Cuando parecía que ‘Cuéntame cómo pasó’ no podía caer más bajo en materia de audiencias, sobre todo tras una temporada 21 en la que se lograron los peores registros históricos, el comienzo de la 22 ha sembrado la alarma no ya sólo en San Genaro, el barrio donde vive la familia Alcántara, sino en la productora Ganga, que ve cómo de seguir estos datos en TVE se empezarán a pensar si ha llegado el momento de poner el cierre definitivo a una ficción que cada vez tiene menos fieles.
El peor registro de Cuéntame

‘Cuéntame‘, que recientemente celebró sus 20 años en emisión, en los que lleva cerca de 400 capítulos, pagó cara su coincidencia total con el importante partido copero de Telecinco entre Athletic de Bilbao y Barcelona, con prórroga incluida, y el primer capítulo de su 22ª temporada apenas podo reunir a poco más de un millón de espectadores en el horario estelar de la TV pública (1.086.000), con tan sólo un 7,5 por ciento de cuota de pantalla. Un dato que se sitúa por debajo de cualquier estreno de temporada en su larga trayectoria, incluido el inicio de la 21ª entrega (13.3% y 2.3 millones), que había sido el peor hasta la fecha.
La desaparición de Cuéntame

Como a perro flaco todo son pulgas, el título de ‘Cuéntame cómo pasó’ podría servirles a todos sus todavía fieles espectadores para preguntar qué es lo que ocurrió el pasado jueves para que, apenas siete días después de comenzar la nueva temporada, TVE decidiera suprimir la emisión del segundo capítulo para ofrecer la segunda de las galas de Benidorm Fest, el concurso con el que seleccionó a la representante española en Eurovisión. Cierto es que a la cadena pública no le quedó otra por el compromiso adquirido de emitir en La 1 ese programa, pero también es cierto que tampoco hubiera costado nada empezar a ofrecer la serie una vez hubieran pasado las dos galas festivaleras, para que la audiencia no se tuviera que quedar con un palmo de narices. Habrá que ver en el segundo capítulo si aquella no se lo hace pagar a los Alcántara.
Las nuevas tramas

En esta nueva temporada de ‘Cuéntame‘ no parece que vaya a haber grandes cambios en la dinámica de las tramas. Con el matrimonio Alcántara viviendo una nueva luna de miel, los dramas este año parece que se centran en los hijos. Toni sigue en Moncloa lidiando con su separación, un trabajo demasiado estresante, la vuelta de Marta Altamira y ¿problemas con el alcohol? Por su parte, Inés, recién casada y trabajando con Fernando Colomo (que hace de sí mismo 30 años después) tiene problemas con su hijo Oriol (a quien ahora da vida Álvaro Díaz) que se va a hacer skinhead. Algunos baches económicos, una aventura surrealista en Cuba y María metiéndose en manifestaciones universitarias cierran las tramas familiares en los primeros capítulos. En cuanto a la trama histórica, este año será el caso Roldan, con los Alcántara (por supuesto) cerca.
Las redes sociales, en contra

Por mucho que en ‘Cuéntame’ hayan pasado de los años 60, cuando comenzó la serie hace ya 20 años, a los 90, en los que transcurre ahora, las redes sociales también se han llenado de críticas para la ficción de la productora Ganga. Algunos de los comentarios más polémicos se refieren al hecho de que comenzó siendo una serie histórica y se transformó en un culebrón, donde quizás lo que le ocurre a sus personajes pesa más que esos detalles históricos que tanto gustaban. Ahora, la verdad, estos últimos temas se abordan casi de pasada, mientras que en los comienzos se les daba el principal protagonismo.
Malos presagios para Cuéntame

Lo malo para ‘Cuéntame‘ es que si para su primer capítulo tuvo una gran competencia, para el del próximo jueves va a tener la misma o incluso más, habida cuenta de que de nuevo tendrá que verse las caras con otro partido copero en el que, para más inri, esta vez estará presente el Real Madrid, el equipo que más aficionados atrae frente al televisor. Los blancos jugarán en San Mamés contra el Athletic en Copa del Rey y, al ser a partido único, podría darse el caso de que Telecinco pudiera disfrutar de una nueva prórroga, con lo que castigaría aún más a la ficción de La 1. Si la audiencia sigue cayendo podríamos estar asistiendo a la última temporada de la familia Alcántara en la cadena pública.