Series como ‘Servir y proteger’, que giran en torno a una profesión, siempre han existido y siempre existirán en la televisión. En España han triunfado las de ‘Periodistas’, ‘Abogados’, de médicos como ‘Médico de familia‘ u ‘Hospital Central’ o incluso, remontándonos a muchos años atrás, de ‘Los camioneros’. La que nos ocupa aborda el día a día de una comisaría de Madrid en la que se muestra el lado más humano de los profesionales del Cuerpo Nacional de Policía. Se emite cada día en La 1 de TVE, de lunes a viernes, a las 17:30 horas, desde el 24 de abril de 2017, y ahora podría estar barajándose en los despachos de la cadena pública la fecha del final de la misma, ya que nadie ha manifestado aún si renovará o no por una séptima temporada.
Cómo nació ‘Servir y proteger’

Producida por RTVE en colaboración con Plano a Plano, ‘Servir y proteger’, como ha quedado dicho, se estrenó el 24 de abril de 2017, e inicialmente se emitía a las 16:25 horas. Sería la llegada de otras producciones como ‘Mercado Central’ y, posteriormente, ‘Dos vidas’, lo que llevaría a la cadena a cambiar su franja horara entre las 17:35 y las 18:30 horas. Ambientada en el sur del Madrid actual, se trata de un melodrama policiaco protagonizado por Luisa Martín, Eduardo Velasco, Thais Blume, Juanjo Artero, Ángel de Miguel, Roberto Álvarez, Pepa Aniorte, Mamen Camacho, Pablo Puyol o Alberto Jiménez, entre otros. La ficción cuenta con un total de 6 temporadas y más de 1.100 episodios, de aproximadamente 55 minutos cada uno.
Audiencias de ‘Servir y proteger’

Como ocurre con la mayoría de las series, ‘Servir y proteger’ ha ido perdiendo audiencia a media que han ido pasando los años. La ficción se estrenó en su primera temporada con 1.083.000 espectadores y con una cuota de pantalla del 9’5 por ciento, y mejoró sus registros en la segunda, donde se alcanzó una media de 1.138.000 fieles y un 10 por ciento de «share». Eso animó a la casa a continuar con la misma, y en la tercera entrega más o menos se mantuvieron las cifras, con 1.030.000 seguidores y un 9’3% de cuota. A partir de ahí todas irían cayendo, y desde la cuarta nunca se llegaría al millón de espectadores (977.000, 896.000 y 646.000, en la cuarta, quinta y sexta, respectivamente), y el «share» pasó al 8’9, 8’7 y 6’9%, respectivamente.
Paraíso para los actores

Una serie diaria como ‘Servir y proteger’ se ha convertido en una auténtica panacea para el mundo de la interpretación, ya que por ella, durante los cuatro años de emisión ininterrumpida, han pasado unos 60 actores fijos, 300 episódicos y 9.000 figurantes. Todos ellos han sido partícipes de 17.000 horas de grabación y 55.000 horas de emisión. Asimismo, se han escrito más de 55.000 páginas de guion. El elenco original lo compusieron Luisa Martín, Andrea del Río, Eduardo Velasco, Juanjo Ballesta, Juanjo Artero, Nicolás Coronado, Mamen Camacho, Fernando Guillén-Cuervo, Miguel Ortiz, Nausicaa Bonnín y Miguel Hermoso, entre otros.
Final de la sexta temporada

En junio de 2021, RTVE anunció que ‘Servir y proteger’ había renovado por una sexta temporada donde se mantendrían personajes de las anteriores, pero a la que se sumarían Pablo Puyol, Emmanuel Esparza, Natalia Rodríguez, Ignacio Montes, Raquel Meroño, entre otros. Al igual que durante la tercera temporada, el 29 de abril de 2019 en concreto, se emitió el capítulo 500, durante esta última, exactamente el 9 de julio de 2021, la ficción llegó al capítulo 1.000. Pese a todo, nadie de la cadena ha garantizado aún que se vaya a renovar, por lo que de seguir este silencio su término está previsto para la primera semana del próximo mes de julio.
Nueva serie de época

A la espera de saber si habrá más entregas de ‘Servir y proteger‘, que actualmente es la serie más vista en RTVE Play y los contenidos digitales sobre la ficción superan en visualizaciones incluso a programas de gran audiencia como ‘MasterChef’, sin contar con que cuenta con amplias comunidades de fans tanto en Facebook como en Instagram, lo que sí se conoce ya es que la casa tras confirmar hace unas semanas que trabaja en una nueva serie de época. Esta producción acompañaría a ‘Servir y proteger’ en la franja de tardes, en caso de que ésta continuara en la parrilla, y ocuaría el hueco en el que ahora se emite ‘Downton Abbey’.