En esta época del año algunas personas tienen una gran carga de trabajo y pasan mucho tiempo en la oficina. En otros casos, se está teletrabajando o se tienen jornadas intensivas que obligan a pasar mucho tiempo en el puesto de trabajo habitual. En cualquiera de estos casos conviene tener a mano un tentempié para sobrellevar la jornada lo mejor posible y no desfallecer en el intento. Si quieres hacer tus propios productos para ahorrar dinero y, sobre todo, para comer más sano entre horas no te pierdas nuestras recetas sencillas de hoy ¡los tentempiés sanos y deliciosos para la oficina paso a paso!
Chips bicolores de patata y boniato al horno

Este es un gran sustituto de cualquier snack tipo patata frita que se puede tomar a media mañana, pero mucho más saludable y artesanal. Para elaborarlo en tu propia casa solo vas a necesitar 1 patata grande, 1 boniato grande, aceite de oliva virgen extra, ajo granulado, pimienta negra molida, pimentón dulce o picante y sal gruesa.
Antes de comenzar la receta se debe precalentar el horno a 200ºC y engrasar con aceite una fuente o bandeja grande. Se lavan bien la patata y el boniato, se seca y se corta uno de los extremos. Con una mandolina o un cuchillo bien afilado, se cortan los dos vegetales en porciones muy finas.
Receta de las Chips bicolores

Una vez preparados los ingredientes se toma un cuenco con agua fría y se dejan a remojo la patata y el boniato durante unos 30 minutos. Se escurren, se enjuagan y se secan. Se distribuyen los chips en la bandeja o fuente, procurando dejar una sola capa, sin que se solapen.
Se pinta ligeramente con aceite de oliva, e sazona con ajo en polvo, una pizca de pimentón, pimienta negra recién molida y sal al gusto. Después, se hornea durante unos 10-15 minutos, vigilando muy bien que no se quemen. Se sacan cuando estén dorados al punto deseado.
Tortitas de calabacín

Unas deliciosas tortitas de calabacín a media mañana son un excelente tentempié para la oficina. Las puedes elaborar en casa si dispones de 1 calabacín mediano a grande, 2 cucharadas colmadas de harina de trigo o en su reemplazo, almidón de maíz, 1 cucharada pequeña de Royal, 1/4 taza pequeña de queso rallado, 1 huevo pequeño o 1 clara de huevo grande, 1 cucharada de albahaca picada, 1 diente de ajo, sal a gusto y rocío vegetal.
En primer lugar se empieza por lavar muy bien el calabacín con su piel y rayándolo. Se coloca el resultado en un colador y se le añade la sal. Se deja por un tiempo de 20 minutos para que la verdura suelte todo su líquido.
Receta de las tortitas

Después de los 20 minutos de espera se escurre con las manos para retirar la mayor cantidad de líquido posible y se coloca en un recipiente, donde se añade el huevo o la clara de huevo, el queso, la harina y el polvo así como los condimentos y el ajo bien picado.
Esto se mezcla muy bien y se coloca por cucharadas en una sartén caliente antiadherente con un poco de rocío vegetal. Se da la vuelta a mitad de cocción, cuando se vea que las tortitas están doradas y no se desarman. Ya estarán para servir.
Galletas de plátano y coco

Las galletas son snacks de lo más práctico para llevar a la oficina ya que tienen una estructura sólida y no manchan demasiado. Además, con la receta de plátano y coco obtendrás alimentos muy ricos y saludables. Necesitarás para ello 1 plátano, coco rallado y pipas de girasol.
Para elaborar estas saludables y deliciosas galletas de plátano y coco con pipas de girasol solo tendrás que formar un puré con la pulpa del plátano por lo que siempre será recomendable que esté maduro.
Receta de las galletas

En primer lugar se mezcla el puré con el coco rallado y con las pipas de girasol hasta formar una mezcla homogénea no demasiado sólida y con ayuda de una cuchara se colocan pequeñas cantidades de la mezcla en una placa para horno antiadherente o previamente aceitada.
A continuación, se da forma de galletas circulares intentando que queden lo más finas posibles y se ponen en el horno a temperatura muy bajo (150° o menos) por aproximadamente 50 minutos, se giran a mitad de cocción para obtener unas galletas crujientes y doradas. Una vez finalizada la cocción se deja enfriar dentro del horno con la puerta semi abierta para que se terminen de secar y queden bien firmes.
Bollitos de avena, almendra y semillas

Los bollitos son perfectos para matar el hambre entre horas en la oficina y también son el resultado de una receta muy saludable. Para hacerla vas a necesitar huevo 2, queso fresco batido desnatado tipo quark o yogur natural 250 ml, copos de avena 75 g, almendra molida 60 g, levadura química 8 g, aal 3/4 cucharadita, pimienta negra molida una pizca, comino en grano o alcaravea y mezcla de semillas al gusto (sésamo, amapola, lino…).
Se debe precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja o fuente con papel sulfurizado o una lámina de silicona. También se ponen en un recipiente los huevos con el queso y se bate con unas varillas manuales. Se añaden los copos de avena, la almendra, la sal y la levadura, y mezclar un poco. Después, se incorporan las especias y semillas elegidas, removiendo con suavidad hasta tener una masa homogénea. Se tapa con un paño limpio y se deja reposar 10-15 minutos.
Receta de los bollitos

Se reparte la masa en la bandeja, en 10-12 pequeñas porciones redondeadas con una cuchara grande, dejando algo de espacio de separación entre ellas. En este punto, se les puede dar forma más redonda con las manos humedecidas.
A continuación, se coronan con más semillas al gusto y se hornea durante unos 25-30 minutos, o hasta que se hayan dorado por fuera. Se espera un par de minutos fuera del horno antes de llevar a una rejilla para que se enfríen por completo.