La serie de La que se avecina es conocida por todos y desde 2007 lleva en antena para hacer reír a la audiencia. Pero, ¿por qué es un error de Telecinco renovar por más temporadas la serie? ¿Se ha quedado anticuada la trama? ¿Cansa a los espectadores ver tanto contenido sobre lo mismo?
Si te preguntas el por qué esta serie no ha llegado a su fin, cómo han decidido sus creadores continuar con la ficción, dónde verla o qué nuevos personajes tiene, no te despegues de este artículo. Te voy a desvelar todos los detalles de La que se avecina, sus temporadas, los datos, qué piensa la audiencia y la decisión de Telecinco de renovar, otra vez, la serie.
La historia de La que se avecina

El 19 de abril de 2007 se emitió en Telecinco por primera vez el primer capítulo de La que se avecina. La trama de la historia seguía una comunidad de vecinos un poco peculiar donde los líos y los problemas estaban a la orden del día.
La que se avecina era una nueva serie que partía de la idea de Aquí no hay quien viva, pues algunos de sus actores permanecieron en la serie aunque con otros personajes y tramas distintas. Con parte del elenco de actores de ANHQV y el mismo equipo técnico, La que se avecina logró tener un buen índice de audiencia.
Dónde se puede ver la serie completa de La que se avecina

Amazon se hizo con los derechos de La que se avecina para las próximas temporadas. Por eso, la temporada número 12 de la serie se estrenó el 29 de mayo de 2020 en exclusiva en Amazon Prime Video, antes que en Telecinco. Los nuevos capítulos de la serie se estrenaron antes en la plataforma de pago que en su cadena original, que los emitió después, en noviembre de 2020.
Esto pasó con la primera parte de la temporada 12, y también con la segunda mitad, que llegó a Amazon Prime Video el 8 de enero de 2021 y que en Telecinco no hay fecha de estreno aún.
Aunque también puedes disfrutar de los capítulos de La que se avecina en Movistar+, Vodafone TV y Comedy Central. Además, desde octubre de 2020, Amazon Prime Video publica en exclusiva, para su plataforma Audible en formato audioserie, diez episodios independientes de 20 minutos cada uno. Estos episodios de audio cuentan con las voces de sus protagonistas televisivos para los capítulos exclusivos.
Los malos datos de La que se avecina

En 2014 La que se avecina llegó a su episodio 100, pero antes de llegar hasta allí, tuvo uno de sus peores indices de audiencia. En su segunda etapa, tras diez episodios emitidos en Telecinco, la serie tuvo que ser retirada al late night de la cadena por su baja cuota de pantalla.
Aunque desde 2010 se emite a diario en el canal Factoría de Ficción de Mediaset y los datos de audiencia parecen ser mejores que los de su cadena principal. Aun así, los nuevos capítulos de La que se avecina se emiten en Telecinco.
Los datos de la temporada 12

La audiencia de La que se avecina ha ido decayendo con el paso de las temporadas, los datos lo demuestran. Es cierto que en la tercera y cuarta temporada pincharon un poco y bajó demasiado la cuota de espectadores, pero se consiguieron recuperar con las siguientes.
El problema está en la última temporada, la duodécima, que se estrenó previamente en Amazon Prime Video y después en Telecinco. Así, esta nueva tanda de episodios dio un bajón a los porcentajes, consiguiendo un 13,7% de cuota y solo 1.580.000 espectadores, en comparación con las anteriores que llegaron a alcanzar los cuatro millones.
Estos datos solo pertenecen a la primera parte de la temporada 12, y ya auguran malos datos también para el resto de episodios, que están disponibles en Prime Video. Por eso, no queremos ni imaginar qué pasará con la temporada número 13 que se estrenará entre finales de este año y principios del que viene, y que seguramente se estrene antes en la plataforma digital de Amazon.
Los personajes de La que se avecina

Después de más de 13 años en antena, La que se avecina tiene que renovarse o morir. Varios de los actores principales han ido dejando la serie a lo largo de los años, como es el caso de Cristina Castaño o Antonio Pagudo, aunque otros como Pablo Chiapella o José Luis Gil siguen desde el minuto uno.
Tras el último capítulo de la temporada, donde los vecinos se veían obligados a abandonar el mítico edificio de Montepinar, se trasladarán a uno nuevo que conllevará nuevas tramas. A pesar de todo, los nuevos personajes que se han ido incorporando a la serie no terminaban de convencer a la audiencia, de ahí los malos datos que han ido cosechando. ¿Quiénes serán los próximos fichajes de la serie? ¿Engancharán a los fieles seguidores como los antiguos? Todo está por ver aún.
La que se avecina renueva por tres temporadas más

Alberto Caballero, el creador de La que se avecina, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que habrá nuevas temporadas de la serie. No solo confirmó la grabación de la número 13 este mismo año 2022, si no que también reveló que la temporada 14 se grabará en 2023 y la temporada 15, en 2024.
Además, desde que les inspiró el contrato en el set de grabación, Caballero ha anunciado que las nuevas temporadas de La que se avecina contarán con nuevos decorados. ‘Estamos desarrollando todo el nuevo formato en un nuevo edificio y estamos viendo exactamente cómo y dónde la grabamos’, aseguró el creador durante el estreno de los primeros ocho capítulos de la temporada 12.
Con todos los detalles muy claros y los nuevos platós en marcha, el nuevo Montepinar está a la vuelta de la esquina. Aunque no se conoce muy bien si esto es una decisión acertada o no, viendo los bajos índices de audiencia de La que se avecina en su temporada 12. A lo mejor es muy arriesgado confirmar tres temporadas más y que los espectadores se acaben cansando de los vecinos de Montepinar y sus enrevesadas tramas.