La forma de rellenar el calabacín con verduras que vamos a mostrar a continuación es el más claro ejemplo de que para comer sano no es necesario comer aburrido. Se pueden tomar alimentos saludables, como este plato, que cuenta con mucho sabor y que, dada su originalidad, seguro que va a encantar tanto a los niños como a los adultos. Y es que el calabacín relleno tiene muchas posibilidades a la hora de cocinarlo. La receta que vamos a ver puede hacerse también vegana y al mismo tiempo sin gluten ni lactosa, aunque, si no se tiene ninguna dieta específica, también se puede elaborar gratinando los mismos con un poco de queso o pan rallado.
Propiedades del calabacín

El calabacín es una de las hortalizas más utilizadas en la cocina. Pertenece a la misma familia del pepino, la sandía o la calabaza y es muy versátil, ya que se puede consumir en crudo o cocinado. Bajo en calorías y con una gran cantidad de nutrientes, podemos elegirlo, sin ninguna duda, como un aliado perfecto en una dieta saludable porque es muy rico en vitaminas, compuestos antioxidantes y fibra. Destaca, especialmente, su contenido en luteína y zeaxantina, dos compuestos que ayudan a luchar contra la degeneración macular. , es rico en vitaminas del grupo B, como la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B6 y es fuente de vitamina C y de vitamina A, ambas contribuyen al mantenimiento de la salud ósea. En cuanto a sus minerales, son ricos en fósforo, potasio y magnesio.
Ingredientes para hacer el calabacín relleno

Con esta sencilla receta de calabacín relleno de verduras, que se hace en apenas una hora (45 minutos de preparación y 15 minutos de cocción). Con ella se demuestra que el comer sano no tiene que estar reñido con el buen sabor. Para ella necesitaríamos como ingredientes cuatro calabacines, una zanahoria, un tomate, un pimiento rojo, un pimiento verde, una cebolla, un ajo, 200 ml. de leche evaporada, 30 gramos de harina, aceite de oliva virgen extra, vinagreta, pimienta, perejil y sal. Como se puede ver mucha verdura que, entre otras cosas, ayudarán a nuestros huesos gracias a su aporte en potasio y en magnesio, minerales que van a reforzar la acción del calcio.
Primeros pasos

Para empezar con la receta de calabacín relleno de verduras lo primero es cortarlos longitudinalmente por la mitad, y vaciarlos con la ayuda de un cuchillo y una cucharilla. A continuación se cueces la parte exterior durante 5 minutos, en abundante agua con sal, y después se enfría en agua fría. El siguiente paso sería calentar un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén, y pochar la cebolla y el ajo, muy picaditos. Se corta en trocitos pequeños la zanahoria, el pimiento verde, el pimiento rojo y el tomate, y se añaden todos a la sartén, incorporando también la carne que extrajimos del calabacín y cocinando todo 20 minutos.
Cómo terminar la receta

Para rematar la bechamel del calabacín relleno de verduras hay que espolvorear, con un colador, la harina sobre las verduras, mezclarlas bien y agregar la leche. Después se pone una pizca de pimienta y perejil picado, y se deja al fuego 10 minutos más. Es entonces cuando hay que rellenar las «barquitas» de calabacín con nuestra bechamel de verduras, y meterlo en el horno, previamente calentado a 200ºC., durante aproximadamente 10 minutos. Una vez que los saquemos del horno se aderezan con un chorrito de vinagreta y ya tendremos nuestro calabacín relleno de verduras listo para servir. Otra ventaja de este plato es que se puede tomar como entrante o también se puede comer a la hora de la cena, si se busca algo ligero y saludable.
Ventajas de comer verduras

Aunque vayan como relleno del calabacín, como en este caso, las verduras son un elemento fundamental para cualquier dieta saludable. Ente sus múltiples ventajas destaca el hecho de que nos aportan una buena cantidad de vitaminas que son indispensables para el buen funcionamiento de todas las funciones de nuestro cuerpo. También nos aportan gran cantidad de fibra, la cual regula el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, y reducen el riesgo de que desarrollemos algunos tipos de cáncer como el de colon. Otra ventaja es que son una fuente importante de beta carotenos que tienen un conocido efecto antioxidante que permite luchar contra los radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel. Al estar formadas principalmente por agua, que es su componente principal, son una muy buena manera de aportar a nuestro organismo las cantidades de agua que necesita.