El Caso Wanninkhof vuelve a ser objeto de actualidad y debate en televisión. Desde HBO Max han estrenado la serie documental Dolores: La verdad sobre el Caso Wanninkhof para relatar cómo se llegó a condenar erróneamente a Dolores Vázquez por el de la hija de Alicia Hornos en el año 1999. No fue hasta el año 2003, y mientras Vázquez esperaba que ser volviera a celebrar su juicio, cuando se reveló que el verdadero asesino de la joven era Tony King. Un británico afincado en la Costa del Sol, que se cobró la vida de otra joven, Sonia Carabantes. Las avanzadas técnicas de ADN, lograron relacionar los dos casos pero… ¿Qué es del asesino?
Dolores Vázquez revive de nuevo su pesadilla y Tony King volvía al foco mediático en este 2021
> Como decíamos, el calvario de Dolores Vázquez no acabó hasta el año 2003. Tras haber sido condenada de manera errónea y haber pasado un tiempo en prisión, Tony King asesinaba a la joven Sonia Carabantes. La colilla que dejó al lado del cuerpo de Wanninkhof y las avanzadas pruebas de ADN que, desde 1999 se habían perfeccionado poco a poco, lograron relacionar los dos crímenes.
Teniendo esta prueba en la mano, y quizás sabiendo el pasado criminal de King, además de una confesión, fueron más que suficientes para condenarlo a 36 años de cárcel. Desde entonces, poco se sabía de él. Cumpliendo condena, el documental de HBO MAX ha vuelto a traerlo de actualidad… Sin embargo, a principios de este año 2021, el asesino confeso intentaba dar un vuelco al Caso Wanninkhof.
¿Cómo? Mandándole una extensa carta a Alicia Hornos -madre de Rocío- volviendo a recalcar que él no mató su hija. King volvía a sembrar la duda y Alicia Hornos reafirmaba sus creencias que lleva manteniendo firmemente desde hace ya más de 20 años. Es más, Hornos ha llegado a creer lo que le relata el británico. ¿Qué ha podido decirle Tony King para que crea en su palabra? Te lo contamos.
Siguiente: Desde las ‘niñas de Alcasser’ no se había vivido un crimen tan mediático
El Caso Wanninkhof: la desaparición de Rocío que marcó a la sociedad malagueña
> En octubre de 1999 en el municipio de Mijas (Málaga), Rocío Wanninkhof desaparecía al regresar a su casa tras pasar la tarde con su novio, Toni. Pasaron tres duras semanas de búsqueda sin descanso hasta que se encontró su cuerpo sin vida, en avanzado estado de descomposición y con restos de líquido inflamable. En estas condiciones, se dificultó poder obtener muchísima información al respecto.
Lo que sí se pudo determinar fue que la joven había sido apuñalada repetidamente. Como era lógico, el caso tuvo un intenso seguimiento mediático, además de un interés ciudadano desorbitado. Que no se hablara de otra cosa y con constantes opiniones del caso al respecto, la presión por resolver el caso aumentaba día tras día. Tanto que la policía finalmente acabó poniendo el foco en una sola persona: Dolores Vázquez.
Siguiente: La condena a Dolores Vázquez: una mancha negra de la justicia española
Dolores Vázquez: señalada por la prensa y condenada por la opinión pública
> La detención de Dolores Vázquez dio comienzo a uno de los mayores linchamientos judiciales y sociales de la historia de la justicia española. Un juicio mediático, el veredicto de un jurado popular intoxicado por la información de la prensa, la presión de la ciudadanía a las autoridades para cerrar el caso y las constantes acusaciones de Alicia Hornos contra la que fuera su pareja, acabaron con Dolores pasando 519 días en la cárcel.
Más de un año y medio de prisión por un crimen que tres años después se descubriría que no cometió. Y la única razón por la que se pudo saber fue porque el verdadero asesino de Rocío había acabado con la vida de otra joven, Sonia Carabantes. Sin embargo, el asesino en esta ocasión dejó un cabo suelto, al igual que hizo con el caso de Rocío pero que pasó desapercibido: restos de ADN.
En agosto de 2003, Sonia Carabantes desaparecía en Coín, localidad muy cercana a Mijas. Un mes después, el cuerpo de la joven de 17 años era encontrado con un total de 37 lesiones y unas marcas por estrangulamiento. El forense pudo encontrar restos de ADN como resultado de unos arañazos al agresor que coincidían con el hallado en una colilla que se recogió en el lugar en el que que fue encontrada Rocío Wanninkhof. Y tras hacer las pruebas pertinentes, se pudo identificar a quién pertenecían estos restos: a Tony King. Pero, ¿Cómo llegó la policía a sospechar de él?
