Todos tenemos épocas en las que se cae el pelo más de lo habitual, esto ocurre especialmente durante el otoño cuando se hace una «muda» del cabello y es completamente normal. Aun así, otros factores como el estrés, la alimentación o las malas prácticas pueden fomentar este problema en cualquier época del año. Si este tema te preocupa no dejes de leer: hoy te mostramos algunos consejos para mejorar la caída del cabello o evitarla.
Productos naturales

Las tiendas están repletas de productos para el cuidado del cabello y muchos de ellos son realmente agresivos. Los champús con sulfatos o los acondicionadores con siliconas pueden estar pasando una gran factura a tu salud capilar y haciendo que el pelo se caiga mucho más. Si esto lo sumamos al uso de secadores, tintes de pelo o planchas se puede avecinar el desastre.
Un buen comienzo es optar por productos más naturales que respeten el cuero cabelludo y mantengan tu melena de una forma más suave. Busca aquellos que sean totalmente naturales o trata de hacer tus propias mascarillas con ingredientes caseros como el aguacate o el aceite de coco.
Un cuero cabelludo limpio

Es esencial mantener el cuero cabelludo limpio para que goce de buena salud y el pelo crezca sano, por tanto también para evitar su caída. Esta es una parte esencial para el cabello ya que es donde se encuentran los folículos pilosos, responsables del crecimiento.
Para ello debes limpiar tu cabello al menos 2 o 3 veces por semana. De esta forma se va a mantener en condiciones prósperas. Eso sí, si te pasas al extremo contrario y lo lavas demasiado puedes generar ciertos problemas por arrasar con los aceites naturales que este necesita.
Nutre el cabello

El cabello necesita una buena nutrición como el resto de las partes de nuestro cuerpo. Si no está bien nutrido puede que empiece a nacer más débil o incluso caerse más de lo normal. Para ello puedes adquirir productos específicos o mascarillas de nutrición profunda para aplicar de vez en cuando.
Esto no solo se consigue con elementos externos, la alimentación también va a ser importante para obtener esos nutrientes necesarios. Para ello lo ideal es tener una dieta equilibrada y rica en verduras, frutas y pescados.
La consulta profesional

Si el problema se alarga o ves que resulta demasiado alarmante no está de más acudir a un profesional. Esto se debe hacer especialmente si tras un tiempo cuidando el cabello se ve que no mejora y que no es algo puntual, para evitar agrandar el problema hacia algo más serio.
Un dermatólogo podrá analizar tu caso personal e indicarte el tratamiento más adecuado. A veces, puede tratarse de un indicativo de otro tipo de problemas como una falta de vitaminas o alguna alergia a determinados productos.
La hidratación

La hidratación es fundamental para la salud del cabello y la buena conservación del cuero cabelludo. Si tu melena está seca y en malas condiciones es fácil que empiece a caerse mucho más de lo normal, así que conviene solucionar ese problema.
Para una hidratación óptima conviene cortar las puntas de forma regular, así se eliminan las partes quemadas o abiertas. También es recomendable aplicar mascarillas para la hidratación profunda al menos una vez por semana.
La exfoliación capilar

¿Has oído hablar de la exfoliación capilar? Pues de la misma forma que exfolias tu cuerpo y la piel de tu rostro es igual de importante que lo hagas con tu cuero cabelludo, ya que es una zona bastante sensible que tiene mucha importancia en la caída del cabello y la salud con la que ese nace.
La exfoliación permite retirar todas las impurezas y los restos de los productos o de suciedad que se acumulan en el cuero cabelludo y en el propio pelo. Es como hacer una limpieza profunda que mantiene toda la zona saludable, que impide que crezcan hongos u otros problemas que deriven en la caída del pelo.