La salsa carbonara es una de las preparaciones más conocidas de la gastronomía tradicional italiana y se utiliza en muchos platos por todo el mundo, es una receta muy extendida en la actualidad. Gracias a esa popularidad se han realizado diversas variedades y la más común en nuestro país es con nata, muy poco fiel a la realidad y probablemente menos saludable que otras variantes, ya que este ingrediente añade algo más de grasa al resultado final. Hoy te vamos a mostrar cómo hacerla sin nata y con queso en sencillos pasos ¡para chuparse los dedos!
La salsa carbonara

La Carbonara o Carbonata es un plato de pasta italiano originario del Lacio, y más concretamente de Roma. Hoy en día es muy conocida en todo el mundo aunque pocos siguen la elaboración original que la popularizó.
La receta original se basa en huevos, queso, aceite de oliva virgen extra, pancetta o guanciale y pimienta negra tocinera. Los espaguetis son la pasta generalmente utilizada; sin embargo, también se pueden utilizar fettuccine, rigatoni o bucatini. Incluso se utiliza en pizza u otras elaboraciones en la actualidad.
Los ingredientes

Para hacer esta carbonara no necesitarás grandes habilidades culinarias, ya que resulta tremendamente sencillo. Es una receta más cercana a la original y sus ingredientes son muy fáciles de conseguir en cualquier tienda de alimentación.
Vas a necesitar 4 yemas de huevo, 200 g de queso pecorino o parmesano rallado, 100 g de bacon o panceta, sal y pimienta negra. No se necesita mucho tiempo, aunque va a variar dependiendo del plato final que quieras elaborar con ella.
Los primeros pasos

En primer lugar se ponen las yemas de huevo de un bol o cuenco y se les añade una pequeña pizca de sal. Se incluye el queso rallado y con ayuda de un tenedor, se bate todo bien hasta que quede una especie de pasta homogénea y de color anaranjado.
A continuación, en una sartén a fuego fuerte y sin una gota de aceite, se añade el bacon cortado en tiritas. El bacon ya tiene mucha grasa de por sí así que, no necesita más aceite. Esto se cocina un par de minutos a fuego fuerte, hasta que quede crujiente.
La elaboración

En este punto se retira el exceso de aceite de la sartén y se le añade el bacon a la mezcla. Se vuelve a mezclar brevemente todo para que todos los ingredientes queden bien integrados.
Ahora, si se quiere hacer una pasta con esta salsa, tan solo la se debe cocer en abundante agua, como siempre se ha hecho. Una vez esté al dente, se escurre del agua e inmediatamente se introduce a la salsa carbonara sin nata.
La mezcla con pasta

Esto se mezcla bien hasta que la pasta absorba la salsa carbonara que hemos elaborado. El propio calor residual cocinará el huevo que, no llegará a cuajarlo del todo para que quede más cremosa.
Si crees que queda demasiado seca en este punto, podrás añadir un poco del agua de la cocción de la pasta. Una vez esté todo bien integrado, se emplata y se espolvorea con generosa cantidad de pimienta negra recién molida. Si se quiere hacer un arroz con esta salsa el proceso es el mismo.
Versión con pizza

Si por el contrario, quieres hacer una pizza con salsa carbonara sin nata tendrás que estirar la masa de la misma, como siempre se hace en estas recetas. Encima, se colocan unas cucharadas de la salsa y se añade la pizca de pimienta negra recién molida.
Finalmente, para el colofón de este otro plato italiano, se ponen unos champiñones en láminas. Se pueden poner con un poco de queso mozzarella y a continuación introducir el resultado en el horno, como si de cualquier otra pizza se tratase.