La Casa de Papel ha llegado a su fin, y con ella un desenlace que a muchos fans les ha gustado y que a otro es mejor no preguntar, pero en una serie de ficción con tanta acción, hay un personaje que el creador se arrepiente de haber matado.
A lo largo de cinco temporadas y con una historia que se basa en robar una gran cantidad de dinero, la muerte de algunos de los personajes eran algo más que claro. Aún así, siempre hay alguno al que coger cariño y que no entiendes por qué le han eliminado tan pronto de la trama. Pero ahora, tras el épico final de La Casa de Papel, su creador, Álex Pina, ha confesado que hay un personaje al que debería de haberle dado más jarana.
El éxito internacional de La Casa de Papel

La Casa de Papel se estrenó primero en Antena 3, donde no tuvo mucho éxito y tras las dos primeras temporadas quedó en el olvido. Pero cuando Netflix la rescató, la puso entera en su plataforma, sin anuncios, y decidió continuar con las aventuras de la banda y El Profesor, esta producción española fue un bombazo.
Es más, la serie tuvo tanto éxito y repercusión cuando se subió entera a la plataforma de Netflix que estuvo nominada a los Emmy’s, y ganó. Así, La Casa de Papel se convirtió en 2018 en la primera serie española en ganar un premio Emmy Internacional en la categoría de Mejor Drama.
Los personajes que murieron durante La Casa de Papel

El Profesor ha pasado toda su vida planeando el mayor atraco de la historia, imprimir 2.400 millones de euros en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Para ello, reúne a ocho personas con varias habilidades y que no tienen nada que perder para entrar durante 11 días a la Fábrica y conseguir que el plan sea un éxito.
Con esta sinopsis, no es raro que durante un robo y un reclutamiento en uno de los edificios más importantes de España muera gente, sobre todo, personajes carismáticos que los seguidores cogen cariño. Por eso, te voy a explicar todas las bajas importantes que ha tenido la banda durante estas cinco temporadas.
Moscú, de los más queridos de la Casa de Papel

El primer personaje que murió en la serie fue el que interpretaba Paco Tous, conocido como Moscú. El Profesor quiso contar con el padre de Denver por sus habilidades como minero y cerrajero para el primer atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid.
El personaje de Paco Tous murió en la segunda parte de la primera temporada, aunque gracias a él y su oficio de cerrajero, la banda logra abrir las cajas fuertes más seguras. Moscú quedó atrapado en el fuego cruzado de la Fábrica de la Moneda y sufrió una herida grave que resultó ser mortal.
Berlín, amor y odio a uno de los personajes más «particulares » de la Casa de Papel

La segunda muerte que llegó a La Casa de Papel fue la de Berlín, el líder de la banda que planeó el atraco a la Fábrica de la Moneda. Aunque es verdad que a lo largo de las cinco temporadas Berlín ha estado presente en forma de flashbacks, fue una de las muertes más sonadas en las dos primeras temporadas.
El actor Pedro Alonso consiguió crear un personaje intrigante, misterioso y seductor. Berlín es el hermano de El Profesor y un experto ladrón de guante blanco que destaca por su crueldad. Aunque este personaje tiene una enfermedad degenerativa que afecta en varias ocasiones a su capacidad de toma de decisiones.
Eso sí, aunque Berlín muere abatido por la policía para conseguir que sus compañeros escapen en la segunda temporada, durante los dos atracos hemos podido ver la vida anterior del ladrón, cómo desarrolló los planes para robar el Banco de España y la Fábrica de la Moneda e incluso la relación que mantenía con su hijo.
Nairobi

Una de las muertes que más impactó sobre los seguidores de La Casa de Papel fue la de Nairobi, quien estaba interpretada por Alba Flores. El personaje de Nairobi era una experta falsificadora que conocía al detalle el proceso de fabricación de billetes. El trauma que tenía Nairobi era la pérdida de la custodia de su hijo tras haber estado en prisión.
En el final de la cuarta temporada la muerte de Nairobi pegó como un vaso de agua fría a todos los fans de la serie, además, murió a manos del despiadado Gandía, el Jefe de Seguridad. Con un disparo en la cabeza a sangre fría que todos recordarán siempre y del que consiguen vengarse al final.
Tokio

Si hay algo que defina al personaje de Úrsula Corberó en La Casa de Papel es jarana. Tokio repite en incontables ocasiones esta palabra que significa ruido, follón y acción y es como mejor se describe a la protagonista de la serie.
Una muerte inesperada que golpeó a todos en el final de la primera parte de la quinta temporada. Un punto de inflexión que deja a toda la banda destrozada, incluso El Profesor se derrumba cuando descubre que Tokio ha muerto. La hija predilecta de la banda, la primera que fue reclutada por El Profesor y que ha mantenido a todos unidos se inmola para llevarse consigo a Gandía y vengar la muerte de Nairobi.
Aunque para muchos fans la muerte de Tokio es muy injusta y dicen que se merecía un final mejor, la realidad es que se sacrifica para que sus compañeros Denver y Manila huyan mientras ella, desangrándose, retira las anillas de las granadas y le guiña a Gandía un ojo para que este sepa que es su final.
El personaje que no debió morir en la Casa de Papel fue…

En una entrevista, Álex Pina, el creador de La Casa de Papel, ha confesado que hay un personaje que se arrepiente de haber matado, o al menos, haberlo hecho tan pronto. Ese personaje, no es otro que… MOSCÚ.
‘Moscú era un personaje que ofrecía mucha comedia, y que, para mí, aún tenía mucho para dar. Si hubiera sabido que tendríamos una vida más larga, me lo habría pensado dos veces‘, declaró Pina.
Claro está que tras la emisión de las dos primeras temporadas de La Casa de Papel en Antena 3 la serie debería de haber terminado, pero llegó Netflix y continuó con la banda. Un hecho que no entraba en los planes de Pina ni de los guionistas y que ahora se arrepiente de no haberle dado una segunda oportunidad al personaje de Paco Tous.
Y tú, ¿a qué personaje le habrías dado un final diferente?