Siempre que leemos un libro que nos gusta de verdad esperamos ansiosos que alguna productora lo adapte al cine para así poder ver como serían nuestros personajes favoritos en carne y hueso. A veces las compañías cinematográficas encargadas de ello son fieles con la novela que adaptan como es el caso de Carrie (1976) la cual permaneció en todo momento leal al texto, todo lo contrario con lo que ha pasado con la nueva apuesta de Netflix, A través de mi ventana. Película que prometía ser un ‘éxito’ la cual ha terminado siendo abucheada tanto por los seguidores de la novela como por el público en general.
A través de mi ventana, la promesa del cine que ha decepcionado más que gustado

>Esta vez la plataforma no ha estado de lo más acertada en cuanto a adaptaciones se refiere. Si ya fue criticada con anterioridad por llevar a la pantalla las trilogías de Mi primer beso o A todos los chicos de los que me enamoré y no serle del todo fiel a las novelas, ahora Netflix ha vuelto a las andadas con la película española A través de mi ventana, la cual se puede definir a la perfección como una sucesión de escenas que no tienen sentido alguno, ¿Queréis saber qué es lo que más critican los espectadores? Aquí, en Cotilleo.es te lo contamos.
Siguiente: Sin trama no hay película, aquí no hay trama por lo tanto…
Sin trama no hay película, aquí no hay trama por lo tanto…

>La trama de la película es lo más importante de la misma, ya que sin ella no existe cinta alguna. En la adaptación española pasa básicamente esto, los lectores más fieles al libro entienden que no se pueda hacer una adaptación de 66 capítulos de los que se compone la novela en dos horas de largometraje, pero lo que sí que no pueden entender es por qué el guionista ha suprimido partes importantes de la misma que son clave para que la trama sea entendida a la perfección.
«Siento que si no me hubiera leído el libro no hubiera entendido la película. Hay cosas que solo se entienden si lo has leído», comenta un usuario a través de las redes sociales. «Es que si no te lees el libro no entiendes nada, aunque literal que el 80% de la película no tiene nada que ver con el libro», explica otro internauta. Y es que si los propios seguidores de la novela de Wattpad no han entendido el argumento de la cinta, los espectadores que no se la hayan leído van como ‘pollos sin cabeza’ durante las dos horas que dura el film.
Siguiente: El argumento va tan rápido que no te deja respirar
El argumento va tan rápido que no te deja respirar

>"La película no tiene ni pies ni cabeza, no tiene sentido alguno", esta es alguna de las frases que más se han repetido entre los que han tenido la oportunidad de visionar el largometraje. Pero... ¿Cuál es el problema que tiene la cinta? En realidad, lo que realmente falla es la rapidez con la que se desarrolla la trama.
No da tiempo a conocer a los personajes, los protagonistas pasan de no hablarse en toda la vida a 'amarse' a los 20 minutos de duración habiéndose dirigido 3 frases el uno al otro. Un sin sentido que podría haberse solucionado poniendo menos escenas sexuales que suceden unas tras otra, habiendo aprovechado ese tiempo en crear una buena trama de amor entre los personajes principales, o por lo menos una más realista.
Siguiente: Ni siquiera la banda sonora acompaña al argumento
Ni siquiera la banda sonora acompaña al argumento

>Otra de las cosas que también ha sido duramente repudiada por la audiencia es la banda sonora que han elegido para acompañar las diferentes escenas del largometraje. Los encargados de hacer el soundtrack de la película han hecho la playlist con canciones y artistas modernos para atraer al público joven pero, han pecado de hacerlo demasiado, cargándola mucho con canciones que no tienen sentido alguno en ciertas partes de la cinta. Además, han elegido a algunos de estos artistas como es ‘La Albany’ para que cante la versión en español de la exitosa canción I Hate U I Love U, algo que no ha despertado la simpatía del público.
Por último, han pasado por alto que el abuelo Hidalgo es un personaje esencial en el libro, sin embargo en la película ni aparece porque ‘lo matan’ desde el principio de la misma. Y hay personajes como Gregori y Carlos que ni siquiera existieron. Esperemos que si hacen la adaptación de la segunda novela sean más fieles que este último estreno ya que Netflix ha aprovechado el éxito de la trilogía para tener tirón pero ha servido un largometraje bastante descafeinado.