Detrás de manchas negras en las uñas puede haber alguna afección de la piel, presencia de hongos, déficit de nutrientes por una mala alimentación o incluso fumar puede estar detrás de esta patología. También es un indicativo del estado de salud general y siempre es conveniente prestarles la debida atención para detectar cualquier posible cambio en ellas. Existen distintos tipos de manchas en las uñas y su aparición puede tener causas muy diversas que, en la mayoría de los casos, todas resultan preocupantes. En este artículo te contamos cómo disimular las manchas negras en las uñas.
Manchas negras en las uñas

Uno de los motivos más frecuentes e inocuos sobre la presencia de manchas negras en las uñas es haber recibido un golpe que acaba provocando un hematoma. Otra de las causas es el desarrollo de una infección fúngica en la zona de la uña. En estos casos, generalmente las manchas se presentan en tonos amarillentos o marrones, pero, en ocasiones y con el paso del tiempo, si la infección no se trata adecuadamente, ese color se puede ir tornando cada vez más oscuro.
Déficits nutricionales

Además de lesiones e infecciones, otras posibles causas de manchas negras en las uñas, de los pies o de las manos que requieren consulta médica pueden ser por un déficit nutricional. Las manchas azuladas o negruzcas pueden ser un síntoma de niveles inadecuados en el organismo de vitaminas del grupo B, en concreto de la vitamina B12, o de carencia de otros nutrientes esenciales, especialmente de minerales como el zinc o el hierro.
El problema de los hongos en las uñas

Esta infección por lo general suele salir en las uñas de los pies. No causa dolor, pero sí hace que la uña cambie de aspecto y se torne más frágil. Esta afección es común y comienza con una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de una uña, bien sea del pie o de la mano. Los hongos en las uñas también se denominan onicomicosis, explica Mayo Clinic. Cuando el hongo infecta las áreas que están entre los dedos de los pies y la piel de estos, se llama pie de atleta.
Qué es la melanoniquia

Es un término médico que se utiliza para describir aquella situación en que las uñas adoptan un color negruzco por un aumento en el número de melanocitos o por depósito de melanina. Puede ser difusa o adoptar un aspecto longitudinal (melanoniquia estriada). Las causas son muy diversas, entre ellas la existencia de un nevus, enfermedad de Adisson, o consumo de medicamentos como la azidotimidina. En muchas ocasiones es de origen racial, en personas de piel oscura, sin embargo, siempre debe ser evaluada por un médico.
Cómo prevenir las uñas negras

Los especialistas recomiendan elegir bien el calzado que vamos a usar, en el calzado deportivo se debe llevar por lo menos medio número más de talla que la que se lleva con el resto de calzado. También es muy importante cortarse bien las uñas de los pies. Debemos evitar practicar deporte con los pies mojados o húmedos, especialmente en verano. Ajustarse bien los cordones de las deportivas para, de esta manera, frenar el avance del pie hacia delante en las paradas bruscas, y evitar que choquen las uñas con el final de la zapatilla.
Cómo quitar las manchas negras en las uñas

Las manchas negras en las uñas como un código de barras no son fáciles de eliminar, ya que, cuando están siendo producidas por una patología determinada, solo con el tratamiento adecuado de la misma irán desapareciendo de forma progresiva. En el caso de una uña negra por un golpe, lo normal es que la mancha vaya reduciendo sus dimensiones poco a poco; aunque también es posible realizar una pequeña intervención en centros especializados con el objetivo de drenar el hematoma haciendo desaparecer la mancha negra y evitando que la uña finalmente se caiga.
Tratamientos caseros para las uñas negras

Existen tratamientos caseros para que tu uña negra se cure rápidamente y de manera saludable. Después de haberte lastimado la uña deberás introducir tu dedo golpeado en una infusión de manzanilla. Esta infusión deberá estar caliente, pero no tanto como para que te quemes. La manzanilla es un sedante y un tranquilizante natural que te ayudará a disminuir la inflamación y el dolor del golpe. También puedes meter la uña en un vaso con agua tibia con mucha sal para bajar la inflamación y evitar que se ponga la uña morada o negra.
Cuándo debes acudir al médico

La presencia de manchas negras en las uñas no es solo una cuestión que pueda preocupar por motivos estéticos, sino que, como hemos indicado, puede deberse a algún problema de salud. Por esto se aconseja la consulta con el dermatólogo, quien podrá diagnosticar la causa y los posibles tratamientos. La visita al médico es especialmente importante cuando se aprecien manchas oscuras longitudinales, es decir, en forma de líneas que parten de la base de la uña y se extienden hacia la punta. Esas rayas negras es lo que se conoce como melanoniquia.