Un bizcocho es un postre ideal para después de comer o un acompañamiento para la merienda con un café, por eso hoy te traigo la receta de un bizcocho de plátano adictivo. Una receta fácil y sencilla para hacer en casa que se va a convertir en tu favorita. Un bollo esponjoso y jugoso que hará salivar a tu paladar nada más verlo.
Así que coge lápiz y papel y apunta todo lo necesario para hacer este bizcocho de plátano y los pasos para cocinarlo en casa. Aviso de que es muy adictivo y no podrás parar de comerlo, así que ¡ojo!
Un rico y adictivo bizcocho

El bizcocho de plátano que te voy a enseñar a continuación es muy fácil de hacer y queda esponjoso y jugoso por dentro gracias al plátano. Puedes aprovechar para hacer este postre con varios plátanos que tengas por casa que estén a punto de ponerse malos.
Además, el plátano es una fruta muy sana y nutritiva ideal para todas las edades y que contiene vitaminas, potasio y magnesio. Es una de las frutas que mejor digiere el estomago y que está deliciosa con pan.
Propiedades del plátano

El plátano es una fruta rica en hidratos de carbono, sobre todo en azucares simples. Estos azucares constituyen una fuente de energía rápida para el cuerpo, por eso muchos deportistas los toman en los descansos de sus partidos. Como es el caso del tenis, seguramente que hayas visto a Rafa Nadal comer alguno entre set y set.
Además, esta fruta tiene un bajo contenido de proteínas y pocas grasas, además no tiene colesterol. Así, el plátano tiene vitaminas como el betacaroteno, vitaminas C, E y ácido fólico.
Beneficios del plátano

El plátano también es bueno para ayudar a regular la hipertensión arterial por su concentración de potasio, y combate el estreñimiento gracias a su alto contenido en almidón e hidratos de carbono. Además, calma la acidez de estomago por la alcalinidad que tiene, sobre todo, si se come maduro y antes de las comidas.
Otros beneficios que tiene el plátano es que combate la artritis y la gota porque su efecto frente al exceso de ácidos es bueno contra estas enfermedades. Por otro lado, también evita la retención de líquidos debido a su contenido en sodio y potasio.
Los ingredientes para el bizcocho de plátano

Necesitarás los siguientes ingredientes para hacer este bizcocho de plátano en casa: 250 gramos de plátano de Canarias, 200 gramos de azúcar, 4 huevos, 70 mililitros de aceite de oliva virgen extra, 400 gramos de harina de trigo, un sobre de levadura química en polvo (o 16 gramos de levadura) y azúcar glas para decorar.
Esta receta está pensada para hacer el bizcocho con plátano, pero seguro que si sustituyes esta fruta por tu favorita también obtendrás un postre delicioso.
Cómo preparar el bizcocho en casa

Primero de todo hay que precalentar el horno a 170ºC. Después hay que empezar haciendo la masa del bizcocho, para lo que empezaremos batiendo los cuatro huevos con el azúcar hasta conseguir una crema esponjosa.
Con este paso tienes que conseguir que la masa blanquee y que se haya deshecho el azúcar. Luego, incorpora el aceite de oliva virgen extra y sigue batiendo.
Así se cocina el bizcocho de plátano

A continuación, tritura el plátano con un tenedor para que no queden trozos grandes. Y cuando el aceite esté integrado en la masa, añade el plátano a la mezcla.
Una vez que tengas todos los ingredientes anteriores mezclados en una masa homogénea, solo queda añadir la harina y la levadura y mezclar muy bien para que esta se integre. Recuerda que la harina tiene que quedar muy bien integrada en la masa.
Hornea el bizcocho de plátano

Cuando tengas la masa ya hecha, viértela en un molde previamente engrasado con mantequilla o aceite, lo que tú elijas. Además, es recomendable elegir un molde desmontable para que cuando vayas a servir el bizcocho puedas quitarle el borde y no se desmonte por el camino.
Lo siguiente es hornear el bizcocho durante 40 minutos a unos 170ºC, recuerda que el horno tiene que estar precalentado. Para comprobar que el bizcocho está hecho, introduce la punta de un cuchillo en el centro del bollo, si sale limpio es que está listo, si no es que aún le falta.
Prueba el adictivo bizcocho de plátano

Una vez se haya hecho el bizcocho en el horno, sácalo del horno, espera a que se enfríe y desmóntalo con cuidado. Cuando lo tengas listo, solo falta echarle un poco de azúcar glas por encima para decorar. Ya tienes listo tu bizcocho de plátano casero y adictivo.
Puedes tomarlo con un café o leche caliente, de desayuno o de merienda, y disfrutar de su sabor y textura esponjosa.