Los tatuajes llevan de moda muchísimos años y lejos de ser sello de identidad de ciertos grupos sociales o tribus urbanas, hoy en día son de lo más habitual y están en todas partes. Es posible que te hayas realizado alguno en otra época de tu vida muy diferente y se haya quedado obsoleto, que tengas un diseño con un significado que quieras olvidar o sencillamente ya no te guste y quieras eliminarlo. Gracias a la democratización de la moda de los tatuajes también han podido evolucionar las técnicas para eliminarlo; hoy te contamos cómo hacerlo.
Los métodos para eliminar un tatuaje

La tecnología láser es el último avance en el tratamiento de eliminación de tatuajes. La eliminación con esta técnica ha brindado los resultados más satisfactorios para los usuarios en los últimos años y es la forma más segura y aconsejable de acabar con ese dibujo que ya no quieres llevar contigo a todas partes. El coste promedio de la eliminación con láser de los tatuajes varía mucho, entre 150 y 600 euros tranquilamente por sesión de tratamiento. Esto se debe a que el precio depende de diversos factores, como el tipo y el tamaño del tatuaje.
Existen otras técnicas caseras populares como el uso de agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. Este producto tiene la capacidad de aclarar el pelo y la piel. Por lo que si cuentas con un tatuaje pequeño y quieres borrarlo usando este método se supone que debes aplicar 3 veces por día una buena cantidad de agua oxigenada. Se dice que podrías eliminarlo por completo tras un año de aplicación, aunque no parece que tenga mucho criterio científico. Lo mejor siempre será ponerse en manos de los profesionales.
La eliminación con láser

El proceso de eliminación de tatuajes con láser es el más efectivo y seguro de los conocidos hasta el momento, lleva muchos años perfeccionándose y actualmente se realiza de manos de auténticos profesionales de la salud y sin correr demasiados riesgos. Este proceso requiere de varias sesiones, se estima que en dependencia del tatuaje, tamaño, color y localización del mismo puede oscilar entre las 5 y las 15 sesiones.
Estas sesiones de láser deben ser un poco separadas en el tiempo entre una y otra para hacerlo de forma segura, así que la eliminación definitiva del tatuaje puede tardar hasta unos 6 meses. Esta técnica consiste en disparar hacia el tatuaje una radiación láser de alta intensidad durante un intervalo de tiempo muy corto, evitando que el mismo produzca quemaduras en la piel. El haz de luz transforma las partículas de tinta que conforman el tatuaje en partículas más pequeñas que se dispersan en la epidermis y que posteriormente y de forma gradual son eliminadas a través del sistema linfático.
El color del tatuaje

Como hemos mencionado anteriormente el color del tatuaje tendrá un papel importante en el proceso, ya que se elaboran con tipos de tintas diferentes cada una con sus características. Si el tatuaje es negro se trata de un color que absorbe bien prácticamente todas las longitudes de onda. Eso quiere decir que va a facilitar su proceso de borrado y que es el que menos sesiones necesita para sacarlo por completo.
Si la tinta es de color color azul, verde o la mezcla de ambos la absorción ya es variable y depende en gran medida de la cantidad de oxido de titanio o de zinc, que son los pigmentos más difíciles de eliminar. Si la tinta del tatuaje es de color amarillo y rojo se consiguen buenos resultados y de forma rápida, siempre que se cuente con el profesional que tenga el equipo más apropiado para la técnica.
La zona del cuerpo

La zona del cuerpo en la que esté situado el tatuaje también será capital a la hora de determinar los resultados y el tiempo que llevará eliminarlo. Hay áreas en las que la piel es más fina y la tinta está más cerca de la superficie de la piel, estos son los lugares del cuerpo que precisan menor número de sesiones. Suelen ser los tatuajes situados en la cabeza, cuello, escote femenino y la muñeca.
En otras partes del cuerpo como la espalda, las piernas, las manos y los brazos la tinta del tatuaje se encuentra más profunda y la piel es más gruesa por lo que requieren de mayor número de sesiones hasta conseguir el objetivo deseado. En general el resultado es positivo y no deja cicatrices independientemente del lugar y el tipo de tinta, aunque debes analizar esta variable para calcular precios y saber cuánto tiempo te llevará lograrlo.
El tipo de tatuaje

La labor del láser también va a ser más sencilla o tediosa según el tipo de tatuaje, y con esto nos referimos a la calidad y técnica usada para realizarlo. Si es un tatuaje elaborado por un profesional requiere de un mayor número de sesiones, en torno a 10 o superior, debido a la gran permanencia de los pigmentos empleados, la densidad y profundidad. Son tatuajes de calidad y pensados para durar toda la vida.
Los tatuajes que se han elaborado con tintas más inestables, como la tinta china, tienen habitualmente una cantidad de pigmentos menor y son más superficiales. Normalmente precisa una media de 6 sesiones para la eliminación total del tatuaje. Si se trata de maquillaje permanente o micropigmentaciones y está bien realizada, en un centro especializado, es muy fácil borrar.