El que fuera finalista de ‘MasterChef 4’, José Luis Losa, saltó a la fama tras su paso por ‘Supervivientes 2017’, donde no solo consiguió meterse a los espectadores en el bolsillo, sino también proclamarse – frente a Alba Carrillo – como el ganador de la edición; aunque poco después acabaría sintiéndose “despreciado y maltratado”.
José Luis de ‘Supervivientes’: “Me he sentido despreciado y maltratado”

Para el momento de la gran final de ‘Supervivientes 2018’, todos esperaban que fuese José Luis – como ganador de la edición anterior – quien entregase el cheque de 200.000 euros a Sofía Suescun pero, no hizo acto de presencia. Y aunque su representante intentó justificar su ausencia, en una entrevista concedida a la revista Semana, el ‘rey pescador’ desveló los verdaderos motivos por los que decidió ausentarse de la final.
“Ha sido por una serie de cosas que han sucedido. Y en el último momento, decidí no ir”. “Tenía que pagar el tren y el hotel de mi mujer. Son cosas que no me han gustado. Me dijeron que era igual que todos los años y le dije: ‘A mí lo de todos los años no me compares, que no es la mejor regla de tres para comparar, porque yo fui a la isla cobrando mil euros y había gente cobrando 20.000 a la semana’”.
“Le dije: Si lo queréis llevar todo tan bien, pues seríamos todos iguales y que si cada uno tenía su caché, que perfecto, pero de ahí a querer aprovecharse de las personas. Eso no va conmigo. En mi vida me he aprovechado de nadie”, sentenció.
Su paso por ‘Supervivientes’

Fue en ‘El Programa de Ana Rosa’ donde Joaquín Prat revelaba la identidad de uno de los participantes de la edición 2017 de ‘Supervivientes’, José Luis Losa. Y tras 90 días, la gala final del reality arrancaba con los finalistas de la edición 2017 – José Luis, Alba Carrillo, Laura Matamoros e Iván González – muy relajados en sus últimas horas de convivencia, hasta su llegada a los estudios de Mediaset, donde fueron recibidos por Jorge Javier Vázquez, además de los familiares, amigos y ex concursantes con los que iban a vivir emotivos momentos de reencuentro.
Con Iván y Laura fuera, quedaba la final más variopinta del programa. “Sois el claro ejemplo de los dos tipos de concursantes que puede haber en el programa”, decía Jorge Javier minutos antes de anunciar – finalmente – que José Luis era el ganador del reality, en el que demostró lo que es adaptarse a la supervivencia.
Un superviviente nato

Y es que con su victoria, José Luis demostró que la popularidad no es un factor determinante en ‘Supervivientes’; en su paso por el reality, hizo valer su peculiar personalidad su aspiración por superarse a sí mismo. Recordemos que se negó a abandonar el concurso pese a sufrir problemas de salud.
José Luis no solo participó de manera muy activa en las tareas de la supervivencia – se posicionó como el mejor pescador de la edición con una caza de 16 peces en una hora – sino que además no ha escondido el ala en lo que a convivencia se refiere. Ha batallado, ha discutido, se ha reconciliado y no ha hecho del escaqueo su estrategia para llegar a la final.
De ese modo, este pintor industrial se posicionó como un concursante ejemplar que decidió olvidarse de la tercera posición de ‘MasterChef 4’ para hacerse con la primera de ‘Supervivientes 2017’.
El homenaje de ‘MasterChef’ al ganador de ‘Supervivientes 2017’

José Luis se quedó a las puertas de obtener el premio como mejor ‘MasteChef’ de la cuarta edición; sin embargo, su puesto como finalista le sirvió para iniciar su carrera en el mundo de la gastronomía y un lugar como concursante oficial de ‘Supervivientes 2017’. Una oportunidad a la que supo sacarle provecho pues, acabó por llevase los 200.000 euros de premio en la reñida final del reality.
Fue así que, tras darse a conocer los resultados, Eva González – presentadora del talent culinario – y los tres jueces: Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, dedicaron un vídeo al triunfador del reality a través de Twitter.
Jordi Cruz también dedicó una palabras en solitario al superviviente, con una foto del ganador y las siguientes palabras: “Muchas felicidades campeón, cocina, sobrevive… que tío más completo José Luis!!! Grande amigo!!!”.
La dura infancia de José Luis

Tras convertirse en el ganador de ‘Supervivientes’, José Luis visitó el plató de ‘Viva la Vida’ – entonces presentado por Toñi Moreno – para compartir lo que fue su experiencia en el reality, además de algunos aspectos de su vida personal. Fue así que en medio de la entrevista, recordó su complicada infancia; una etapa en el que se vio obligado a contribuir económicamente en casa.
“Con 10 años vivía en Burgos, donde vendía cartones y botellas de cristal que dejaban por ahí los muchachos. Recuerdo que vendía el kilo a cinco pesetas”, revelaba para sorpresa de Toñi. “Yo siempre he sido muy activo. Uno de mis primeros trabajos fue recogiendo los puestos de fruta de los mercados. Podría ganar unas 2300 pesetas al día”, añadió.
Asimismo, aclaró que esto se debía a que su padre era pintor y su madre era costurera. Dos trabajos que no aseguraban estabilidad en sus ingresos y el motivo por el que él “trataba de ayudar como pudiese”, trabajando de pastor e incluso de camionero; empleo con el que conseguía grandes propinas: “Podía salir a un viaje con mil pesetas y regresar quince días después con seis mil o siete mil pesetas. Yo soy como una hormiguita, siempre guardando, muy ahorrador”, dijo.
José Luis Losa, de sobreviviente a ganadero

El finalista de ‘MásterChef’ y ganador ‘Supervivientes’, José Luis Losa, se sumó a la campaña de promoción del programa ‘Disfruta lo rural’ de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) – financiado por la Unión Europea, para desarrollarse en todo el territorio nacional – en un desayuno que UPA Castilla-La Mancha organizó con los medios.
‘Disfruta lo Rural’ es una herramienta que pretende poner en valor la importancia de las políticas europeas a través de la PAC en aspectos como la elaboración sostenible de alimentos, la salud alimentaria o el cambio climático.
Un evento en el que la presencia de José Luis no ha pasado desapercibida, por lo que aprovechó la ocasión para defender el mundo rural, manifestando su intención de montar una granja porcina en su localidad natal de Munera (Albacete), para luchar contra la despoblación y afianzar la pervivencia de los núcleos no urbanos.
Y es que, a pesar de que ha ejercido en la mayor parte de su vida laboral como pintor industrial, se ha decidido a convertirse en ganadero, con una pequeña explotación “en plan de trabajadores, con la familia”.