La fama es efímera, como dicen algunos rostros televisivos, pero no cabe duda que también podría aplicarse aquí el dicho popular de ‘quien tuvo, retuvo’, ya que al menos su recuerdo es permanente en la mente del resto de mortales, por mucho que no hayan vuelto a frecuentar la pequeña pantalla. ‘Aída‘ nunca se olvidará, por muchos años que pasen, y por supuesto tampoco a sus personajes más emblemáticos, como pudo ser el famoso ‘machupichu‘, el apodo con el que Mauricio Colmenero, el racista dueño del bar, llamaba a su empleado Osvaldo Witalcoche.
El japonés de Aída

Lo curioso de este término racista con el que todavía en la actualidad muchas personas se refieren, con desprecio, a personas llegadas de países iberoamericanos, es que el individuo que daba vida a Osvaldo en ‘Aída‘ era japonés. Óscar Reyes, el actor que lo interpretaba, había nacido en Tokio, ya que fue hijo de la bailaora de flamenco Paloma Reyes, que conoció al que sería su padre, un japonés, durante una gira por el imperio del sol naciente, concretamente en el local ‘Aquí tomate‘. Eso sí, a los dos meses se trasladó a España, para criarse toda su vida en el barrio madrileño de Tetuán.
Emblema de Aída

Estrenada en enero de 2005 como una secuela de ‘7 Vidas‘, donde aparecía el personaje que daba pie al título, ‘Aída’ logró hacerse un hueco en todos los hogares españoles no sólo por la mordacidad y calidad de sus guiones sino porque estuvo en antena nada menos que hasta el 8 de junio de 2014 (hoy en día todavía se pueden ver sus capítulos en algunos canales de la TDT). Por ese motivo se pudo seguir la evolución y el crecimiento tanto de los personajes más jóvenes en su estreno hasta los que ya tenían algunos años, como el de ‘machupichu’.
La longevidad de Aída

Con el título más que ganado de «serie más longeva de la televisión en España», los personajes de ‘Aída’ poco tenían que ver en su despedida con los que habían comenzado nueve años antes, cuando fueron vistos en su primer capítulo por nada menos que 6.863.000 espectadores, una cifra casi imposible de obtener hoy en día por ninguna ficción. En su adiós también le fueron fieles 4.230.000 espectadores, otro registro difícil de igualar en estos momentos. La serie consiguió cinco Premios Ondas (cuatro de ellos para intérpretes como Paco León, Mariano Peña, Pepe Viyuela y su gran protagonista, Carmen Machi), otros tantos Iris (también cuatro para su reparto y uno a su guión), cuatro TP de Oro y dos Fotogramas de Plata, y estuvo nominada once veces en el Festival de Televisión de Montecarlo.
El camarero machupichu

Todos los personajes de ‘Aída‘ pasaron a ser reconocidos por toda la audiencia, y muchos de ellos han tenido una gran carrera artística a partir de la serie (Paco León, Carmen Machi, Miren Ibarguren, Pepe Viyuela, Manuela Velasco, Ana María Polvorosa…). Al que no se le vio luego mucho fue a Óscar Reyes, que dio vida a ‘machupichu’, como le llamaba Mauricio Colmenero, a lo largo de 215 episodios. Desde que salió de la serie de Globomedia apenas pudo contemplársele en una de las entregas de ‘Paquita Salas‘, interpretándose a sí mismo. Antes de obtener el papel como Osvaldo Witalcoche, había trabajado en una obra teatral en Jaén, en la que estaba cuando su representante lo llamó para hacer el casting de ‘Aída’. Cuando finalizó la función de ese día fue a Madrid para realizar la prueba y dos días después le dijeron que estaba dentro del proyecto.
Qué ha sido de Óscar Reyes

Pese a que había empezado a trabajar como actor a los 22 años, desde que terminó ‘Aída‘ la vida de Óscar Reyes dio un giro radical, y no sólo por el cambio físico del famoso camarero del Bar Reynolds. Su imagen actual nada tiene que ver con la de entonces, con un cuerpo mucho más musculado. Él mismo compartió en sus redes sociales cómo había mejorado sus hábitos alimenticios y que practicaba más deporte. Para ese cambio contó con la ayuda de Amaya Menéndez, una de las entrenadoras de famosos.
Entre YouTube y Twich

El otrora ‘machupichu’ de ‘Aída’, que dice que lo que más le gusta es «hacer reír a la gente», y confiesa que «muchas veces era el payaso del grupo», actualmente tiene un canal de «gameplays» en YouTube, que lleva por nombre Reyes & co, junto a un socio, y que tiene 11.600 suscriptores, a los que les parece gustar que el otrora actor suba vídeos casi todos los días. En una plataforma como Twitch es habitual encontrarle haciendo streamings de algunos de sus juegos favoritos, y sobre todo interactuando mucho con sus seguidores.