El Grand Prix fue uno de los programas míticos de Televisión Española, un clásico del verano apto para todos los públicos, presentado por el icónico Ramón García, Ramontxu para sus amigos más cercanos. Y aunque hace ya 25 años de aquel programa cuando llega el verano son muchos los que reclaman su vuelta.
Una celebración del Grand Prix 25 años después

Este 17 de julio se cumplen exactamente 25 años desde el estreno del programa en TVE y los más fans del programa, a través de la cuenta ElGrandPrixdelVeranoOficial‘ han creado un programa especial con el que pretenden hacer un homenaje a esta fecha en su canal de youtube.
Se trata de una especie de fiesta especialmente creada para esta ocasión que se podrá seguir en directo a través de la plataforma Youtube a partir de las 21:30 horas y en la que el propio Ramón García ejercerá como presentador. “El Grand Prix del Verano 2020: 25 Veranos Juntos” es el título que le han dado a este especial de la nostalgia.
Grand Prix un programa con origen europeo

Y es que es evidente que, en 25 años, la televisión ha cambiado mucho. El Grand Prix era un programa apto para todos los públicos de corte familiar donde todo el mundo podía divertirse. El origen del programa Grand Prix está en un concurso anterior llamado Juegos Sin Fronteras en el que TVE participó junto a varias televisiones europeas. Los presentadores de este programa que se mantuvo en antena desde 1992 a 1995 fueron Guillermo Summers, Daniel Vindel e Isabel Gemio.
Después los responsables de TVE decidieron mantener el formato pero solo para España, así surgió el concurso «Cuanto calienta el sol”, en el que competían 4 pueblos de menos de 5000 habitantes de nuestra geografía. En 1996 el programa pasó a llamarse “Grand Prix” y la estructura cambió, compitiendo solo dos pueblos por programa. Consiguió mantenerse en antena todos los veranos durante 11 año, hasta el 2005, siendo uno de los programas más longevos de la televisión.
En el 2006, Televisión Española intentó preparar una nueva etapa del concurso en la que la presentadora sería Mirian Díaz Aroca, pero la ruptura de la televisión pública con Ramón García (uno de los grandes atractivos del programa) hizo que finalmente el proyecto no fructificase.
Un programa que presentaba a los pequeños pueblos de nuestra geografía

El funcionamiento del programa tenía una mecánica muy sencilla, dos pueblos de menos de 50.000 habitantes de la geografía española, seleccionaban a sus equipos de representantes. Estos equipos se enfrentaban en diferentes pruebas y obstáculos intentando lograr cuantos más puntos mejor. Algunas de las pruebas estaban basadas en las de otro mítico programa de humor de la televisión, en este caso de origen japonés “Humor Amarillo”. Los bolos, la cucaña, quién soy, la patata caliente o el corazón explosivo son los nombres de alguna de las pruebas a las que hay que sumar otras en las que las protagonistas eras las vaquillas.
A la cabeza de los diferentes equipos siempre estaba el alcalde del pueblo y además contaban con un famoso que ejercía como padrino y una mascota o un niño representativos del pueblo. En cada temporada competían aproximadamente 24 localidades enfrentadas por parejas y las que conseguían las puntuaciones más altas eran las que llegaban a la Gran Final que determinaba el ganador de la temporada.
En alguna ocasión Ramón García ha admitido que cree que el verdadero motivo de que le programa no vuelva a emitirse es que los defensores de los animales organizarían protestas por el uso de las vaquillas.
Ramón García uno de los presentadores más queridos de la televisión

Ramón García ejerció como presentador del programa desde 1995 hasta el 2005 acompañado por diferentes presentadoras. Podemos decir sin ningún género de dudas que es uno de los rostros más famosos y también queridos de la televisión. Su labor como presentador de programas de radio y de televisión se ha visto recompensada con numerosos premios como el Micrófono de Oro en el 2007, o el TP de Oro Especial por su trayectoria en televisión en el 2001.
Pero si por algo es famoso y reconocible Ramón García es por haber ejercido 16 veces (14 en TVE y 2 en Antena 3) como presentador de las campanadas de Fin de Año, siempre con su famosa capa, entre sus compañeras presentadoras ese día se encontraron Ana Obregón (2 veces), Rafaella Carrà, Nuria Roca, Paloma Lago, Carmen Sevilla, o Anne Igartiburu (4 años).
De su colaboración en diferentes ocasiones con Ana Obregón surgió una gran amistad que aún hoy les hace estar muy unidos, de hecho Ramón ha admitido haberse sentido muy afectado por la reciente muerte de Alex Lecquio, el hijo de Ana Obregón.
Actualmente, no se sabe si realmente Ramón García presentará ya que el propio presentador lo ha desmentido. Así que habrá que esperar para saber quién será el afortunado o afortunada que ocupará su lugar (quién sabe, quizá y al final sí que sea él).