Muchos pensaran que las familias provenientes de la realeza son las personas más ricas del planeta, sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta, puesto que, en muchos casos, la fama ha ocupado un lugar privilegiado en comparación a sus fortunas.
Estas familias han logrado establecer bancos, universidades, hospitales, seguridad, ejércitos y desarrollar marcas personales que le están dando vuelta al mundo.
A continuación, te presentamos algunas de las dinastías más ricas del mundo, de acuerdo a las listas que elaboran tanto Forbes como Bloomberg. Probablemente estos personajes no son tan conocidos como los miembros de la realeza, sin embargo, a lo largo de sus generaciones han logrado amasar una gran fortuna.
La familia Walton: $190.5 mil millones

La familia Walton es la más rica del mundo. Probablemente su apellido no te resulte familiar, pero si hacemos referencia a la cadena de tiendas Walmart, la mayor empresa de comercio minorista a nivel, seguramente la interrogante habrá sido develada.
La mayoría de su riqueza deriva del patrimonio de Bud y Sam Walton, co fundadores de la cadena en el año 1962. Se dice que la fortuna de esta familia estadounidense, crece cuatro millones de dólares cada hora, es decir, en un día, la fortuna de los Walton aumenta 100 millones de dólares aproximadamente. Alice Walton, la única hija del fundador del imperio, es actualmente la mujer más rica del mundo con US$41.3 millones.
La familia Koch: US$98.7 mil millones

En 1940, Fred Koch fue co fundador de la Wood River Oil Refining Company, una de las refinerías de petróleo más importantes del mundo, con sede en los Estados Unidos. Sin embargo, la historia de este imperio se remonta a principios del siglo XX.
Las empresas propiedad de la familia Koch comercian, transportan, refinan y procesan combustibles fósiles alrededor del mundo. A pesar de que la compañía no es una gran productora de petróleo, han sabido expandir una red industrial que transforma combustibles fósiles crudos en bienes utilizables
Los hermanos Frederick, Charles, David y William heredaron la refinería de petróleo de su padre. Los hermanos son conocidos en Estados Unidos por destinar una parte importante de su fortuna a financiar candidatos conservadores y causas como, por ejemplo, recortar impuestos, reducir el gasto fiscal y frenar acciones contra el cambio climático.
La familia Mars: US$89.7 mil millones

En 1883, Frank Mars creó sin saberlo, la mayor confitería del mundo que lleva su apellido. La empresa estadounidense es muy popular por poseer los chocolates Snickers, M & M, Milky Way y la barra Mars.
Mars aprendió a bañar a mano chocolates a una edad temprana, para posteriormente vender los dulces en su cocina en Tacoma, Washington.
Los seis miembros de la familia que figuran en la lista Forbes 400, comparten 72.000 millones de dólares de esa fortuna, lo que los convierte en la tercera dinastía familiar más rica de Estados Unidos.
A pesar del éxito que han tenido a lo largo de los años, la familia Mars se ha caracterizado por su ser bastante discreta y por ser una compañía muy tranquila.
Las familias Van Damme, De Spoelberch y De Mevius: 54.1 mil millones de dólares

Estas tres familias oriundas de Bélgica y de orígenes aristócratas y nobles, conforman la exitosa empresa Anheuser-Busch Inbev, la cual es la cervecería más grande del mundo, además de la más popular.
Entre las bebidas que produce se encuentran las cervezas internacionales Budweiser, Stella Artois, Beck’s y Corona.
Posteriormente, se unieron los inversores brasileños Jorge Paulo Lemann, Marcel Telles y Carlos Sicupira, quienes eran los antiguos dueños de cerveza Brahma.
El patrimonio cervecero de estas tres familias se remonta al siglo XIV, específicamente a la fábrica de cerveza Den Hoorn en Lovaina, Bélgica, hogar de Stella Artois.
La familia Dumas: US$49.2 mil millones

La familia Dumas es la dinastía que lleva como herencia la marca francesa Hermes, un gigante de la moda que nació en París en 1837 cuando Thierry Hermes realizaba equipos de montar para los nobles franceses. A partir del siglo XX, la compañía incursionó en la industria de la moda.
Con el transcurrir de los años y de las generaciones, la marca ha desarrollado un gran número de novedades que van desde carteras, pañuelos, corbatas y más recientemente Hermes estableció una asociación con la multinacional de productos electrónicos Apple con el fin de proveer correas de cuero de diseño exclusivo para sus relojes electrónicos de alta tecnología conocidos como Apple Watch.
Axel Dumas, es parte de la sexta generación de la dinastía de artículos de lujo Hermes, y es el actual presidente de Hermes.
La familia Wertheimer: 45.6 mil millones de dólares

En 1924, Coco Chanel se alió con Pierre Wertheimer, un hombre de negocios de una familia de comerciantes importantes para formar Chanel Perfumes. sí, poco a poco, el grupo Chanel se constituyó en múltiples actividades que incluyeron en particular la relojería o lencería.
Desde entonces, Chanel se transmitió de padres a hijos Wertheimer y ahora es administrado por Gérard y Alain, nietos de Pierre e hijos de Jacques, desde 1974.
La marca se ha especializado en diseñar y confeccionar artículos de lujo, como indumentaria de alta costura, lista para usar, bolsos, perfumes y cosméticos, entre otros.