El análisis del comportamiento no verbal de Antonio Tejado, realizado por la experta en comunicación Vanessa Guerra, ha desencadenado un debate sobre la actitud del televisivo ante su comparecencia ante el juez. Guerra destacó una serie de gestos que, según su interpretación, sugieren una actitud desafiante y de superioridad por parte de Tejado.
El comportamiento de Antonio Tejado

Uno de los gestos señalados por Vanesa Guerra fue la mirada de Tejado, caracterizada por el estrechamiento de los párpados y el ángulo de visión aguzado, que, según la experta, sugiere una postura desafiante por parte del individuo. Además, destacó la elevación de la barbilla de Tejado, un gesto que, según Guerra, es «un símbolo de superioridad o altivez».
Estas observaciones de la experta en comunicación no verbal han provocado un intenso debate en las redes sociales y entre los medios de comunicación, con opiniones divididas sobre la interpretación de los gestos de Tejado. Mientras algunos han respaldado el análisis de Guerra y han expresado su preocupación por la actitud de Tejado ante el juez, otros han cuestionado la validez de estas interpretaciones y han sugerido que los gestos de Tejado podrían ser simplemente una muestra de nerviosismo o incomodidad ante la situación legal en la que se encuentra.
La llegada de Antonio Tejado a los juzgados, precedida por este análisis de su comportamiento no verbal, ha generado un considerable interés mediático y ha puesto de relieve la importancia de la comunicación no verbal en la interpretación del comportamiento humano. Sin embargo, queda abierta la cuestión de si estos gestos realmente reflejan una actitud de superioridad por parte de Tejado o si pueden ser interpretados de manera diferente según el contexto y la perspectiva de cada individuo.
Antonio Tejado presta declaración

El viernes 15 de marzo fue un día crucial para Antonio Tejado, quien compareció ante el juez por primera vez desde su detención el pasado 9 de febrero. Con el objetivo de ofrecer su versión de los hechos y buscar una pronta liberación, el sobrino de María del Monte enfrentó las preguntas del magistrado con determinación.
Aproximadamente a las 10:15 de la mañana, Tejado llegó a los juzgados en un furgón policial, destacando por su aspecto sereno y una postura decidida, que algunos calificaron como desafiante. A pesar de la gravedad de la situación, el exconcursante de ‘GH VIP’ caminó con paso firme y la cabeza en alto, reflejando una actitud de confianza en su inocencia.
Lo más llamativo fue su atuendo: un jersey verde, vaqueros y zapatillas blancas. Sin embargo, lo que captó la atención de muchos fue su intento de ocultar las esposas, cubriéndolas con su chaqueta. Esta imagen marcó la primera vez que Antonio Tejado se mostraba públicamente de manera tan evidente desde su arresto, lo que sugiere la importancia que atribuye a su declaración y su deseo de proyectar una imagen de calma y control ante la situación legal que enfrenta.
El paso de Antonio Tejado por los juzgados representa un punto crucial en el desarrollo de este caso, con la esperanza de que sus declaraciones contribuyan a esclarecer los hechos y aclarar su situación legal. Mientras tanto, sus seguidores y el público en general aguardan con expectación el desenlace de este controvertido episodio en la vida del exconcursante de ‘Supervivientes’.
Así ha sido la estrategia de Antonio Tejado

La estrategia de Antonio Tejado ante su declaración ante el juez revela un enfoque cuidadosamente planificado. Con la Fiscalía presentando indicios que lo señalan como una pieza clave en el caso, Tejado ha optado por una táctica de limitación en sus respuestas.
Según lo anunciado, Tejado solo responderá a las preguntas formuladas por la Fiscalía y su propio abogado, mostrando así una clara deliberación en su comunicación con las partes involucradas en el proceso legal. Sin embargo, ha tomado la decisión de no responder a las interrogantes planteadas por el abogado de María del Monte, lo que sugiere una estrategia de protección de sus intereses y una negativa a ser abordado por una parte que puede representar una amenaza para su posición legal.
Esta selección selectiva de las preguntas que responderá refleja una estrategia calculada por parte de Tejado y su equipo legal, con el objetivo de controlar la información que proporciona al tribunal y evitar posibles trampas o emboscadas legales. Al centrarse únicamente en las preguntas de la Fiscalía y su defensa, Tejado busca proteger su versión de los hechos y minimizar cualquier riesgo de incriminación o desviación de la narrativa que defiende.
La decisión de Tejado de restringir sus respuestas a estas partes específicas también podría indicar una estrategia de defensa más amplia, en la que se prioriza la protección de su propia versión de los acontecimientos sobre la confrontación directa con los representantes legales de María del Monte. Este enfoque estratégico subraya la importancia que Tejado otorga a su declaración y su determinación por salvaguardar su posición legal en este complicado asunto.