Felipe VI cumple tres años como Rey de España. Su llegada al trono era muy deseada por aquellas personas que sienten profunda devoción y respeto por el concepto real, y nunca mejor dicho, de Monarquía. La figura de don Juan Carlos fue clave y fundamental en los años más convulsos de la Historia de España. Innegable es la estupenda labor y el movimiento frío que ejecutó en el golpe de estado de 1981, sin embargo, en sus últimos años, la popularidad del monarca fue cayendo en picado.

Y sobraban motivos. La «invitación» a su hija Cristina para que se fuese a vivir a Washington con su marido, Iñaki Urdangarín, y sus cuatro hijos dejando atrás el palacete de Pedralbes ya olía mal, sus supuestas y constantes infidelidades a la reina Sofía y su viaje furtivo a Bostuana (donde se cayó y se fracturó la cadera) para cazar elefantes junto a su entrañable amiga, Corinna, hicieron que definitivamente el rey diese un paso atrás y abdicase la corona en favor de su hijo, el rey Felipe VI, de quien afirman «es el monarca mejor preparado de Europa.
Proclamación de Felipe VI
https://www.youtube.com/watch?v=EZgznoxIHzQ
La proclamación de Felipe de Borbón como Felipe VI de España tuvo lugar el pasado 19 de junio de 2014. Su coronación tuvo lugar ante las Cortes Generales, lugar en el que prestó juramento y prometió desempeñar las funciones que la carta magna, la constitución, le atribuye, de guardar y hacer guardar las normas jurídicas y de respetar los derechos de los ciudadanos y de las nacionalidades y regiones españolas.
La ciudad de Madrid se preparó con todas las medidas de seguridad posibles para tan solemne acto. Ante el discurso del rey y el desarrollo del evento, no perdían detalle sus hijas, las infantas Sofía y Leonor y su esposa, Letizia Ortiz, quien ese mismo día obtendría el título de reina (consorte) de España.
Los Reyes de España en Marivent
El posado veraniego de Marivent era todo un acontecimiento familiar en la Casa Real española. Toda la prensa convocada se acercaba hasta la residencia de verano de los Reyes de España donde se reunían don Juan Carlos y doña Sofía, los tres hijos del matrimonio, sus cónyuges y sus nietos.
Desde que Felipe y Letizia llegasen al otro, la Familia Real al completo, al menos los que se conocía oficialmente como «Familia Real» según la web de ‘Casa Real’, no acude al completo al Palacio de Marivent. El primer posado de los Reyes de España marcó un momento definitorio en la carrera de Felipe como Jefe del Estado. «Gracias a Mallorca por permitir que pasemos unos días tan agradables como siempre», comentaba el recién estrenado Rey de España.
Día de la Hispanidad 2014
El papel de los Príncipes de Asturias dejó de ser el que era para subir un importante rango, un scalatto que en el que Felipe de Borbón tenía que mejorar lo que hizo Juan Carlos I y doña Letizia, sin haberlo mamado ni siquiera planeado, tenía que ejercer de doña Sofía contemporánea 2.0.
El acto que definió a la perfección la impecable función de los Reyes de España fue el primer día de la Hispanidad que ejercieron de jefes del Estado. Doña Letizia, por supuesto, muy atenta a sus dos hijas, la infanta Sofía, y la recién estrenada Princesa de Asturias, Leonor de Borbón.
Primer viaje oficial como reina de España
La prueba de fuego para la reina Letizia que afectaba directamente al reinado y la corona de Felipe VI fue su primer viaje de cooperación, en solitario y en representación de España, a Honduras. La consorte, en su discurso quiso dejar bien claro que «Honduras no es un destino casual. Nuestros dos países mantienen lazos de afecto y respeto desde hace mucho tiempo y estoy segura de que pudieron comprobarlo en su reciente visita oficial a España».
La reina Letizia superó su misión con creces y en su discurso oficial no quiso dejar de mencionar que «España tenía un profundo compromiso de solidaridad con el pueblo hondureño y la voluntad decidida de acompañar a Honduras en su camino de progreso y de crecimiento».
La comunión de Leonor

