Después de haber pertenecido al trío de top models más importante de los años 90´, Claudia Schiffer pasa a ser diseñadora. Recientemente junto a la firma Être Cecile lazó una colección de ropa de uso diario.
Dentro de la red social Instagram se describe cada pieza como el reflejo del «estilo personal sin esfuerzo» de la modelo. Este compendio de atuendos está constituido por ocho prendas en donde prima estampados de rayas o gamas cromáticas clásicas y favorecedoras como el azul “navy”.
Este lanzamiento es el favorito de Schiffer, lo que se traduce que no es la primera vez que Claudia se aventura al campo del diseño. En 2016 también probó suerte en este sector. Era de esperarse que una de las mujeres más importantes del mundo de la moda quisiera seguir en el rubro, en esta oportunidad, fuera de los focos.
¿En qué se inspiró?
Como en todo proceso creativo de la moda, las ideas no vienen solas, son importantes los referentes que ayuden a materializar, con el estilo personal de cada diseñador, piezas que al final terminan siendo concepciones originales. La ex modelo internacional, Claudia Schiffer recibió este tipo de impulsos y ella misma cuenta de dónde vino la inspiración de sus diseños:
“La colaboración se inspiró en la sensación sin esfuerzo de los iconos de estilo de los años 60 y 70, como Sylve Vartan y Jane Birkin. Mirando piezas de firma como una camiseta clásica de Breton, volvimos a trabajar ciertas formas y agregamos giros de diseño juguetones como motivos divertidos, tipografía y lemas”.
La modelo conoce los gustos del ser humano común, es por ello que apostó sobre seguro a elaboraciones que no alteraran la comodidad de quien las usa. En la instantánea que se muestra arriba Claudia tiene un suéter azul marino bastante básico, solo lleva impreso un logo en la parte superior izquierda y lo acompaña de un collar.
Después, es posible encontrar otra imagen usando un suéter, en esta ocasión en gris, que pertenece a la misma línea que promociona. Una adolescente y una adulta pueden lucir perfectamente estos diseños. En la descripción de las fotografías apunta a que «son diseños de cada día».
Primer intento como diseñadora

Como bien remarcamos en palabras anteriores, no es la primera vez que Claudia Schiffer se arriesga como diseñadora. Hace cuatro años creó un compendio de 40 prendas, oportunidad que la hizo al lado de la firma Tse. En ese momento, las piezas estuvieron inspiradas en un viaje que efectuó al sur de España. En la colección se podían destacar: jerséis, suéteres y ponchos.
Antes de su nuevo lanzamiento, este febrero, diseñó algunas piezas de cerámica para la marca portuguesa Vista Alegre y Bordallo Pinheiro. El evento que los proyectó fue la feria Maison & Objet 2020.
En esa celebración del estilo, Claudia Schiffer dejó claro de la gran pasión por el arte en sus diferentes formas.
Firmas que se pelearon por ella

Antes de que Claudia Schiffer pasara de modelo internacional a diseñadora, grandes firmas se peleaban para que fuera su imagen o trabajara para ellos, en ese entonces, la celebridad internacional compartió el título de la mejor modelo junto a Naomi Campbell y Cindy Crawford, ¿cuáles era esas marcas?
Chanel, Valentino o Dolce & Gabbana eran solo algunas. Destacamos estas firmas por ser de las más conocidas que se rifaban a la mujer de un metro ochenta centímetros. Actualmente conserva esos mismos ojos azules, esa elegancia y carácter que se paseaba por grandes escenarios. Paradójicamente, en el presente, trabaja de aliada con diversas firmas.
Es evidente que la cotizada celebridad supo aprovechar el tiempo. No tiene de qué preocuparse por ausencia de recursos económicos, solo de seguir haciendo sus sueños realidad.
Embajadora de buena voluntad en Unicef

Claudia Schiffer no solo aprovecha la fama que tuvo para impulsar cualquier proyecto personal sino para levantar su voz y brindar un apoyo en pro de favorecer la vida de los niños. Es embajadora de buena voluntad en representación de su país natal, Alemania.
La prensa internacional describe a la modelo como una mujer polifacética, seguida por más de 1.3 millones de personas en Instagram que, después de tantos años en la pasarelas, decidió hacer vida fuera de ellas y alegre de colaborar con causas.
Claudia Schiffer, eternamente joven

En este mes de agosto, la supermodelo cumplirá 50 años y da la impresión que los años no pasaran por ella. La belleza que tuvo en su buena juventud todavía la conserva. Genética o una buena dieta pueden ser las causas de su imagen. Tiene tres hijos en donde el menor ya tiene 10 años y un esposo con el que lleva 18 años de casada, el director de cine Matthew Vaughn.
Es consciente que no pueden existir los celos cuando pasa el tiempo, en sus palabras solo debes entregar ese título y añadió que «no podría pensar en nada peor ahora mismo que en que me dijeras: Hay una pastillita mágica con las que va a parecer que vuelves a tener 20 años otra vez».
Como dato adicional, Forbes tituló a Claudia como una de las mujeres más cotizadas con una fortuna de 100 millones de dólares. Hoy día, muchas jovencitas se inspiran en ella para triunfar en el mundo de las pasarelas.
Timidez

En una entrevista que le hicieron en la edición británica de la revista Elle, la top model desveló parte de sus defectos como la timidez y contó experiencias que hoy se miran de una forma graciosa.
Claudia Shiffer coincidió en un vuelo con el director de cine Luc Besson y como era incapaz de dirigirle la palabra se hizo la dormida. Algo semejante le pasó con el director Michael J. Fox:
“No pude ni decirle ‘hola’. Me pidió que trabajara en una serie de televisión con él, pero le dije que no. ¡Era demasiado!”.
Detalles como esos conforman la vida de la top-model que estuvo marcado por altos rasgos de timidez. Quizá muchos de sus compañeros de aquellos años como experta en pasarela, la recuerdan como una mujer fría y distante, pero su carácter era así, evitaba quedarse después de las cenas. Su objetivo estaba -apuntó- en hacer su trabajo.