Los remedios caseros para combatir el acné tienen la ventaja de ser más económicos y sencillos de aplicar, en comparación con los tratamientos clínicos tradicionales, que suelen ser más costosos. También es cierto, que quienes padecen esta enfermedad en la piel quieren eliminarlo cuanto antes. No es un proceso rápido y no puede desaparecer en cuestión de horas, pero es posible acabar con él. En estos casos utiliza este tratamiento casero que te vamos a dar a continuación, sin que cueste demasiado trabajo.
Qué es el acné

Se trata de una enfermedad que afecta a las glándulas sebáceas de la piel y que puede dejar cicatrices. Cuando los poros de la piel se obstruyen aparecen granos debido a que el sebo no puede salir. Muchos de esos granos suelen aparecer en la cara, cuello e incluso espalda. Suele ser más frecuente en la juventud, con los trastornos y cambios hormonales. Si salen demasiados granos y rojeces, lo más aconsejable es acudir a un dermatólogo. Si el acné no ha provocado estos síntomas, se pueden aplicar remedios caseros fáciles de hacer como el que te vamos a contar más adelante.
Qué causa el acné

El acné comienza cuando los poros de la piel se tapan con grasa y células muertas. Algunos casos de acné son más graves que otros, pero los síntomas comunes incluyen puntos blancos, puntos negros y espinillas. Muchos factores pueden contribuir al desarrollo del acné, incluyendo: la genética, la dieta, el estrés, cambios hormonales o infecciones. Los tratamientos clínicos estándar son los más eficaces para reducir el acné. También puedes probar tratamientos caseros, aunque se necesita más investigación sobre su eficacia.
Consejos para tener una piel saludable

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explica que tener una dieta balanceada es fundamental para tener una piel saludable y lucir un rostro joven. La entidad brinda algunos consejos para la protección y el cuidado de la piel:
- Protegerse del sol es crucial para disminuir la aparición de manchas y arrugas.
- Usar bloqueador solar (los expertos recomiendan 3 veces al día).
- Evitar fumar, ya que esto daña el colágeno y la elastina (las encargadas de brindar fuerza y elasticidad a la piel).
- Llevar una dieta saludable.
- Controlar el estrés.
- Evitar el uso de jabones fuertes.
- Humectar la piel (se puede hacer empleo de cremas).
- Tomar agua ayuda a mantener la piel y el cuerpo en general hidratado.
- Afeitarse con cuidado para no causar irritaciones en algunas zonas del cuerpo. Al momento de afeitarse, aplicar cremas y lociones humectantes para lubricar la piel.
- No durar tanto tiempo en la ducha, pues el agua caliente o baños con una duración exagerada eliminan los aceites naturales de la piel.
Cuál es el tratamiento casero para eliminar el acné

El aceite esencial de árbol de té es uno de los llamados aceites esenciales, que se extrae de Melaleuca alternifolia, una especie vegetal de Australia. Tiene propiedades antibacteriales y antiinflamatorias, razón por la que se puede usar en el tratamiento del acné. Se aplica directamente, aunque es necesario diluirlo: una parte de aceite en nueve de agua. También está la opción de aplicar en un algodón y colocarlo en la zona afectada.
Qué es el árbol de té

El árbol del té es una pequeña planta que crece en climas tropicales. Esta planta frondosa se cosecha típicamente por su aceite, que es conocido por sus propiedades de limpieza y purificación, de ahí que sea tan popular en el cuidado de la piel, especialmente entre personas con piel grasa y propensa a imperfecciones. No solo ayuda a reducir la apariencia de las imperfecciones, sino que también ayuda a tu piel a mantenerlas a raya.
Un estudio confirma su eficacia para el acné

Un estudio del 2007 de la Indian Journal of Dermatology, Venereology, and Leprology trató a 60 pacientes con acné de leve a moderado. Dividieron el grupo en dos, a uno le aplicaron un gel hecho con aceite de árbol de té y, al otro, un placebo. El uso tópico del aceite del árbol de té resultó efectivo contra estas lesiones de la piel. Esto se debe a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Precisamente, el aceite es capaz de combatir y eliminar al Cutibacterium acnes, bacteria que vive en la piel y responsable de la infección de los poros.
Trata las partes afectadas con aceite de árbol de té

Otro pequeño estudio encontró que, en comparación con el peróxido de benzoilo, los participantes que usaron un ungüento de aceite de árbol de té para el acné experimentaron piel menos seca e irritada. También se sintieron más satisfechos con el tratamiento. Dado que los antibióticos tópicos y orales pueden causar resistencia bacteriana si se utilizan a largo plazo para el acné, el aceite de árbol de té puede ser un sustituto eficaz.
Dónde comprar aceite de árbol de té

Actualmente, el aceite de árbol de té lo podemos encontrar en multitud de productos, marcas y tiendas de cosmética y belleza. Las ventajas de este ingrediente también se extienden al resto del cuerpo, pies, uñas, labios e incluso como tratamiento para eliminar la caspa del cuero cabelludo. Puedes adquirir aceite de árbol de té en tiendas online, como Amazon, donde podrás conseguir precios bajos y envío gratis. Igualmente, están Ebay y Mercado Libre. Realmente, no hay razones para no comprar aceite de árbol de té si realmente lo deseas.