Estamos al comienzo del verano, pero nunca es tarde para saber cómo curarnos en salud de cara a los próximos meses. Especialmente, después de lo que nos cuesta (a algunos más que a otros, claro) conseguir el moreno. Sobre todo a aquellos que no podemos tirarnos en la playa o en la piscina a tomar el sol todo el tiempo que nos gustaría.
Por eso mismo, en la redacción de Cotilleo.es hemos buscado cuáles son los trucos naturales más eficaces para que el bronceado se mantenga independientemente de que tengamos tiempo suficiente para tumbarnos a disfrutar de Lorenzo.
Conservar el moreno con té verde y negro

>Té negro: si nos lavamos la cara con una infusión de este té cada mañana o sí, por el contrario, nos la aplicamos por aquellas zonas sobre las que queremos potenciar el bronceado con un algodón, conseguiremos el efecto que esperamos.
Té verde: otro de los trucos que podemos aprovechar es hacer cubitos de hielo de té verde y aplicarlos con un pañuelo de algodón o un disco en el rostro antes de maquillarnos o de hacer nuestra rutina de belleza diaria para tonificar y revitalizar la piel. Además, el té es calmante y antioxidante por lo que nos ayuda a combatir los daños producidos por la exposición solar.
Siguiente: Los trucos más baratos
Conservar el moreno con agua y exfoliante

>Agua: Aunque no lo creías, es muy importante ducharse con agua fría. Y es que, aunque no lo notemos o nos hidratemos correctamente, la dermis que ha estado expuesta al sol suele, por norma general, estar más deshidratada y seca. Por esta razón, para conservar el bronceado no es conveniente lavarse con agua caliente porque esta hace que el cutis se deshidrate más y se pele antes.
Exfoliante casero: Además, para mantener la tez impoluta y libre de impurezas es importante hacernos un «peeling» semanal con un exfoliante suave, a poder ser natural. Uno de los más fáciles de hacer es la mezcla de la crema hidratante habitual con azúcar moreno.
Siguiente: Los alimentos que pueden ayudarnos a mantener el bronceado
Conservar el moreno con frutos secos y pescado

>Frutos secos: Un experto en nutrición siempre nos recomienda que los frutos secos tienen que estar, o por lo menos debería ser casi obligatorio que estuvieran, en nuestra dieta, y es que estos alimentos estimulan la melanina. No obstante, no hay que excederse con la cantidad porque son calóricos, pero si los tomamos en pequeñas raciones diarias pueden ayudarnos a mantenernos el tono. Lo mejor son los pistachos, aunque hay otras comidas como la zanahoria, los tomates, los melones y los melocotones que tienen la misma función.
Pescado: El salmón más concretamente es uno de los superalimentos que los médicas aconsejan comer cuando es necesario reponer una piel dañada e inflamada por los radicales libres que genera el sol. Este pescado contiene astaxantina y ácidos grasos lo que es muy bueno para nuestra demis: es Antiaging, ayuda al cutis a repararse y mejora la luminosidad y la firmeza.
Siguiente: El truco preferido de la redacción
Conservar el moreno con Aloe Vera

>Afortunadamente no solamente se vive del aftersun. El Aloe Vera es una planta de hoja perenne perfecta para usarla a diario durante los meses que dura la temporada estival, incluso también para los primeros rayos del sol del otoño.
Lo que esto hace es recuperar el daño celular causado por el sol, evitando que la tez se pele y haciendo que el bronceado dure mucho más. Por la noche la vitamina C minimiza los daños que el sol y los radicales libres generan en las células de la piel, como las tan famosas como odiadas manchitas.
También hay algunas modelos y celebrities que mezclan el líquido de cápsulas de vitamina A con la crema hidratante. Esta vitamina mejora la suavidad y flexibilidad y ayuda a combatir el aspecto deshidratado y escamoso de la dermis.
Siguiente: Lo natural siempre es lo mejor
Conservar el moreno con dos rutinas muy específicas

>Para terminar el artículo, y cuando creemos que vamos a descubrir el truco del almendruco nos encontramos con dos de los trucos para conservar el bronceado más obvios y naturales de todos. Primero lo que recomendamos desde la redacción, y lo que es más importante, lo que aconsejan los expertos es beber agua. Hay que estar hidratado tanto por dentro como por fuera, por eso es recomendable beber al día alrededor de 2 litros. Además, se puede incluir en la dieta frutas como la sandía, ya que cada rodaja equivale a 8 vasos de agua.
Por último, aunque os parezca una tontería, es súper importante dormir bien y las horas necesarias. Aunque creamos que no tiene relación ninguna, esto hará que nuestro bronceado dure más. Y es que si la piel está sana, hidratada y reparada, el bronceado se verá más bonito y durante más tiempo.