La Infanta Leonor nació el 31 de octubre de 2005, apenas un año y medio después de que Felipe y Letizia pasasen por el majestuoso altar de la Catedral de la Almudena de Madrid. El pasado 20 de mayo de 2015, con el título de Princesa de Asturias bajo el brazo, la infanta Leonor celebraba el sacramento de su primera comunión acompañada de sus padres y su hermana pequeña, la princesa Sofía.
Como manda la tradición, la comunión se celebró en el colegio al que las pequeñas acuden, Santa María de los Rosales, en Aravaca (Madrid). Por expreso deseo de la reina Letizia, teléfonos móviles y cámaras de foto estuvieron prohibidos durante la ceremonia.
Primera visita oficial como Reyes de España a Francia
La primera visita oficial de los Reyes de España a París tuvo que ser pospuesta por el accidente aéreo de la compañía Germanwings. Recordemos que en marzo de 2015 tuvo lugar el mayor accidente aéreo que se recuerde en la Unión Europea.
Un avión que despegó del aeropuerto Barcelona-El Prat con destino a Düsseldorf se estrelló contra en el macizo de Estrop, concretamente en los Alpes franceses de la Provenza, muy cerca de la localidad de Barcelonnete. Pospuesto el viaje, los Reyes finalmente fueron recibidos por el entonces presidente François Hollande.
Sentencia Caso Nóos
Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin viven en Ginegra, en un exilio impuesto por Casa Real tras el escándalo público que azotó a Zarzuela, el caso Nóos, por el que el ex jugador de balonmano ha salido culpable. La sentencia de seis años y tres meses de prisión ha sido recurrido al Tribunal Supremo que, según los expertos, podría incluso ser ampliada en la condena. La emisión de la sentencia judicial que condenaba al cuñado de Rey a seis años de prisión marcó un antes y un después en el reinado de Felipe VI.
En este sentido, se estima que Iñaki, en los próximos años, ingrese en la prisión de Badajoz y tal como han publicado algunos medios, la hija de don Juan Carlos se mudará junto a sus cuatro hijos a Portugal para estar así cerca de su marido. En este sentido, la Infanta Cristina siempre ha dado prioridad a su vida personal que a su linaje y apellidos.
Incómodo encuentro real
Y es que, hace tan sólo pocas semanas que se cumplía un año y medio que Felipe de Borbón no veía a su hermana pequeña, Cristina. Su último acto en común hasta entonces data del 12 de noviembre de 2015 en el funeral del infante Carlos de Borbón-Dos Sicilias, hijo de doña Alicia de Borbón-Parma, en el Monasterio de El Escorial. Precisamente ha sido en el funeral celebrado en la capilla del Palacio Real en memoria de doña Alicia de Borbón-Parma donde ha tenido lugar el primer encuentro de los hermanos tras la publicación de la sentencia del caso Nóos del pasado 17 de febrero en el que la infanta Cristina compareció como imputada y del que salió absuelta.
La periodistas allí presente narran que la infanta Cristina no paró de intentar buscar la mirada de los Reyes de España, su hermano Felipe y su cuñada Letizia, un gesto al que los jefes de Estado no dieron ninguna respuesta, al menos, públicamente. Muy diferente fue la mirada de las infantas Elena y Cristina cuando llegaron sus padres, los Reyes Eméritos, a los que les recibieron con una sonrisa. Las imágenes hablan por sí solas.
Comunión de la Infanta Sofía

La celebración de la Primera Comunión de la Infanta Sofía el pasado 17 de mayo estuvo marcada por un momento de tensión. La primera parte de dicho festejo corrió de parte del colegio, pero la fiesta familiar ya es cosa de los padres.