El arroz es un ingrediente que a simple vista parece simple, pero que con él puedes preparar diversos platos muy ricos en sabor como son la paella, el arroz tres delicias, a la cubana… Miles de recetas que puedes hacer con tan solo un ingrediente, en esta ocasión te hemos traído la receta del arroz caldoso con conejo que dejará a todos tus comensales con la boca abierta. No dudes en prepararlo y deleitarte con su gran sabor acompañándolo con una deliciosa copa de vino tinto. Sigue la receta al pie de la letra ya que es fácil y sencilla de preparar y así podrás hacerla una y mil veces.
Ingredientes para preparar el arroz caldoso

- 1 conejo de campo troceado.
- 500 gr. de arroz SOS especial arroces caldosos.
- 3 tomates maduros
- 2 hojas de laurel y una rama de romero.
- 2 ñoras.
- 1 cucharada de pimentón de la Vera dulce.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 250 ml. de vino blanco y 50 ml. de vinagre de vino.
- Sal y pimienta negra recién molida.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1900 ml. de agua (más el líquido del tomate, las verduras y el vino).
Preparación del conejo y las verduras antes de hacer el arroz caldoso

- El primer paso es tener un conejo sin piel, ya pelado o si no está así, el primer paso será pelarlo. A continuación, procederemos a trocearlo. Para ello hacemos un corte con un buen cuchillo. Limpiamos y troceamos bien el conejo, en trozos pequeños, casi que no haga falta usar cuchillo para comer después. Así no nos encontraremos con piezas grandes de carne en el arroz.
- Si lo vas a comprar en el supermercado, no tendrás que hacer uso de este paso. Tu carnicero de confianza con mucho gusto te lo troceará en un momento en el tamaño que quieras. También venden ya bandejas con conejo limpio y preparado para hacer arroz.
- Picamos la cebolla y el pimiento verde en trocitos pequeños y pelamos los dientes de ajo.
- En un bol ponemos a macerar el conejo de campo troceado con el vino blanco, la cebolla, el pimiento, los dientes de ajo, el tomillo, laurel, romero, sal, pimienta negra recién molida, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre de vino. Reservamos en la nevera al menos 12 horas.
- Ponemos las ñoras en un cuenco con agua caliente para que se rehidraten. Las dejaremos unos 30 minutos, hasta que estén totalmente hidratadas. Reservamos.
- Transcurrido este tiempo, sacamos la carne y colamos el caldo de la maceración. Reservamos la verdura y colamos el caldo (que lo vamos a emplear en el arroz).
- Mientras las verduras se cocinan, preparamos el resto de ingredientes. Retiramos las ñoras del agua y eliminamos las semillas interiores. Con la punta de un cuchillo o una cucharilla, vamos separando su carne interior.
Preparación del conejo para el arroz

- El siguiente paso es hacer como un guiso de conejo, un buen fondo para el arroz. Salpimentamos de nuevo el conejo y en una cazuela ancha ponemos el conejo con aceite de oliva virgen extra.
- Doramos a fuego lento para sellarlo bien y que luego quede la carne jugosa. Cuando esté bien dorado por todos sus lados, retiramos y reservamos.
- En la misma cazuela donde hemos dorado el conejo añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Ponemos las verduras a pochar.
- Añadimos los trozos de conejo a la cazuela y rehogaremos todo bien. Cuando veamos que tanto la cebolla como los pimientos estén casi cocinados, añadiremos el tomate pelado y troceado.
- Es hora de introducir la pulpa de las ñoras y el pimentón de la Vera, estos le van a dar color, aroma y sabor a nuestro caldo. Juntamos todos los ingredientes muy bien y vertemos el caldo con el vino y el vinagre que hemos colado de la maceración. También le ponemos las hojas de laurel, el tomillo y romero.
- Cocinamos a fuego lento durante media hora mínimo. Si hiciese falta más líquido podemos añadir un poco de agua para que se haga el conejo. Con los trozos de conejo tan pequeños debería ser suficiente para un conejo de campo. Aunque no está de más probarlo de vez en cuando para probar como está quedando la carne. Si es un conejo de supermercado, necesitará la mitad de ese tiempo, probar igualmente.
Preparación del arroz caldoso de conejo

- Ya tenemos un fondo de calidad lleno de sabor para nuestro arroz. Este es un paso imprescindible en cualquier arroz, sea la forma que sea de elaboración.
- Podemos dar más sabor incluso, añadiendo un buen caldo casero de verduras o carne, aunque en este caso hemos empleado solamente agua, ya tenemos bastante sabor del fondo.
- Agregamos el caldo o el agua a la cazuela. En los arroces caldosos utilizaremos grano del estilo bomba por lo general y agregaremos un mínimo de 4 veces agua o caldo. Si añadimos más agua quedaría como si fuese una sopa y si fuese menos el arroz nos quedaría desde meloso hasta seco. Esto del arroz depende de muchos factores pero si sigues nuestros consejos te quedará perfecto.
- Retiramos el laurel, el tomillo y romero. Ya han cumplido su función. Ponemos a tope de temperatura y cuando empiece a hervir añadimos el arroz.
- Removemos al echarlo y cuando rompa a hervir de nuevo bajamos a fuego medio. De esta forma conseguimos que el arroz nos quede suelto y no se peguen unos granos a otros. Cocemos unos 18 minutos, es el tiempo perfecto porque aún no está hecho del todo.
- Entre que el arroz llega a la mesa y lo servimos el arroz va reposando y llega al plato en su punto. Lo ideal es que el arroz quede ligeramente caldoso, casi cremoso. Esto es gracias a las verduras que se han pochado en la cocción. Y el siguiente paso será deleitarnos con el delicioso arroz caldoso con conejo.