Mientras los fans de Élite esperan cualquier noticia sobre el estreno de la 5ª temporada, nuevos nombres se suman al reparto del gran éxito de Netflix, entre ellos su primer actor trans, Ander Puig. Sin embargo, toda la diversidad que ha podido aplaudir el público ha quedado empañada por unas polémicas declaraciones de Carlos Montero, creador de la serie, cuando le han preguntado por qué no hay ni un solo personaje que no tengo lo que se llama un cuerpo normativo. Vamos, que por qué no hay no puede actuar en Élite una persona gorda o fuera de los cánones de belleza. Su respuesta ha indignado mucho en las redes sociales… ¡Te lo contamos!
‘Élite’, la exitosa serie de Netflix sobre adolescentes marca España

>Hace más de 3 años se estrenaba en Netflix Élite, una serie española sobre estudiantes de un instituto privado al que van familias de altas clases sociales. Lo que comenzó siendo una historia de suspense y amor adolescente se ha ido complicando con temporada tras temporada. Muerte, amor, infidelidades, adicciones, prostitución… No han dejado ni un tema sin tocar, sin embargo hay algo que no hemos podido ver en ni una sola vez en cuatro temporadas que lleva la serie: a una persona gorda.
Siguiente: La diversidad de ‘Élite’ marcada por la normatividad
‘Élite’: personajes heteros, gays, pobres, ricos, creyentes… Pero no gordos

>En Élite han intentado encajar la diversidad en distintas historias y personajes. Nos encontramos, por ejemplo, a Marina una adolescente que es seropositiva; a Omar, un joven homosexual que es musulmán o a Cayetana, una joven de clase obrera cuya madre se dedica a la limpieza en el instituto. Tratan la sexualidad, las diferencias de clase, las enfermedades mentales, el poliamor… Todo tipo de temas que hace unos años no se hablaba en las grandes producciones, sin embargo, parece que lo único que no encaja en sus historias es la diversidad de cuerpos.
Más de 20 personajes principales han pasado por la serie, todos muy guapos, muy cuidados y también muy normativos. Las personas gordas no existen en el universo Élite, ni en papeles secundarios, ni en personajes poco recurrentes, podría decirse que tampoco ningún extra se sale de la normatividad y el creador de la serie ha dejado muy claro que la razón no es arbitraria.
Siguiente: En ‘Élite’ solo existen los personajes normativos por…
Carlos Montero, creador de ‘Élite’, solo quiere «Cuerpos de ensueño»

>Élite juega con la línea entre la diversidad y la polémica. Por un lado, tiene como protagonistas a personajes de distintas sexualidades, nacionalidades o religiones, eso sí parece que ninguno puede salirse de los cánones de belleza. Pero Carlos Montero, creador de la serie, discrepa y dice que sus personajes no tienen cuerpos normativos sino todo lo contrario: «Son cuerpos a los que aspiramos, ya sea para parecernos a ellos o para acostarnos con ellos. ¿Cuáles son las razones de mostrar estos cuerpos y no los de verdad? Pues los mismos de estar contado una élite española que tampoco existe. Es una estilización, una idealización. Igual que muestro piscinas y casas de ensueño, muestro también cuerpos de ensueño«, justificaba en una entrevista publicada por Fotogramas. Pero la cosa, no quedaba ahí…
Siguiente: Élite suspende en diversidad
Protagonistas normativos para ahorrarle al espectador un ‘mal trago’

>En la actualidad, el término ‘representación’ ha adquirido mucha fuerza en el mundo audiovisual. Si hay algo que pide la audiencia es que se muestre en nuestras pantallas la diversidad que existe en nuestra sociedad. De ahí que ahora nos encontremos series como Yo Nunca, protagonizada por personajes racializados de origen indio, o como Sex Education que recoge distintas orientaciones sexuales e identidades de género.
Élite, que ha intentado estar al día con todo tipo de temas de diversidad, parece que ha suspendido representando los distintos cuerpos, y Carlos Montero cree que eso ya es pedir demasiado: «¿Tengo que hacerlo yo? Pues no lo sé. ¿Hay gordos sexys? Ya te digo yo que sí que tengo mi público. Pero yo con verme en el espejo ya tengo bastante. ¿Para qué hacerle pasar a los espectadores por el mal trago de verme en la ducha?«, han sido sus palabras, algo que no ha hecho ni pizca de gracia a público.
Siguiente: Las redes sociales arden tras las declaraciones ‘gordófobas’
La audiencia acusa a Carlos Montero de «górdofobo»: «Lo único que hacen es crear complejos»

>En el instituto Las Encinas de Élite parece que no hay cabida para las personas gordas, al menos es lo que han concluido en redes sociales tras las declaraciones del creador de la serie. Él asegura que su poder de influencia con la serie es limitado, pues duda «que posea la capacidad de decirle a un gordo que es sexy. Se lo puedo decir, pero ya que se lo crea…«, ha asegurado Carlos Montero.
Y aunque afirma que «a lo mejor es cuestión de probar», la audiencia ya le ha sentenciado, señalando la diferente vara de medir que tiene el guionista: «Asesinatos y drogas sí, gordos no quiera dios«, decía @Mrsmeeer en Twitter. Las redes lo tienen claro, en Élite están cometiendo un grave error dejando a un lado a las personas gordas y promoviendo una vez más la idea de que solo las personas con cuerpos normativos tienen un hueco en las historias de ficción. Las críticas les han llovido por todos lados y más de uno ya ha decidido que no seguirá viendo la serie.