Es empezar a hablar de platos veraniegos y salir el gazpacho a colación. A gran cantidad de personas les encanta esta mezcla de ensalada y sopa fría, pues es una deliciosa forma de combatir los meses calurosos. Para prepararlo cada maestrillo tiene su librillo, ya que hay una gran variedad de ofertas de este plato con el que viene a la mente el sol, la playa y las vacaciones. En esta ocasión vamos a centrarnos en la receta de gazpacho andaluz con Thermomix, pues si tenéis este conocido robot prepararlo será tan fácil y tan rápido que os viciaréis rápidamente, no hará falta ni que peléis los tomates.
Ingredientes del gazpacho
El gazpacho es un plato que se remonta a la época de los romanos. Cada comarca andaluza tiene su propia variante de esta receta, por lo que en realidad existen muchos tipos y, a pesar de haber nacido en el sur de España, está muy unido al carácter popular español. Para hacerlo para, por ejemplo, cuatro personas, necesitaremos 1 kilogramo de tomate rojo y maduro, 2 dientes de ajo, 50 gramos de pimiento verde italiano, 40 gramos de cebolla, 60 gramos de pepino, 30 gramos de vinagre, una cucharadita de sal, 50 gramos de aceite de oliva virgen extra y 20 ml de agua fría.
Cómo hacer el gazpacho
Lo bueno también de hacer un gazpacho de esta guisa es que apenas nos va a llevar 15 minutos, incluyendo los 10 minutos de elaboración y los 5 minutos de cocción. Para empezar a prepararlo hay que pelar los tomates y trocearlos. Luego se pelan también los ajos, el pepino y la cebolla y se pone en el vaso de la Thermomix las verduras, el vinagre, la sal y el agua, que tendremos que triturar 30 segundos a velocidad 5. A continuación se bate todo tres minutos a velocidad 10. Si os gusta más espeso, se puede añadir también al inicio un poco de pan blanco al gusto, mejor si es del día anterior, y si lo prefieres más líquido pues olvídate.
Últimos pasos
Para terminar nuestra receta de gazpacho en Thermomix lo siguiente será incorporar el aceite. Eso sí, si se quiere que no esté emulsionado, lo mejor es añadirlo ahora y no al principio, porque de este modo el resultado final será más rojo y menos anaranjado. Una vez agregado hay que batir durante 2 segundos a velocidad 7. Es recomendable que antes de servirlo se cuele el gazpacho, sobre todo para evitar que haya alguna pepita del tomate o alguna piel. Es muy aconsejable para aquellos comensales a los que no les gusta comer nada grumoso.
Con qué servirlo
Una vez que tenemos el gazpacho listo y emplatado surge una de las grandes dudas que les surgen la mayoría de las veces a los comensales, qué echar encima del mismo. Lo ideal es servirlo con las mismas verduras que lleva, es decir, cebolla, pimiento verde, pimiento y tomate, troceadas menudas. También se pueden freír unos cuadraditos de pan, que hay que escurrir antes de llevarlos a la mesa, para que no engrasen demasiado el resultado final. O la otra opción es no echar nada y tomarlo como viene.
Ventajas de tomarlo
Comer o beber gazpacho, como cada uno quiera, no sólo es bueno por lo sabroso que está sino también porque nos ofrece múltiples ventajas para nuestro organismo. Por un lado previene los resfriados, porque contiene Vitaminas A, E y C, principalmente por el pimiento y tomate que defienden nuestro cuerpo frente a esta infección viral tan común en invierno. También evita la hipertensión arterial porque tiene cierto efecto vasodilatador lo que permite controlar la presión arterial. Otra ventaja es que ralentiza el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes como el licopeno del tomate y la Vitamina C, por lo que es la fórmula más sabrosa contra las arrugas y manchas en la piel.
Más ventajas del gazpacho son el aumento de las defensas, gracias por ejemplo al ajo, que actúa como un antibiótico natural contra bacterias y virus. No menos interesante es el hecho de que ayuda a adelgazar porque es un plato nutritivo y bajo en calorías que sacia el hambre y es rico en fibra lo que mejora el tránsito intestinal favoreciendo la eliminación de toxinas. Además, hidrata nuestro organismo porque es una bebida isotónica con gran contenido en sales minerales y agua, y al estar hidratados aliviamos la fatiga, ayudamos a la digestión y mejoramos el rendimiento de nuestro cuerpo. Finalmente también prolonga el bronceado ya que contienen carotenos y activan la melanina de la piel.