Siguiente: La policía de Scotland Yard advirtió a las autoridades españolas
Tony King, conocido en Londres por ser ‘El estrangulador de Holloway’
> Tony King, anteriormente llamado Tony Bromwich, ya estaba fichado por las autoridades de Reino Unido. Fueron estas mismas las que contactaron con las españolas para advertirles de Tony Alexander King o también conocido como ‘el estrangulador de Holloway’. Quien hubiera aterrorizado a las calles de Londres, ya había sido condenado en 1986 –con 19 años- a 10 años de cárcel por 6 agresiones sexuales.
Aunque pasados 5 años, fue puesto en libertad. Ya en 1991, volvió a prisión por robar a una mujer a punta de pistola hasta 1996 cuando se cambió de nombre, y un año después se mudó a Málaga con su entonces esposa Cecilia. Ella sería clave en la resolución de ambos casos, puesto que fue quien informó a la policía que la misma noche que desapareció Sonia, él regresó a la casa de la feria de Coín con arañazos en la cara y la camiseta llena de sangre.
También relacionó la marca de tabaco que fumaba su exmarido con el cigarrillo que habían encontrado junto al cuerpo de Rocío Wanninkhof. Fue entonces cuando se comenzó a tirar de la manta para descubrir el escalofriante historial de Tony King…
Siguiente: Todo lo que se sabe a día de hoy sobre Tony King
Frío, agresivo y adicto a los esteroides: así es Tony King, que pasa 21 horas encerrado en su celda
> Lo que se conoce de Tony King es de historia de terror. Un obsesionado con la imagen y el aspecto, con una especial y preocupante adicción a los esteroides y el alcohol, que tendría como consecuencia su impotencia sexual. Conocido en Reino Unido como ‘el estrangulador de Holloway’, proyectó su rabia por su condición en sus víctimas.
Una persona a la que definen como fría y agresiva que actualmente se encuentra cumpliendo condena en un módulo de régimen cerrado en Herrera de La Mancha, una prisión de alta seguridad. Con derecho a 3 horas al aire libre, pasa 21 horas encerrado en el interior de su celda, y así estará hasta el año 2039.
Sin embargo, aún con todas las pruebas apuntando al británico y habiendo sido condenado a 36 años de prisión por el juez, a Alicia Hornos, madre de Rocío, la culpabilidad de Tony no le convence. Cosa que parece que King sabía, por lo que ha intensificado sus dudas enviándole una misiva declarando que él no mató a su hija, Rocío Wanninkhof. ¿Qué fue lo que le dijo? ¿Ha acabado afectando al testimonio de Hornos que, 20 años después sigue en sus trece?
Siguiente: La respuesta de Alicia Hornos: cree a Tony King
Alicia Hornos, 20 años después, sigue desconfiando de Dolores Vázquez: «Mató a mi hija, lo tengo claro»
> Con un total de 68 páginas, en las que incluye dibujos y escenas turbulentas, Tony King se dirigía a Alicia Hornos a través de una carta en la que insiste en que él no es el asesino de su hija Rocío. Y además, utiliza este medio para inculpar directamente otra vez a Dolores Vázquez. La carta, a la que ha tenido acceso el periódico El Español, se centra en su inocencia y culpa al cuerpo de la guardia civil de obligarle a confesar los crímenes de Sonia y Rocío. Es este último crimen el que está centrado el gran grueso de esta carta.
Reniega de las autoridades y arremete contra las pruebas de ADN, a las que considera falsas y manipuladas. Asegura además que él ha sido utilizado como ‘chivo expiatorio’ por Dolores Vázquez, asegurando e insistiendo en que es la verdadera asesina. No solo eso, añade también que todo es una gran conspiración.
Sin embargo, destaca que en el mismo texto relata cómo fue, según él, toda la escena del asesinato de Rocío, situándose como testigo de lo que ocurrió. A pesar de que no da ni pruebas, ni nombres de los que según él son los verdaderos implicados, Alicia Hornos se decanta por creerle e insiste en lo que ha defendido durante estas dos décadas: que Dolores Vázquez es la asesina de su hija.
Siguiente: La ultimísima intervención de Alicia Hornos en Sálvame
Tras la emisión del documental: «Si se sienta conmigo y me dice que es inocente, sabré si dice la verdad»
> Lo vimos hace 22 años cuando Dolores Vázquez fue detenida y lo hemos visto ahora en el documental de HBO Max. Alicia Hornos sigue creyendo que, la que fuera su breve compañera sentimental, tuvo mucho que ver con el asesinato de su hija. Su última intervención con el equipo de Sálvame, que viajaba a Mijas (Málaga) para obtener declaraciones, insistía en que «mató a mi hija, lo tengo claro, a mi hija no se le ha hecho justicia».
Pero deja una pequeña puerta abierta asegurando que «Si se sienta conmigo y me dice que ella es inocente, sabré si dice la verdad«. ¿Se sentarán Dolores y Alicia a hablar para cerrar definitivamente esta herida en sus vidas? Lo que está claro es que Tony King sigue en prisión, el caso ha vuelto a la vida mediática más vivo que nunca y la otra gran incógnita sigue sin resolverse: una disculpa pública que lleva rogando Vázquez hace ya esos 22 años…