Nuestras celebridades están viviendo el mes más reivindicativo del año con orgullo. Si hace escasos días la cantante María del Monte visibilizaba su homosexualidad en el Orgullo LGBTIQ+ de Sevilla, ayer era la actriz Inma Cuesta quien hacía público en su perfil de Instagram un mensaje cargado de emotividad, dureza por los viejos tiempos vividos y esperanza por los que estarán por llegar. Ejemplos que dignifican a nuestros famosos y sirven de precedente para las nuevas generaciones.
Inma Cuesta, fiel aliada del colectivo LGBTIQ+

>La actriz protagonista de La novia, Inma Cuesta, jamás ha escondido su orientación sexual. Una mujer centrada en su carrera artística, lejos de los focos mediáticos, pero que nunca ha pretendido vender una imagen pública de alguien que no es. Pese a intentar llevar siempre su faceta más personal a un segundo plano, la valenciana ha roto su silencio con el fin de poder ayudar a muchas personas que se vean sin referente LGBTIQ+, tal y como le sucedió a ella durante su infancia y adolescencia.
En una durísima publicación, subida a su perfil de Instagram, Inma Cuesta alzaba la voz por todas aquellas personas que viven su orientación sexual, expresión e identidad de género en silencio. «Por todas las veces que guardé silencio y pensé que no me escondía, por todas las veces que me negaron y miré para otro lado, negándome yo también», comenzaba escribiendo la actriz. «Crecí sin referentes, sintiéndome sola en muchos momentos de mi adolescencia. En estos tiempos tan raros en los que los discursos de odio quieren arrebatarnos nuestros derechos, visibilizarnos y alzar la voz nos hace más fuertes creando un sentido de unión y comunidad», proseguía.
Siguiente: Vanesa Martín se desprende de prejuicios
Vanesa Martín abandera la libertad de ser

>La artista malagueña, Vanesa Martín, también ha querido sumarse a la oleada de publicaciones reivindicativas con motivo de la celebración del mes del Orgullo LGBTIQ+. Desconocemos la fórmula secreta de la intérprete de Polvo de mariposas, pero siempre consigue acariciarnos el alma con sus letras y erizarnos la piel con esa voz envolvente. Y es que eso es precisamente lo que ha vuelto a lograr con el texto que acompaña a su última imagen de Instagram. Con una preciosa foto, que lleva de fondo la bandera arcoíris, y en la que podemos observar a la Vanesa del pasado y a la del presente, la cantante grita bien alto por la libertad de ser y sentirse.
«A lo largo de mi vida he ido tirando capas y copas de prejuicios y voy descubriéndome y descubriendo-te (a quien haya sido)», comenzaba escribiendo la andaluza. «Quiero que me duelan las rodillas de querer, sin importarme a quien. Amar hasta que me salgan los latidos por el cuello, ponerme nerviosa, no dar por hecho nada ni a nadie, sorprender y que me sorprendan y dejarme ir. Quiero dejar de controlar mi daño, que se joda y se duela encima y yo con él», proseguía la que fuera coach de La Voz. «Arrugaría en un papel todas las leyes de moralidad que nos frenan y nos coartan y las lanzaría al fuego. Es un orgullo sentir, ser, creer, dar, amar, tomar conciencia, apretar con fuerza el nervio que nos hagan sentir, que nos desmonten. Sabernos en deshielo», sentenciaba.
Siguiente: La batalla interna de Fernando Tejero
Fernando Tejero y su lucha por dejar de ser gay

>El actor de La que se avecina, Fernando Tejero, relataba su dolorosa batalla interior por querer dejar de ser homosexual. Con su desgarrador testimonio, el cordobés ha ayudado a dar visibilidad a tantas y tantas generaciones que vivieron armarizadas para no sufrir el rechazo de sus familias y las humillaciones de todo un pueblo. «Yo a día de hoy tengo la voz grave por forzarla, por no querer tener esa voz. Yo la pluma me la quité a base de mucho esfuerzo y de no querer tener pluma», confesaba el artista en una entrevista para la marca de productos eróticos Lelo.
Respecto al momento en el que decidió visibilizarse abiertamente homosexual Tejero confesaba: «Cuando mis padres se enteran yo ya era una persona conocida y ellos, de hecho, se enteran por la tele porque yo nunca me senté con mis padre para contárselo». «Yo no quería bajo ningún concepto creer que podía ser homosexual. Yo tuve depresión y uno de los motivos fue que es muy difícil tener que andar ocultándolo y fingiendo», continuaba con su relato más sincero hasta el momento. E incluso llegaba a admitir que tuvo alguna novia pero que con ninguna de ellas funcionó: «Sentía que no estaba completo, que me faltaba algo, una presión brutal porque nunca te sientes tal cual eres». Esperanzado, con miras en el futuro, es consciente de que aún queda mucho camino que recorrer: «Lo más bonito es que algún día no tuviésemos que hablar de esto. Que fuera una cosa que estuviese normalizada de verdad».