Las altas temperaturas en la temporada estival hacen que, en ocasiones, lo único que queramos sea irnos a nuestra casa y encerrarnos con el aire acondicionado, y al ser posible con un helado. No obstante, algo que tenemos muy claro en la redacción de Cotilleo.es es que no queremos que nuestros lectores y nuestras lectoras dejen de tener el mejor verano de sus vidas.
Por eso mismo, en esta publicación vamos a hacer un repaso de cuáles son los cócteles más fáciles de hacer, y los más refrescantes y ricos para que recuerdes tus tardes en la piscina y tus noches de fiesta durante todas la vida.
Cócteles para la piscina

>Una de las bebidas que más visten en una tarde de piscina es una copa decorada con una sombrilla. Aunque si es cierto que no todos los cócteles tiki (que en España nos recuerda a la comedia Vacaciones en el mar) son más adecuados para beberse al fresco.
Este tipo de recetas tienen algo que nos transporta al chiringuito de la playa o incluso, aunque estemos con los piel metido en un barreño de agua helada, nos hablan de verano y evasión. Para conseguir esto lo mejor que podemos hacer es llevarnos a la piscina un cóctel que no sea ni excesivamente dulce, ni complicado de preparar. Por eso, vamos a empezar con uno de nuestros favoritos, el Tequila Sunrise.
Siguiente: Lo bebía uno de los grupos más famosos
El cóctel favorito de los Rolling Stones

>El Tequila Sunrise es uno de los auténticos símbolos de los años ochenta puesto que los Eagles le dedicaron una canción. Keith Richards llegó a decir uno de sus giras de conciertos con los Rolling Stones que, «sería todo cocaína y tequila sunrises». Con esta expresión quiso decir que una de las cosas más maravillosas que existen son este tipo de bebidas.
Para hacerlo lo único que tienes que hacer es disponer de 45 ml de tequila, 80 ml de zumo de naranja, pero, eso sí, tiene que estar recién exprimido y 15 ml de granadina. El resto de pasos, os los contamos en la siguiente página.
Siguiente: ¿Cómo elaborar el Tequila Sunrise?
Elaboración del Tequila Sunrise

>1. Llenamos un vaso alto con hielo.
2. Agregamos el zumo de naranja y el tequila, y removemos con una cucharilla para refrescarlos.
3. Añadimos la granadina sin remover, a fin de que cree un degradado en la copa.
4. Decoramos con una cereza y una rodaja de naranja.
Siguiente: La segunda opción para este verano
Su origen es italiano

>En este punto de la publicación vamos a hablar de otras de las bebidas que más se aclimatan a la temperatura del verano y, teniendo en cuenta lo que hacen los alemanes con la sangría, en Cotilleo.es vamos a adaptar uno de sus cócteles más refrescantes: el Hugo. Esta bebida se originó en la pequeña área germanoparlante de Italia.
Además, tiene mucho éxito entre los alemanes, los austríacos y los suizos. De hecho, estos lo consumen a litros, sobre todo en las zonas de la costa y no es difícil adaptarlo al formato jarra para poder consumirlo entorno a una mesa. Y es que, el uso del prosecco o de cualquier otro vino espumoso lo convierte técnicamente en una tisana.
Los ingredientes son una botella de prosecco o de cava semiseco, 750 ml de agua con gas, 375 ml de sirope de sauco, un manojo de menta, una jarra grande y una cuchara de bar.
Siguiente: ¿Cómo elaborar el Hugo Spritz en tisana?
Elaboración del Hugo Spritz en tisana

>1. Añadimos la menta y el sirope a la jarra, junto con abundante hielo.
2. Removimos para que este se disuelva ligeramente.
3. Añadimos el agua y el prosecco y, con una cuchara de bar, mover de abajo a arriba suavemente para integrar el sirope, procurando no romper demasiado la burbuja.
4. Servimos en copas tipo balón con una pajita.
Para la noche

>Después de una tarde de piscina o de playa para los afortunados que estén cerca de la costa, no hay nada mejor que terminar un día duro de vacaciones, (por supuesto, es un comentario un poco sarcástico), celebrando la vida con tus amigos.
Para conseguirlo, lo mejor que podemos hacer es tunear una copa de cava y crear uno de los cócteles estrella: el French 15. Para hacérselo a nuestro grupo cercano sólo necesitamos 30 litros de ginebra estilo London Dry, 15 ml de zumo de limón, 15 ml de jarabe de e azúcar 1:1, 90 ml de cava y, por último, una piel de limón que nos sirva como decoración. (¡Antes muerta que sencilla, chicos!)
Siguiente: ¿Cómo elaborar el French 15?
Elaboración del French 15

>1. Mezclamos la ginebra, el zumo y el jarabe en una copa flauta.
2. Añadimos el cava y decoramos con la piel de limón.