Por mucho que a uno le hablen de la Thermomix no empieza a comprobar las ventajas de ésta hasta que no la comienza a usar. En este caso nos va a servir para hacer un postre que puede presumir de que muy pocos tienen como él tal cantidad de versiones, la tarta de queso. Hay de todos los tipos y para todos los gustos, con diferentes ingredientes, texturas, sabores, bases, coberturas… Aquí vamos a desarrollar una que tiene la gran ventaja de que no necesita pasar por el horno, como suele ser habitual en este plato. Con ella no sólo vamos a ahorrar en la factura de la luz, al no tener que poner en marcha uno de los electrodomésticos que más gastan, sino también tiempo, ya que su elaboración es muy sencilla y no nos va a llevar más de 15 minutos elaborar la receta.
Ventajas de la Thermomix

Algunos creen que la Thermomix es un aparato milagroso con el que alguien que no sabe ni freír un huevo se convierte en un cocinero con estrella Michelin de la noche a la mañana, pero tampoco es eso, aunque sí un elemento muy práctico para quienes no saben cocinar ni tampoco tienen tiempo para hacerlo. Para los que no lo sepan aún, se trata de un procesador de alimentos que realiza buena parte de las funciones necesarias para hacer una comida completa, además de salsas, panes, pasteles, helados y mucho más, y para los que habitualmente se requieren distintos cacharros e instrumentos, sean eléctricos o no. En algunas de las elaboraciones, realiza todo el proceso ya que es picadora, batidora, vaporera, cazuela, yogurtera y realiza hasta un total de veinte funciones. Por ejemplo, prepara un sofrito sin peligro de que se queme la cebolla o una bechamel sin grumos en unos pocos minutos y sin necesidad de estar pendientes del cocinado. El arroz blanco siempre queda al punto e incluso asegura el fabricante, y lo corroboran sus usuarios, hace que quede bien un risotto.
El negocio de la Thermomix

Desde que se vendió la primera Thermomix en España, en 1978, la venta se hace mediante reuniones con demostración práctica en casas particulares, ya sea para una sola persona o con otros potenciales compradores. Eso le da una pátina de exclusividad que hace que sus poseedores se sientan aún más como miembros de una secta, una gran secta, ya que se han vendido unos 8.000.000 aparatos en 65 países. Para ver su evolución a lo largo del tiempo bastaría con indicar que en el último modelo que ha llegado a España se incluye, entre sus muchas prestaciones, la de dorar la carne y caramelizar, cocinar al vacío y elaborar fermentados.
Ingredientes de la receta

En Thermomix cualquier receta parece sencilla, y en este caso la de la tarta de queso no va a ser una excepción. Para hacer una para ocho personas los ingredientes que se precisarían serían 260 gramos de nata, 200 gramos de leche, otros 200 gramos de queso crema, 160 gramos de azúcar y 2 sobres de cuajada. Como se ve, todos muy fáciles de conseguir.
Primeros pasos de la receta

Lo primero que hay que hacer para hacer en la Thermomix esta receta de tarta de queso es utilizar una parte del azúcar para caramelizar el molde que desees usar para la tarta de queso. Recuerda que puedes usar moldes individuales o un molde grande para una presentación única. Si alguno tiene dudas sobre cómo hacer caramelo, puede echarle un vistazo a la receta de caramelo líquido para postres. Aparte, para hacer la masa de la tarta, hay que colocar todos los ingredientes de la lista en el vaso de la Thermomix y en ese momento programa por 9 minutos con 90 ºC. de temperatura y con velocidad 4.
Cómo finalizar la receta

Para finalizar la receta de tarta de queso en la Thermomix, y cuando la máquina pare, hay que vaciar todo el contenido en el molde que hemos caramelizado previamente y repartir la mezcla de forma uniforme, para terminar colocando una capa de galletas o bizcochos por encima. Este último paso es opcional, se puede utilizar cualquier tipo de galletas o dejar la tarta sin ninguna capa extra. Se deja en reposo hasta que enfríe a temperatura ambiente y entonces se refrigera el postre de queso durante al menos unas 3 horas para que cuaje. Si se desea se puede además decorar y acompañar con una salsa de cerezas para postres o un ganache de chocolate para los más golosos. Lo mejor de todo es que con esta receta nadie podrá alegar que no hace un postre porque al final hay que recoger toda la cocina ya que en este caso nada habrá quedado sucio, salvo el recipiente de la Thermomix, que basta con meter en el lavavajillas.