Aunque la tendencia ha ido evolucionando desde hace años, las planchas y tenacillas para el cabello siguen viviendo un momento de esplendor y se convierten en las más utilizadas. En el cabello puedes realizar unas ondas naturales, definidas, pero desenfadadas y duraderas, solo con estas herramientas. Lo primero es decidir si te conviene más hacerlas con un rizador o con unas tenacillas. Hay que tener en cuenta que si quieres una herramienta más versátil y que también sirva para alisar, la plancha será tu mejor inversión. A continuación te ayudamos a decidir cuál de los dos aparatos es mejor para hacer ondas en el pelo.
Ondas en el cabello: tenacillas para melenas cortas

Las tenacillas suelen ser las preferidas de las melenas cortas. Gracias a su pinza, es más fácil atrapar y ondular hasta los cabellos más cortos sin que se te escapen. Además, debes tener en cuenta que el grosor de la herramienta es el mismo de arriba a abajo, por lo que las ondas saldrán igual de anchas -o estrechas- en todo su recorrido. Las tenacillas más vendidas en Amazon es la de BaByliss, que además de sus muchas funcionalidades, son de las más asequibles que podemos encontrar.
Ventajas de las tenacillas BaByliss

Esta, como las más tradicionales, cuenta con una pinza larga que sujeta el cabello para una mayor facilidad en la tarea. Además, su cable giratorio de 2,5 metros consigue que puedes usarla desde cualquier lugar de tu casa. Por otro lado, es necesario mencionar su tecnología Advacned Ceramics, su punta de agarre en frío y bloqueo de temperatura. Posee un cono de 32 mm -por tanto, para unas ondas más abiertas o suaves-, que ofrece hasta diez ajustes de temperatura para cuidar del bienestar del cabello.
Ondas en el cabello: las tenacillas que cuidan tu pelo

Hay herramientas de calor que pueden ser perjudiciales para el cabello. Rotura y caída del pelo o pérdida del color son las principales consecuencias de las altas temperaturas. Pero hay algunas que incorporan determinados mecanismos para evitar en la medida de lo posible esos daños. Es el caso de las tenacillas Premium Care Precious Curls de Rowenta. Es también la más vendida de Amazon, que incorporan un temporizador para controlar el tiempo de rizado, de manera que no sobrecalientes el cabello. Cuentan con un revestimiento de queratina y aceite de argán para cuidar de la salud capilar.
Recomendaciones para usar las tenacillas

Debes dejar la raíz y las puntas del pelo sin enrollar en las tenacillas. Se trata de ondular, pero dejando la punta lisa. Para que las ondas queden más informales, los mechones se enrollan en diferentes direcciones: unos se enrollan con el pelo hacia delante y otros hacia atrás. Para que queden más natural aún, los mechones delanteros que enmarcan el rostro, debes enrollarlos hacia atrás. Tras ondular el pelo, romper la onda con un cepillo o con los dedos. También se pueden impregnar los dedos con un aceite para pelo, pero poco para no engrasarlo.
Modular el tamaño y la definición de las ondas del cabello

No todas las ondas son iguales, ni en tamaño ni en definición. Cuanto más grande sea la tenacilla que utilicemos, más natural será el efecto. En principio, los expertos recomiendan preparar antes el cabello: lavarlo, acondicionarlo y texturizarlo. En caso de que queramos hacernos el peinado en el mismo día que nos lo lavamos, aconsejan dejarlo secar al aire y sin cepillarlo. Respecto cómo usar las tenacillas dependiendo del tipo de onda que queramos, puedes comenzar haciendo las particiones teniendo en cuenta dónde vas a hacer la raya, si en un lado o en el centro. Agarramos mechones gruesos de la nuca si lo que estamos buscando es que las ondas queden anchas o, por el contrario, si queremos una onda con más energía, emplearemos mechones más finos.
No peinar demasiado pronto las ondas del cabello

Para obtener unas ondas naturales, ligeramente deshechas, puede que nos precipitemos en peinarlas con el peine o con la mano. Pero, si bien este paso es aconsejable para lograr unas ondas de tendencia, debemos siempre esperar a que el cabello se enfríe para que la forma se fije. Después, bastará una pasada con los dedos para abrir los rizos y conseguir que se vean naturales. También se recomienda utilizar productos de fijación antes de peinar las ondas, especialmente si tienes el cabello fino y lacio y te cuesta que este tipo de moldeados te duren.
Diferencia entre las tenacillas y la plancha

Si lo que quieres es alisar el pelo, no hay duda que la plancha es tu amiga. El problema viene cuando lo que queremos es realizar ondas. Las diferencias entre ambos aparatos es que si hacemos ondas con plancha, el resultado serán ondas pulidas, pero con menos elasticidad y más planas, es decir, con menos volumen porque la plancha, aunque tiene capacidad de rizar, resta cuerpo al cabello. También quedarán ondas menos marcadas y menos duraderas. Además de que se necesita práctica para poder obtener unos resultados profesionales.
Cómo deben quedar las ondas del cabello con tenacillas

Si realizamos ondas con la tenacilla serán más naturales, con mayor definición y más durabilidad. Para cambiar de tamaño de onda, necesitas tener diferentes diámetros de rizadores, cuanto más fino sea el tubo de la tenacilla, más marcado y pequeño será el rizo. Los resultados suelen ser buenos aunque tengamos poca práctica. En cualquier caso, ambos aparatos fijan las ondas en segundos gracias al calor intenso, por lo que conviene proteger el cabello de los daños con un producto especial. Además, hay que tener en cuenta que las tenacillas son más baratas que las planchas.