queda bien con cualquiera de sus formas, incluso puedes usar otro tipo de pescado blanco para cocinar esta receta. No te lo pienses y disfruta de este plato.
La merluza a la riojana es uno de esos platos sencillos, familiares y muy económico. ¿Tienes alguna ocasión especial y te apetece prepararlo? Pues te aseguro que no desdecirá nada en tu mesa y encantará a todos. La receta original no lleva gambas, pero me gusta mucho el toque que le da. Utiliza lomos de merluza fresca si te apetece aunque con estos congelados está muy rico.
Ingredientes

Para 3 a 4 personas
100 g de gambas peladas
6 lomos de merluza (600 g)
12 pimientos del piquillo en conserva o un pimiento morrón (250 g)
1 cebolla grande o dos pequeñas
1 vaso de vino blanco o caldo de pescado
4 dientes de ajo
½ cucharadita de pimienta negra
½ cucharadita de pimentón dulce
Sal y aceite
Pasos para elaborar la merluza a la riojana

Prepara la cebolla y los ajos. Pica la cebolla en juliana. Pica los ajos bien finitos. He añadido cuatro dientes de ajos, pero la cantidad es opcional. Prepara el sofrito. Pon un buen chorro de aceite de oliva en una sartén al fuego. Añade los ajos picados, deja que se doren dos minutitos, e incorpora la cebolla. Deja que se poche la cebolla en el número 7 de los 9 niveles de la placa. Mueve de vez en cuando.
Incorpora los pimientos del piquillos asados cortados en tiras cuando la cebolla esté totalmente transparente. Deja que evapore un poco el agua durante aproximadamente 3 minutos. Sazona al gusto con sal y media cucharada de pimienta negra molida y otra media de pimentón dulce. Ten cuidado de que el pimentón no se queme. Añade el vino blanco y deja durante cinco minutos a que reduzca el alcohol.
Añade la merluza al sofrito. He usado lomos de merluza congelada, pero puedes utilizar rodajas o filetes. Sazona la merluza. Es importante que bajes el fuego al número cuatro de los nueve niveles de la placa y cocínalo tapado. Añade las gambas. Si ves que se seca demasiado, no dudes en añadir caldo. Apaga el fuego cuando esté cocinado por completo.
Consejos
Este plato está hecho con lomos de merluza congelados, pero puedes usar merluza fresca y estará mucho más rica. Si usas pimiento fresco, puedes asarlo o bien cocinarlo junto con la cebolla.
Sirve un par de lomitos en cada plato bien regado con la salsa. Este es un plato muy humilde, de diario, pero si lo sirves un día festivo no dejará indiferente a nadie. Te lo aseguro.
¿Es la merluza un pescado saludable?

Es una de las joyas del mar más apreciadas por su sabor, pero no solo eso. Sino que las propiedades de la merluza son tantas, que la convierten en un alimento más que saludable. La más popular en nuestro país es la que se conoce como merluza europea común y pertenece al grupo de los merlúcidos. Es un pescado blanco, también conocido como pescado magro, lo que indica su bajo contenido en grasa.
Es por ello que es un alimento perfecto para dietas, ideal para personas que pretendan reducir el nivel de colesterol o para aquellas cuyo objetivo sea perder peso. También destaca como un alimento altamente proteico. Entre los nutrientes de la merluza al natural destacan 12 gramos de proteínas de alto valor biológico, las proteínas que más aminoácidos contienen.
En cuanto a vitaminas, su carne contiene vitaminas del grupo B (vitamina B1, B2, B3, B9 o ácido fólico, muy importante para el desarrollo durante el embarazo, y B12). Todas estas vitaminas, excepto la B12 , ayudan al mejor aprovechamiento de los nutrientes energéticos, como por ejemplo de los hidratos de carbono, las proteínas o las grasas.
También aporta diferentes minerales como el fósforo, potasio (necesario para el sistema nervioso), zinc (muy relevante para la fertilidad en hombres), magnesio (importante para el sistema nervioso y músculos), hierro y yodo.