El torrezno es uno de los aperitivos más famosos de toda España, pero saber hacer bien este aperitivo no es fácil, por eso, hoy te traigo una receta para que te queden crujientes y sabrosos como en Soria. La mayoría de bares y restaurantes de España elaboran este aperitivo de forma muy grasienta y nada crujientes.
Toma nota y apunta los trucos que te voy a dar para cocinar en casa unos torreznos de lo más deliciosos, sabrosos y crujientes que te quedarán como los que hacen en Soria, ahí sí saben hacerlos bien. Sigue leyendo y descubrirás todos los detalles de los torreznos que no conocías hasta ahora.
Dónde encontramos el mejor torrezno de España

Los torreznos no son un invento nuevo, pero hace unos años sí que se pusieron de moda y no es de extrañar. Si un torrezno está bien hecho es una auténtica maravilla, pero el problema es que en los bares no suelen hacerlos nada ricos.
En la mayor parte de España este aperitivo está elaborado con panceta de cerdo frita hasta el extremo y duro como una piedra. Aunque en Soria cambia la cosa y es que es allí donde puedes encontrar un torrezno crujiente por fuera, jugoso por dentro y grasiento, pero no en exceso.
¿Con qué se puede acompañar el torrezno?

Los torreznos son ideales para tomar de aperitivo, o incluso para desayunar. Por eso, un buen acompañante de los torreznos es el pan. Aunque también son ideales con un huevo frito antes de comer. Y usarlos como guarnición también es posible, puedes usarlos con unas patatas revolconas o con pisto.
Como ves, los torreznos se pueden tomar con cualquier plato, ya sea como aperitivo con pan y huevo, o como acompañamiento con unas patatas revolconas o el pisto.
La clave del torrezno

El truco para que el torrezno quede ideal está en la panceta adobada típica de Soria, ya que en 2010 este alimento obtuvo una Marca de Garantía a la que se han acogido la mayoría de los fabricantes de embutido. Aunque se pueden hacer torreznos con otro tipo de panceta, te aseguro que no te quedarán igual de ricos ni a la altura de la de Soria.
Pero no solo hay que contar con una buena panceta porque también hay que saber cómo freírla bien. Y es más difícil de lo que parece. Para que la corteza quede crujiente hay que cocinarlos a cocción lenta. Así que ya sabes, si quieres hacerlos en casa, con paciencia y una buena técnica, podrás disfrutar de este aperitivo en tu hogar. Pero antes toma nota de los consejos que te voy a dar para hacer los mejores torreznos que has probado nunca.
Los ingredientes para cocinar torreznos

Para cocinar este aperitivo no son necesarios muchos ingredientes. Lo único que necesitas son torreznos de Soria, o panceta curada, y aceite de girasol. Pero como se menciona antes, lo mejor para que la receta salga rica y sabrosa es que los torreznos sean de Soria. No hay ningún inconveniente de que no lo sean, pero seguramente si pruebes los dos te darás cuenta de la mejor calidad que tienen los de la provincia soriana.
Cómo hacer unos torreznos mejores que los de Soria en casa

Antes de ponerte manos a la obra con la receta, lo mejor es que le pidas a tu carnicero que te corte los torreznos con un grosor de unos tres centímetros. Si es panceta entera lo que tienes, puedes cortarlos tú mismo en casa. Esta anchura de tres centímetros es la ideal para que el torrezno no quede muy seco y se mantenga erguido en la sartén.
Además, lo ideal es no meter la panceta en la nevera antes de cocinarla porque se humedece y dificulta su cocción. Así que si necesitas conservarla refrigerada para que aguante antes de cocinarla, lo que tienes que hacer es sacarla con bastante antelación de la nevera o el frigorífico para que se oree. Esto es recomendable porque si no se saca de la nevera antes, puede que te cueste más cocinarla bien.
El siguiente paso para cocinar este aperitivo

Cuando tengas los torreznos listos, colócalos con la piel boca abajo sobre una sartén y cúbrelos con aceite de girasol a media altura. Recuerda que la piel debe quedar totalmente cubierta por el aceite. Después enciende el fuego a baja potencia y deja que el aceite se vaya calentando.
Poco a poco se irán fórmanos burbujas en la corteza, que tiene que levantarse del todo, hasta que quede totalmente hinchada. El tiempo en el que esto se consigue varia porque puede ir desde los 25 minutos hasta una hora, depende del fabricante. Por eso solo tienes que vigilarlo de vez en cuando, teniendo cuidado de que la corteza siempre quede boca abajo.
El resultado: unos torreznos dignos de Soria

Como el fuego al que están los torreznos en la sartén es muy bajo no se van a quemar y la panceta se cocinará muy lentamente, que es lo importante para que quede jugosa. Así que cuando la corteza se haya levantado por completo, tienes que subir el fuego al máximo y colocar los torreznos de lado.
Ahora, cocínalos aproximadamente durante un minuto por cada lado o hasta que doren. Cuando estén, solo hay que sacarlos sobre papel absorbente. Lo ideal y como se suele comer este aperitivo es cortando las tiras de panceta en trozos pequeños para que se puedan comer de un solo bocado.
Además, los torreznos se pueden cocinar de forma más rápida en el horno, pero hay que tener uno de gran potencia. Por lo menos, es necesario cocinar el torrezno a 250ºC y a poder ser con el grill para que la corteza suba. Una potencia que no tienen la mayoría de los hornos que hay en los hogares. Así que lo ideal para cocinarlos en casa es usar la sartén.