Ya lo llamemos sándwich, sánduche, sandwiche, sánguche, sángüich, sangüiche o simplemente emparedado, y sea típica de la gastronomía inglesa, lo cierto es que en nuestro país es una comida a modo de tentempié o aperitivo que se puede ingerir en cualquier época del año. Fríos o calientes, lo cierto es que son ideales incluso para muchos días que apetece comer de modo informal y sin complicaciones, pero sin renunciar a un capricho. Sobre todo porque se preparan en un abrir y cerrar de ojos y valen tanto para tapar una agujero en el estómago a media tarde noche o más elaborados para ofrecernos una comida completa. Se cree que la palabra proviene del titulo nobiliario del aristócrata inglés John Montagu, IV conde de Sandwich, al que que le gustaba comer emparedados para no mancharse las manos mientras jugaba a las cartas. Aquí vamos a mostrar algunos que no puedes dejar de preparar.
Sándwich de tomate, aguacate y mozarrella

El primer ejemplo sería este sándwich de tomate, aguacate y mozarrella, repleto de ingredientes de primera calidad. Aunque apetece cualquier día del año, en verano aún más ya que sus ingredientes son muy fresquitos. Los ingredientes serían 1 tomate natural, 1 y ½ aguacate, 200 gramos de queso mozzarella, 4 rebanadas de pan integral y 1 pizca de sal. Para hacerlo tuesta las rebanadas de pan y en un recipiente vierte el aguacate, echa un poco de sal y aplástalo con un tenedor. Extiende el aguacate sobre dos rebanadas de pan, coloca varias rodajas de tomate por encima, el queso mozzarella también cortado en láminas, y cierra el sándwich con las otras dos rebanadas de pan tostado untadas con el resto del aguacate.
Sándwich cubano

Aunque el sándwich cubano lleva años dando guerra al otro lado del charco, en España no se popularizó hasta 2014. En la película «Chef», Carl Casper y su hijo lo preparaban y vendían en su food truck a diestro y siniestro. Es perfecto para amantes de las carnes y para hacerlo necesitarás 10 gramos de mostaza de Dijon, dos rebanadas de pan de chapata individual, 4 lonchas de jamón cocido, 6 lonchas de salami, 4 lonchas de lomo de cerdo asado, 3 pepinillos grandes y 10 gramos de mantequilla temperatura ambiente. Se cortan los panes por la mitad, longitudinalmente, y se unta el interior de la tapa con mostaza. En las otras mitades del pan vamos colocando los ingredientes: el jamón, el salami, el lomo, el queso y el pepinillo (previamente loncheado). Cerramos los bocadillos con las tapas y pincelamos la superficie de cada uno con mantequilla y los colocamos en una plancha, grill o sandwichera y dejamos que se tueste el pan unos minutos. Una vez listos, se cortan por la mitad y se sirven.
Con verduras a la parrilla

Otra opción es el sándwich de verduras a la parrilla con paté de aceitunas, muy fácil de preparar. Aquí vamos a prescindir del queso y de la mayonesa paras centrarnos en las verduras y, sobre todo, en las aceitunas para proporcionar al mismo mucho sabor. Si quieres hacer de este sándwich un bocado más saludable aún, prueba a utilizar pan de centeno o cualquier otro elaborado con harinas sin refinar. Como ingredientes necesitaríamos una berenjena, un calabacín, un diente de ajo, 12 hojas de albahaca fresca, sal, 20 aceitunas verdes sin hueso, aceite de oliva virgen extra y 8 rebanadas de pan de hogaza.
De pollo y aguacate

Otra propuesta original es este sándwich de pollo y aguacate. Precisarías 2 pechugas de pollo, 2 aguacates maduros, 4 rebanadas de pan de molde, 50 gramos de cebolla morada, 15 ml de aceite de oliva virgen extra, 15 gramos de mayonesa, 3 gramos de finas hierbas, sal y pimienta negra molida. Para hacerlo corta las pechugas de pollo en cuadritos de unos 2 centímetros de largos, calienta un poco de aceite de oliva en un sartén y ásalos cinco minutos, a fuego medio, hasta que queden bien dorados. A media cocción sazona con las finas hierbas, sal y pimienta al gusto. Cuando esté listo se deja enfriar y se cortan los aguacates en dos, se les quita el hueso y la piel y se cortan en cubitos de un tamaño similar al pollo. Se pica la cebolla y se coloca junto con el aguacate en un cuenco. Se añade el pollo, ya tibio o frio, la mayonesa, el aceite de oliva, sal y pimienta, se revuelve muy bien, se calienta el pan y se arman los sándwiches.
De rúcula y bacon ahumado

Propuesta que mezcla lo clásico y lo moderno es este sándwich de rúcula y bacon ahumado que admite muchas variaciones, cambiando el tipo de verdura como por canónigos en vez de rúcula o modificando la variedad de embutido, aunque tal y como proponemos la mezcla de sabores es muy equilibrada. Te bastaría con 2 rebanadas de pan de hogaza, mayonesa, rúcula, tres lonchas de bacon, 3 tomates cherry y sal.