A toda esa gente no se atreve con la receta de merluza en salsa de pimientos del piquillo habría que decirles que se trata de un plato sencillo, con pocos ingredientes y perfecto para sorprender a cualquier invitado. Partiendo de que el pescado es un alimento muy nutritivo, rico en proteína, ácidos grasos omega 3, minerales y vitaminas, por lo que es recomendable consumirlo varias veces a la semana, hay que indicar que de todas sus variantes la merluza es uno de los más populares por su bajo aporte calórico y su versatilidad a la hora de cocinarlo, ya que combina a la perfección con prácticamente cualquier salsa o guarnición.
Muchas formas de preparar la merluza
La merluza se puede preparar de muchas maneras, sin embargo, en esta ocasión hemos querido hacerla en una receta con una increíble salsa de pimientos del piquillo. Lo mejor de la misma es que aguanta varios días en la nevera, por lo que es una excelente opción hacer más cantidad y usarla en otras recetas de pescado o carne. Pero como queda dicho, este pescado puede presentarse como cogote de merluza al horno, lomo de merluza también al horno y con patatas, merluza en salsa verde, ceviche de merluza, tacos de merluza con tomate, delicias de merluza, filetes de merluza con salsa de merluza, albóndigas de merluza en salsa verde o al vino blanco, merluza en salsa de nueces, lomo de merluza gratinado al vermú, merluza al horno en salsa de tomate, salpicón de merluza y gambas o merluza a la cazuela, por poner algunos ejemplos.
Los beneficios de la merluza
Entre las muchas ventajas que tiene la merluza para nuestro organismo están que es una gran fuente de vitaminas del tipo B y de ácido graso. El ácido graso Omega 3 tiene numerosos beneficios para el desarrollo y mantenimiento cognitivo y para nuestro sistema nervioso. Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, o Ciberobn, la merluza es capaz de reducir la presión arterial y disminuir el perímetro graso de la cintura. De sabor suave y textura tierna, es un pescado muy utilizado y preciado por nuestra gastronomía y entre sus grandes virtudes está el que combina con todo.
Ingredientes de la receta
Dentro de la facilidad para hacer esta receta de merluza en salsa de piquillos está lo sencillo que es encontrar todos los ingredientes que se precisan para la misma. Así, tan sólo necesitaríamos un bote de pimientos del piquillo, 4 trozos de merluza, 3 dientes de ajos, 200 mililitros de crema de leche o leche evaporada, un chorro de aceite, una pizca de sal y dos cucharadas soperas de harina de trigo.
Primeras elaboraciones
El primer paso para esta receta de merluza con pimientos del piquillo por la salsa es el de calentar una sartén con un chorro de aceite y, mientras tanto, pelar y cortar los ajos en rodajas. Una vez caliente, se saltean los ajos a fuego medio y vigilando que no se quemen, y, antes de que se doren, añadir los pimientos del piquillo y dejar que se cocinen durante 5 minutos aproximadamente. Luego, se agrega sal al gusto y un poco del que traían los pimientos en el bote, y se incorpora la crema de leche (nata de cocinar) y se deja que se cocine todo junto otros 5 minutos. Si se seca mucho la salsa se añade un poco más del agua de los pimientos o de caldo de verduras. Si se prefiere hacer una receta más saludable se puede sustituir la crema de leche por leche evaporada.
Obtener una crema fina
Uno de los pasos fundamentales de la receta de merluza en salsa de piquillos es el de pasar la salsa a un bol y triturarla hasta obtener una crema fina. Para ello se introduce de nuevo en la sartén, se prueba y se añade más sal si uno lo considera necesario. Si queda muy espesa se puede añadir más caldo, agua, crema de leche o leche evaporada. Muchas personas hacen la merluza con piquillos y almejas siguiendo esta misma receta y añadiendo las almejas. Si te apetece probar esta opción, te recomendamos cocinar las almejas al vapor y agregarlas después a la salsa.
Últimos pasos
Luego habría que limpiar y cortar la merluza en rodajas o en filetes, preferiblemente sin espinas, salar el pescado y pasar los trozos por harina para que quede con un toque crujiente por fuera. A continuación hay que calentar otra sartén con un buen chorro de aceite de oliva y dorar la merluza por ambos lados. Cuando el pescado esté listo se retira, aunque también se puede cocinar a la plancha si uno prefiere reducir las calorías del plato. Ahora solo quedaría unir ambas preparaciones para servir el plato. En este punto habría dos opciones: añadir el pescado en la sartén de la salsa para mezclarlo o servirlo y agregar la salsa por encima. Aunque ambas son buenas, para que el pescado no quede con un sabor demasiado fuerte es aconsejable optar por la segunda opción, ya que así cada comensal podrá añadirse la cantidad de salsa que quiera. Sin duda se trata de un plato perfecto para ocasiones especiales.