Series como ‘El Internado‘ no sólo han marcado a una generación sino a la pléyade de actores que formaron parte de las mismas. En la ficción que transcurría en la siempre recordada Laguna Negra, la única española que ha figurado en el ranking de The WIT de los mejores formatos televisivos de los últimos 50 años, se dieron a conocer muchos actores que luego han tenido una gran repercusión, tanto mediática como a nivel profesional. A muchos los vemos casi a diario, ya sea en otras producciones, tanto de la pequeña como de la gran pantalla, pero a algunos, como el caso de Marta Torné, se les tiene un poco más perdido el rastro.
El bombazo de El Internado

‘El Internado‘ fue bautizada como una de las primeras series españolas de suspense y drama producida por Globomedia para la cadena Antena 3. La ficción fue estrenada en nuestro país el 24 de mayo de 2007 y se prolongó en el tiempo hasta el 13 de octubre de 2010, llegando a emitir nada menos que 71 episodios, distribuidos en siete temporadas. El buen recuerdo que dejó hizo que en diciembre de 2019 se anunciase que la serie tendría un reboot llamado ‘El internado: Las cumbres’, que se comenzó a emitir el pasado año en Amazon Prime Video.
Trama y audiencias de El Internado

La trama de ‘El Internado’ se centraba inicialmente en Marcos (Martiño Rivas) y Paula (Carlota García), dos hermanos gallegos cuyos padres habían desaparecido en alta mar, que ingresan en el internado Laguna Negra bajo la tutela de su director, Héctor de la Vega (Luis Merlo). Pronto empiezan a suceder extraños sucesos y macabras muertes y parece que Paula, de apenas 6 años, está en el centro de todo lo que ocurre, por lo que su hermano mayor comienza a investigarlo junto a sus compañeros de clase. La serie se estrenó en 2007 con una audiencia media de 4.077.000 espectadores y una cuota de pantalla del 23,8%, y en las cuatro primeras temporadas nunca bajó su ‘share’ del 20 por ciento. Con esa misma cifra se despidió en 2010, y con 3’6 millones de fieles aún.
Gran reparto

En el reparto de ‘El Internado’ no sólo figuraban nombres de actores que ya estaban encumbrados antes de la misma, caso de Amparo Baró, Natalia Millán, Lola Baldrich o Luis Merlo, sino también muchos jóvenes intérpretes que con el paso del tiempo han conseguido gran fama, incluso a nivel internacional. Así, en ella se dieron a conocer nada menos que Blanca Suárez, Yon González, Elena Furiase, Martiño Rivas, Marta Torné, Raúl Fernández, Marta Hazas o la mismísima Ana de Armas, que ha terminado dando el salto a Hollywood y que por su interpretación de la enfermera Marta Cabrera en la película de misterio ‘Knives Out’ (2019), fue nominada al Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical.
La criada del instituto

El papel de doncella que hizo Marta Torné en ‘El internado’ fue sin duda decisivo en la posterior carrera de la actriz. La barcelonesa había estudiado en el colegio público Felipe II de la ciudad condal y tras cursar estudios técnicos superiores de Producción en el colegio Sant Ignasi-Sarrià, trabajó en las emisoras de D9R, Radio Estel, Flaix FM y RAC 1.
Su primer trabajo en televisión fue como productora en ‘POPcityCLUB‘, en City TV (actual 8tv), junto a Enric Escudé. En 2002 presentó una sección en el programa ‘Vitamina N’, también en City TV, presentado por Jordi González, y junto a este y parte de su equipo dio el salto a la televisión nacional con ‘TNT’ (Telecinco) y ‘Pecado Original’ (Telecinco) en 2005. Un año antes había aparecido en el videoclip de la canción «Sopa fría» del grupo de rock murciano M Clan.
Qué fue de Marta Torné

La asistenta María Torres a la que interpretó en ‘El Internado‘ fue lo que catapultó la carrera de Marta Torné, llegando a formar parte del reparto de otras producciones muy recordadas del panorama televisivo español de este siglo como ‘Los protegidos’, ‘Gran Reserva’, ‘Seis hermanas’, ‘Ángel o demonio’, ‘Dreamland’ y ‘Velvet Colección‘. En los últimos tiempos incluso se ha permitido el intercalar su profesión de actriz con la de concursante o presentadora de programas como ‘Hable con ellas’, ‘Cámbiame’, ‘Persona infiltrada’, ‘Los espabilados’ o ‘Pequeñas coincidencias’. Se puede decir que todavía le falta su gran papel en el mundo del cine, donde ha intervenido en cinco largometrajes, pero sólo en uno, ‘La maniobra de Heimlich’, como actriz principal. También lo fue en sus dos papeles hasta la fecha en el mundo teatral, en las obras ‘Más allá del puente’ y ‘El ministro’. Como curiosidad, la barcelonesa, casada en la actualidad con Roger Gual, director de cine y amante del arte, en 2009 ocupó el puesto 35 en el ranking de ‘Las 100 mujeres más sexys del Mundo’, de la revista FHM.